![]() La primera reunión anual del Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA (CODINOA), que se concretó en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, tuvo uno de los momentos destacados del programa de actividades con la presentación del Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIAA), que con probado éxito implementó la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA.
|
![]() El Rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano firmó en la jornada de ayer dos convenios, uno con el Ministerio de Educación para el uso de un espacio físico destinado al dictado de clases de la Facultad de Ciencias de la Salud, priorizando el desarrollo de la carrera de medicina.
|
![]() El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, CPN Gustavo Alfredo Lazarte, recibió a los cuatro estudiantes extranjeros que cursarán sus estudios en la Unidad Académica durante el primer semestre del año.
|
![]() En el mes de la prevención del cáncer de cuello de útero, el servicio de Obstetricia del Centro de Salud de la UNCA, invita a las personas con útero a realizarse los controles periódicos para prevención del cáncer cervicouterino.
|
![]() En la jornada de ayer iniciaron las primeras Jornadas de Arqueología de Antofagasta de la Sierra. El evento contó con la participación de profesionales, estudiantes de arqueología de distintas provincias, docentes, no docentes y graduados de la Escuela de Arqueología.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, recibió con un desayuno a estudiantes extranjeros que se encuentran haciendo intercambio académico mediante distintos programas en la Universidad.
|
![]() La Secretaría de Extensión de la UNCA, comenzará a dictar sus talleres de educación artística a niños, jóvenes, docentes, Nodocentes y padres de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú.
|
La Universidad Nacional de Catamarca comunica que desde el 02 de mayo de 2023 y por el término de 60 días corridos estará abierta la convocatoria a la presentación de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados (PICTO).
|
![]() A partir de gestiones realizadas por el decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, Ing. Carlos Savio ante las autoridades del Ministerio de Educación de la provincia; los alumnos que cursan las distintas carreras que se dictan en la Unidad Académica, dispondrán de más espacio físico para el desarrollo de sus actividades académicas.
|
![]() Rector de La Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Oscar Alfonso Arellano, junto a la Secretaria de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, Dra. Viviana Quiroga, participaron de la Reunión de Asesores Internacionales y de la 33° Asamblea Plenaria de Rectores de la Red Zicosur Universitario, eventos que se desarrollaron en las ciudades Foz de Iguazú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay) los días 16 y 17 de marzo respectivamente.
|
![]() La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA, llevará a cabo el 15 y 16 de junio de este año, el Primer Simposio en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible, evento preparatorio del “8ª Congreso Iberoamericano de Ambiente y Calidad de Vida (VIII CIACVI 2023)”, como una manera de instalar el debate sobre la importancia que reviste el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
|
![]() Desde el Taller Metodológico de Gestión Cultural Participativa de la Escuela de Arqueología de la UNCA, la Cámara de Diputados y el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, se invita a participar de la charla “Conservación preventiva y restauración de bienes culturales en espacios patrimoniales. El rol de la comunidad”.
|
![]() La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca, invita a comunicadoras y comunicadores sociales, periodistas, alumnos, alumnas e interesados en la temática en particular, a participar del Conversatorio “Libertad de expresión como derechos humanos, nuevos actores y nuevos retos”, que se desarrollará mañana viernes 17 de marzo de 10 a 12:30 hs.
|
![]() La primera reunión anual del Consejo de Decanos de Ingeniería del Noroeste Argentino (CODINOA) tendrá lugar en Catamarca mañana, viernes 17 de marzo. Además de los decanos, paralelamente habrá reuniones de secretarios y secretarias académicos y secretarios y secretarias de Ciencia y Técnica de cada una de las Facultades de Ingeniería.
|
![]() La Escuela de Arqueología de la UNCA prepara las “1 Jornadas de Arqueología de Antofagasta de la Sierra”, que se llevará a cabo la semana que viene.
|
![]() Con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de la gestión responsable de los recursos hídricos, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA y Aguas de Catamarca invitan a participar de la Primera Conferencia Provincial del Agua “Proyectando una Gestión Sostenible del Agua en la Provincia”, que se realizará el jueves 23 de marzo en el Anfiteatro del Pabellón Herrera de la mencionada Facultad.
