Proyectos de Investigación
RESOLUCION N°0375/18 EXPTE N°1167/18 - ACREDITACION DE PROYECTOS I+D ANUAL 2018
La Ordenanza del Consejo Superior N°007/12, fue elaborada por la SECYT con el acuerdo del Consejo de Investigación, donde se tuvo en cuenta todas las etapas que llevan al desarrollo de los Proyectos de Investigación, su seguimiento, control y cierre. Este reglamento establece reglas precisas, es una guía para el investigador y es un instrumento central de las políticas de investigación en la UNCA.
El Reglamento establece que:
Los proyectos de Investigación y desarrollo (PID) están orientados a:
Los PID pueden ser de tres categorías a saber:
Categoría A - Proyectos de Investigación y Desarrollo con duración de entre dos y cuatro años, dirigidos por docentes-investigadores formados (Categoría I, II y III o equivalente del Conicet) de la Universidad Nacional de Catamarca, con temario libre propuesto por el Director del grupo de trabajo. Los Proyectos de esta categoría pueden incorporarse al Programa Nacional de Incentivos de la Secretaría de Políticas Universitarias.
Categoría B - Proyectos de Investigación y Desarrollo con duración de entre dos y cuatro años, dirigidos, por investigadores en formación Categoría IV o equivalente del Conicet de la Universidad Nacional de Catamarca, con temario libre propuesto por el Director del grupo de trabajo. Los proyectos presentados dentro de esta categoría no podrán incorporarse al Programa Nacional de Incentivos.
Categoría C - Proyectos de Investigación Orientados con temario general o particular, encuadrado en el marco de líneas prioritarias designadas por la UNCA, en respuesta a necesidades y/o prioridades del desarrollo de la Universidad o de la región, dirigidos por docentes-investigadores formados (Categoría I, II, III y IV o equivalente del Conicet) de la Universidad Nacional de Catamarca. Además de la evaluación de pertinencia por parte de la SECyT, cada convocatoria determinara las condiciones particulares para su presentación y aprobación.
Sistema de Gestión de Ciencia y Tecnología de la UNCA (SGI): La SECYT-UNCA en el año 2013 implementa el SGI mediante Res. Rectoral N° 0171/13. El SIG es una herramienta de gestión que facilita el acceso a la información en lo que respecta a las áreas temáticas de investigación de nuestra universidad, con los investigadores y áreas de dependencia como así también a su producción científica y tecnológica a través de la intranet de la SECYT. Se consideró fundamental fortalecer los vínculos institucionales con organismos del sector público y privado regional a través del acceso a la información del sistema de gestión, poniendo al alcance y servicio de la sociedad los resultados de la investigación.
VER PROYECTOS DE INVESTIGACION 2021
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNCa informa a los Señores Directores de proyectos I+D de la UNCa, que la fecha límite para la presentación de los informes WINSIP 2016-2017 ha sido prorrogada hasta el día lunes 5 de OCTUBRE del corriente año.
|