|
![]() Días pasados se realizó la inauguración de la segunda etapa de las obras correspondientes a la Facultad de Ciencias Agrarias, en el marco de un programa edilicio continuo que la UNCA lleva adelante, destinado a dotar a las unidades académicas de la infraestructura y equipamiento requeridos para el desarrollo de su misión institucional.
|
![]() La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA llevó a cabo la firma de un Acta Particular con el Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas de la Universidad Nacional de la Rioja (UNLAR), que tiene por finalidad formar docentes de Universidad en Contabilidad Superior y Auditoría.
|
![]() Días pasados en la Plaza de la Reforma de la UNCA con un marco festivo, se dio cierre al Trayecto Introductorio a la Vida Universitaria de la Facultad de Humanidades (TIVU).
|
![]() La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca, invita a participar del ciclo de charlas “Derechos Humanos y Comunicación”, que desarrollará el Lic. Washington Uranga a partir de mañana miércoles 15 y jueves 16 de marzo de 9 a 13 hs. La propuesta de formación está destinada a alumnas y alumnos de la carrera de Abogacía de la Unidad Académica.
|
![]() Días pasados, mediante un proyecto ejecutado en forma conjunta por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, se realizó la validación del Informe Final del Contrato PROCER-74-SCC-CF.
|
![]() La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA, renovó el compromiso de continuar con la capacitación en el idioma inglés en 2023, destinada a estudiantes universitarios y jóvenes catamarqueños que tengan interés en insertarse laboralmente en empresas internacionales de software.
|
INVAP apuesta y confía en el talento argentino desde su fundación, mucho antes de que se hablara de la sociedad del conocimiento. Hoy, en línea con esta convicción, queremos invitar a los y las estudiantes junto a su comunidad universitaria a participar de la primera edición del Concurso Nacional a las Mejores Tesis de Ingeniería del país.
|
![]() Hasta el 31 de marzo se podrá visitar la muestra fotográfica “Miradas con amor” en la Casa de la Cultura, lo que organiza la Escuela de Arqueología de la UNCA en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
|
![]() Días pasados, en la ciudad de Buenos Aires, la Secretaría de Políticas Universitarias presentó el Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR), lo que tiene por objetivo categorizar a los/as docentes que realicen investigación en I+D (investigación y desarrollo) o en artes e instituciones universitarias de gestión estatal o privada.
|
El día 09 de marzo, en la ciudad de Buenos Aires, la Secretaría de Políticas Universitarias a presentado el PROGRAMA PARA LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA ARGENTINA (PRINUAR). El PRINUAR categorizará a los/as docentes que realicen investigación en I+D o en artes en instituciones universitarias de gestión estatal o privada.
|
![]() El Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA y el director de la Maternidad Provincial “25 de Mayo”, Ing. Carlos Savio y Dr. Angel Marcelo Acevedo, respectivamente, acordaron mediante la firma de un convenio marco mantener una mutua y permanente cooperación e intercambio científico y técnico en temas que le son comunes tales como estudios, asesoramientos, controles, tareas de investigación y desarrollo, uso de instalaciones y laboratorios.
|
![]() En diciembre de 2022, 21 docentes de las carreras de Contador Público y Licenciatura en Administración, pertenecientes a la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, rindieron los primeros concursos para el ingreso a la carrera docente con evaluación de desempeño, para los cargos de docentes auxiliares de la Facultad.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Catamarca comunica a los alumnos ingresantes al ciclo lectivo 2023, que del 20 al 31 de marzo se abren las inscripciones para las Becas de Ayuda Económica Específica, Comedor y Residencia.
|
![]() En el marco del 40º aniversario de la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA, la Dirección de Deportes organiza la “Jornada de Ritmos Latinos”, a concretarse el sábado 18 de marzo en el predio deportivo universitario.
|
![]() La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca, invita a participar del ciclo de charlas “Derechos Humanos y Comunicación”, que desarrollará el Lic. Washington Uranga entre los días miércoles 15 y jueves 16 de marzo de 9 a 13 hs. La propuesta de formación está destinada a alumnas y alumnos de la carrera de Abogacía de la Unidad Académida.
|
![]() Desde la Secretaría de Extensión de la UNCA se comunica las distintas propuestas de talleres artísticos que se dictan en este espacio.
|
![]() Las sedes con las que cuenta la UNCA en el interior de la provincia continúan en permanente crecimiento y para el ciclo lectivo 2023, se incrementó la oferta de carreras para cursar en cada una de ellas.
|
![]() Desde la Escuela de Arqueología de la UNCA (EDA), informaron que el Ministerio de Educación de la provincia aprobó homologaciones e incumbencias para títulos de la Unidad Académica.
|
![]() La Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCA) ejecutará una serie de actividades que serán llevadas a cabo por estudiantes de la carrera de Ingeniería en Agrimensura, que se dicta en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA. Serán sus trabajos finales antes de la graduación.
|
![]() Próximamente, en la sede de la Universidad Nacional de Catamarca en la ciudad de Belén, comenzará a dictarse la Tecnicatura Universitaria en Administración Pública, carrera a cargo de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA.
|
![]() En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Escuela de Arqueología de la UNCA organiza una serie de actividades abiertas al público en general.
|
![]() Con la organización de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, la Secretaría de Extensión de la UNCA y la Municipalidad de Belén, se desarrollarán durante los días 30 y 31 de marzo las Jornadas Preparatorias del IX Congreso de Ciudades y Pueblos del Interior. La cita es en la Sede Belén de la UNCA, ubicada en la ciudad cabecera del departamento, y participarán, además de los organizadores, representantes de otros municipios de ese departamento del oeste provincial.
|
![]() En el marco del acto por el tercer aniversario de la sede “Casa Pueblo” que la UNCA tiene en Los Altos, Santa Rosa, se realizó el anuncio de una nueva carrera a dictarse en esas instalaciones del Este provincial.
|
![]() La sede “Casa Pueblo” de la UNCA, ubicada en Los Altos, departamento Santa Rosa, cumplió tres años de vida institucional y en un acto presidido por el rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, se destacó esta fecha, a la vez que se entregaron 72 certificaciones de la Diplomatura en ESI (Educación Sexual Integral).
|
![]() El equipo de docentes y alumnos del Instituto de Investigación en Economía y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas –FCEyA- de la UNCA, presentó ante el Decano de la Facultad, CPN Alfredo Lazarte, y las autoridades de la Unión Comercial Catamarca -UCC-, el informe final sobre georreferenciación de los socios de la UCC, dando así por finalizadas las tareas previstas en el Convenio particular entre las dos entidades.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca abrió sus puertas a las y los estudiantes ingresantes al ciclo lectivo 2023 de cada una de sus Unidades Académicas.
|
![]() El Departamento de Educación a Distancia de la UNCA vuelve a convocar a jóvenes catamarqueños/as que estén cursando el último año en el nivel secundario o que se encuentren realizando su cursillo de ingreso -ya sea en la Universidad o en Institutos de Enseñanza Superior- para participar en el Curso de acompañamiento para el ingreso al nivel superior.
|
![]() En un cálido acto realizado en la tarde de ayer, la Escuela de Arqueología de la UNCA recibió a más de 70 ingresantes que cursarán las carreras que se dictan en esta Unidad Académica.
|
![]() En la mañana de hoy se desarrollaron los actos de inicio del ciclo lectivo 2023 en las Escuelas Preuniversitarias Fray Mamerto Esquiú, y ENET Nº 1. Ambos acontecimientos contaron con el acompañamiento de padres, docentes y autoridades universitarias, además de directivos de los establecimientos educativos.
|
![]() En ámbitos del Rectorado de la UNCA, ubicado en Esquiú 671, se llevó a cabo el Curso-Taller “Herramientas de presentación: PowerPoint-Prezi”, organizado por la Dirección de Capacitación y Perfeccionamiento UNCA y la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, destinado a personal de esa secretaría.
|
![]() En un emotivo acto realizado en el Aula Magna “Federico E. Pais”, autoridades, Docentes y No Docentes de la FACEN, recibieron a más de 900 alumnos ingresantes para cursar las carreras que se dictan en esta unidad académica.
|
![]() El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, CPN Gustavo Alfredo Lazarte, recibió a Antonella Ferreyra, estudiante de la carrera de Contador Público, que en el marco del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), concretó el sueño de realizar un intercambio académico que la llevó a residir durante un semestre en el Norte de Santander Cúcuta-Colombia.
|
![]() Con el propósito de “garantizar la estabilidad laboral y la calidad en la educación”, en cumplimiento con el reglamento de la carrera docente, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, prosigue con la sustanciación de concursos públicos de títulos, antecedentes y oposición para cubrir cargos docentes de auxiliares y profesores.
|
![]() En el Aula Magna de la UNCA, se realizó el acto de apertura al ingreso 2023 de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA (FCEyA), con la presencia de todos los ingresantes a cursar las carreras que ofrece la Unidad Académica.
|
![]() La directora de la Escuela de Arqueología de la UNCA (EDA), Lic. Laura Roda, invita al Acto de Bienvenida de Estudiantes Ingresantes al ciclo Lectivo 2023, que se llevará a cabo el lunes 27 de febrero de 2023, a las 18 horas en el hall central de la EDA.
|
![]() La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, invita a participar del "I Congreso Regional Estado y Administración-2023" que se llevará a cabo bajo el lema "El Estado Pos-Pandemia". El mismo se realizará de manera presencial y con inscripción previa, los días 18 y 19 de mayo de 2023.
|
![]() En un documento elaborado por el rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, con aportes de decanos de todas las Unidades Académicas, la UNCA realizó un reclamo al Consejo Interuniversitario Nacional y al Ministerio de Educación de la Nación.
|
![]() El lunes 27 de febrero, a las 09 horas, en el Aula Magna “Federico Pais” de la UNCA, se realizará el acto de bienvenida a los ingresantes 2023 que comienzan a cursar las carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() El próximo lunes 20 de febrero a las 12:45 (con repetición a las 20:30), la señal infantil Paka Paka estrena su nueva serie “Muchas Manos en el Plato”, con un capítulo realizado por UNCA TV en el Camino de la Quebrada del Tala.
|
![]() El próximo lunes 20 de febrero a las 12:45 (con repetición a las 20:30), la señal infantil Paka Paka estrena su nueva serie “Muchas Manos en el Plato”, con un capítulo realizado por UNCA TV en el Camino de la Quebrada del Tala.
|
![]() Desde la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA se comunicó que mañana viernes 17 a las 17:30 hs. se realizará en el Aula Magna, el acto de bienvenida a estudiantes ingresantes 2023.
|
![]() Compartimos que el período de preinscripciones del Doctorado en Estudios Sociales y Políticos Regionales se ha prorrogado hasta el 22 de febrero de 2023.
|
![]() En la jornada de ayer, se realizó el acto de bienvenida a estudiantes de la carrera de Abogacía que se cursa en la Facultad de Derecho de la UNCA. Los ingresantes fueron recibidos por autoridades, quienes los interiorizaron respecto al funcionamiento de la vida universitaria, y les ofrecieron su acompañamiento durante el trayecto formativo.
|
![]() En la tarde de ayer, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, dio la bienvenida a los nuevos ingresantes a cursar las carreras que allí se dictan y que, precisamente, dieron inicio con la bienvenida y el curso de nivelación para el presente año lectivo.
|
![]() El Departamento de Educación a Distancia de la UNCA, dependiente de la Secretaría Académica, informó que hasta el 16 de febrero están abiertas las inscripciones para tomar parte de “Acompañar”, curso online gratuito que tiene la duración de un mes y brinda apoyo a los estudiantes ingresantes al Nivel Superior.
|
![]() Esta tarde, a partir de las 18:00 horas, en el Aula Mayor 3, tendrá lugar el acto de bienvenida a los ingresantes de la carrera de Abogacía de la Facultad de Derecho de la UNCA.
|
![]() Esta tarde, a las 19 horas, en la Plaza de la Reforma de la UNCA, situada en el predio universitario, tendrá lugar el acto de bienvenida a los ingresantes que comienzan a cursar las carreras que se dictan en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() En la mañana de hoy, el rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, y el Gobernador de la provincia, Lic. Raúl Jalil, firmaron el decreto ley para la creación del Centro Científico Tecnológico Provincial que tendrá participación de la UNCA y el CONICET.
|
![]() Desde la Escuela de Arqueología de la UNCA se informó que el próximo miércoles 15 de febrero se realizará una charla informativa destinada a quienes estén interesados/as en estudiar cualquiera de las carreras que se dictan en la Escuela:
|
![]() Hasta el 24 de febrero continúan abiertas las inscripciones en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales -FACEN- de la UNCA para cursar las distintas carreras de grado y pregrado que ofrece esta unidad académica.
|
![]() El Rectorado de la UNCA fue el escenario de una importante reunión entre el Rector, Ing. Oscar Arellano y el Embajador de Alemania Dr. Urlich Sante, donde se planteó el interés de establecer lazos de trabajo conjunto, con la posibilidad de formación en posgrados, maestrías y doctorados para estudiantes y docentes universitarios.
|
![]() Desde la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA se informó que hasta el 17 de febrero están abiertas las inscripciones a Becas Comedor y Residencia para alumnos avanzados
|
![]() Hasta el 24 de febrero continuarán abiertas las inscripciones en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA para cursar las distintas carreras de grado y pregrado que ofrece esta unidad académica.
|
La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA, comunica que desde el Programa de Incentivos – Secretarías Políticas Universitarias, nos informan que el proceso de Solicitud de Incentivos correspondiente al año 2021 ha sido prorrogado hasta las 23:59 hs. del día viernes 31 de marzo del corriente.
Ante cualquier inconveniente con la carga, comuníquese a incentivostres@unca.edu.ar
|
![]() La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, informa que el lunes 13 de febrero inicia el Curso de Nivelación, y finaliza el 10 de marzo próximo. Los módulos a cursar y rendir dependen de la carrera seleccionada. Son obligatorios y es necesario realizar primero la preinscripción a la carrera.
|
![]() Desde la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA se informó que el período de preinscripción permanecerá abierto hasta el 16 de febrero.
|
![]() El Departamento de Educación a Distancia de la UNCA informa que están abiertas las inscripciones para la segunda edición de ACOMPAÑAR. Los tres módulos que integran la propuesta se desarrollarán en simultáneo entre el 13 de febrero y 13 de marzo de 2023 en modalidad virtual (se prevé, además, un encuentro presencial introductorio el día 13 de febrero).
|
![]() La Facultad de Humanidades de la UNCA informa a toda la comunidad catamarqueña que hasta el 23 de febrero continúan abiertas las inscripciones a las distintas carreras de grado que ofrece la institución.
|
![]() Desde la Facultad de Derecho se informó que, durante el mes de febrero, podrán seguir realizando la preinscripción para la carrera de Abogacía 2023.
|
![]() La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, informó que se encuentra habilitada la inscripción a la "Especialización en Tributación", destinada a abogados y graduados en ciencias económicas.
|
![]() Desde la Escuela de Arqueología -EDA- de la UNCA se informó que hasta el 23 de febrero continúan abiertas las inscripciones a las distintas ofertas académicas.
|
![]() Durante 2022, siguieron funcionando exitosamente los talleres que se imparten en los Centros Comunitarios de la UNCA, ubicados en distintas zonas vulnerables de la ciudad Capital.
|
![]() En el aula mayor de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, se realizó el acto de entrega de certificados a quienes realizaron las Diplomaturas en “Bibliotecología” y “Economía Social y Desarrollo Local”.
|
![]() El equipo de conducción de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA) está trabajando sobre una novedosa iniciativa que quieren terminar de plasmar el año próximo.
|
Son programas de estudios integrados de alto nivel (nivel máster). Los diseña e imparte una asociación internacional de instituciones de educación superior. En un máster conjunto Erasmus Mundus participan al menos tres IES de tres países diferentes, de los cuales al menos dos deben ser Estados miembros de la UE y terceros países asociados al Programa (anteriormente denominados «países del programa»).
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca recibió un reconocimiento por su 50º aniversario, y por su destacada participación en diferentes competencias deportivas a lo largo del 2022. La premiación se realizó en la cena anual del Círculo de Periodistas Deportivos, en donde se premia a los más destacados del deporte catamarqueño.
|
![]() En la sede de la Unión Comercial de Catamarca (UCC), con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, CPN Gustavo Alfredo Lazarte, el presidente y socios de la UCC, el equipo del Instituto de Economía y Finanzas de la Unidad Académica; se presentó un informe de avance de las tareas previstas en el convenio firmado entre la institución educativa y el organismo.
|
![]() La Facultad de Humanidades de la UNCA informa que están abiertas las inscripciones para ingresantes 2023. Mientras que el trayecto de Ingreso a la Vida Universitaria se realizará del 23 de febrero 2023 al 10 de marzo de 2023, de manera presencial y obligatoria.
|
![]() Se evaluará la implementación de las carreras: Ingeniería de Alimentos, Licenciatura en Ciberseguridad, Tecnicatura en Ciberseguridad, Licenciatura en Energías Renovables, Licenciatura en Matemática Aplicada, Licenciatura en Ciencia de Datos, Tecnicatura en Ciencia de Datos, Licenciatura en Ciberseguridad, Licenciatura en Criminalística con Título Intermedio Técnico Perito en Accidentologia Vial.
|
![]() La Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA) que nuclea a las radios de las universidades públicas de nuestro país, realizó la Asamblea General Ordinaria el pasado viernes 16 de diciembre de manera híbrida.
|
![]() En el salón auditórium de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA se desarrolló el acto de entrega de 10 becas al mérito académico Posco Argentina, a estudiantes que cursan sus carreras relacionadas a la industria minera.
|
![]() Martín Varela es licenciado en Geología, recibido en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca. Hizo el recorrido de todo estudiante y en su oportunidad también consiguió una pasantía para transitar la Práctica Profesional Supervisada(PPS), requisito para completar la carrera y alcanzar el ansiado título.
|
![]() Días pasados, se realizó el acto de cierre y entrega de certificados de los cursos de formación: “Introducción al uso de Herramientas y Recursos Digitales para la Gestión” y “La negociación como sistema alternativo de resolución de conflictos”, dictado por docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA. Los mismos estuvieron destinados a funcionarios y empleados de la Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú.
|
![]() En ámbitos del Vicerrectorado de la UNCA, se llevó a cabo un desayuno de trabajo que compartieron referentes de las Centros Comunitarios de Extensión (CECOE) con el rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, y el secretario de Extensión Universitaria, Ing. Adolfo Agüero.
|
![]() El Departamento de Educación a Distancia de la UNCA informa que están abiertas las inscripciones para la segunda edición de “Acompañar”.
|
![]() En la sede de la UNCA de Los Altos, Santa Rosa, se llevó a cabo el acto de entrega de certificados a los y las estudiantes que culminaron con el curso de Auxiliar de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias, así como el cierre del Ciclo Lectivo 2022.
|
![]() Con gran éxito en cuanto a la asistencia de participantes, se desarrolló días pasados en ámbitos de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA el taller denominado “Marketing Digital para Pymes y Emprendedores”.
|
![]() En la jornada de ayer, en el Aula Magna de la UNCA, se realizó la primera Reunión General de Padres de la cohorte escolar 2023 del Nivel Primario de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú.
|
![]() En el marco del convenio de colaboración mutua firmado el 22 de abril de este año con la empresa Aguas de Catamarca SAPEM, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN), de la Universidad Nacional de Catamarca, dicta desde el 18 de noviembre hasta el 16 de diciembre, una capacitación sobre “Caracterización de Aguas Residuales. Parámetros básicos”.
|
![]() La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, informaron que mediante la utilización de fondos gestionados mediante el Programa PFORCYT (Proyecto de Fortalecimiento de la Ciencia y de la Técnica), se realizó la adquisición de equipamiento informático.
|
![]() La violencia hacia las mujeres es un problema que reviste múltiples aristas y dimensiones. Es, lamentablemente, un fenómeno social que se actualiza y se ejerce de nuevas maneras a través del tiempo. El impacto de la violencia de género sumado a las desigualdades se incrementa cada día más en nuestra provincia y el país.
|
![]() Días atrás se realizaron las Duodécimas Jornadas de Ciencias Exactas y Naturales organizadas por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA, con un acto que contó con la presencia del Rector Oscar Arellano; la vicerrectora, Elina Silvera de Buenader y la decana de la FACEN, Beatriz López, además de jóvenes investigadores, docentes y estudiantes.
|
![]() La Universidad cuenta con cinco Centros Comunitarios de Extensión (CECOE) donde se capacita a niños, jóvenes, y adultos mayores en distintas expresiones artísticas y apoyo escolar.
|
La Universidad Nacional de Córdoba y la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas convocan al cursado del Doctorado en Demografía de la Universidad Nacional de Córdoba, categorizado como ‘’A’’ (calificación máxima) por el Ministerio de Educación la Nación.
|
![]() La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, invita a participar del taller Transformación y Marketing Digital, que se desarrollará el lunes que viene.
|
![]() El Centro de Medios Universitarios (CMU), a través de UNCA TV, presenta un nuevo programa de entrevistas, “Enfoques UNCA”, que en su primer entrega aborda el “Grooming, ¿Qué es y cómo prevenirlo?”.
|
![]() Desde la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, informaron que están abiertas las inscripciones para la IX Cohorte de la carrera de Posgrado en Especialización en Tributación.
|
![]() Los impactos de la pandemia en poblados y ciudades de Catamarca fue uno de los temas objeto de análisis y debate en las deliberaciones de las IV° Jornadas de Ciudad y Sustentabilidad “Hábitat, arquitectura y paisaje en pospandemia”, que se llevaron a cabo recientemente.
|
![]() Una revista científica, integrante de diferentes núcleos de indexación como el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, publicó el artículo titulado “Miradas Mayores: desigualdad, incertidumbre y oportunidades en la pandemia. Provincia de Catamarca, año 2021”.
|
![]() En el marco del 50° Aniversario de la UNCA, los días 6 y 7 de diciembre, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, realizará las 12° Jornadas Universitarias de Ciencias Exactas y Naturales.
|
![]() Autoridades de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA) y de la Asociación Rotaria San Fernando acordaron mantener una permanente cooperación e intercambio científico y técnico en temas que le son comunes. Lo hicieron a través del convenio marco rubricado días pasados por el Decano, Ing. Carlos Savio y Claudio Corzo en representación de la mencionada entidad rotaria.
|
![]() Desde el Taller de Gestión Cultural Participativa, que se dicta en las Licenciaturas en Arqueología, Patrimonio Cultural y Antropología Social y Cultural de la Escuela de Arqueología de la UNCA, se vienen desarrollando diversas actividades, como entrevistas a vecinos, búsqueda en archivos y bibliotecas, vinculación con instituciones públicas, privadas y sociales; a los fines de poner en valor la calle Joaquín Acuña de la localidad de Villa Dolores, departamento Valle Viejo, con la intención de conformar un museo histórico.
|
![]()
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) convoca a las comunidades universitarias a concursar con propuestas de diseño gráfico para su nueva imagen gráfica institucional.
|
![]() En el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, la UNCA comparte con la comunidad la serie “Concientización sobre prevención del HIV”, que consta de cuatro capítulos, los que fueron elaborados entre la Facultad de Ciencias de la Salud y UNCA TV, perteneciente al Centro de Medios Universitarios.
|
![]() Organizadas por la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA hoy se realizan actividades de sensibilización y concientización por el Día Mundial de Lucha contra el VIH SIDA. La jornada que inició esta mañana se extenderá durante la tarde a partir de las 17:30 hs. hasta las 20:30, en el hall de ingreso a esta Unidad Académica.
|
![]() Esta tarde se llevará a cabo un evento para celebrar el 113 aniversario la Escuela Preuniversitaria ENET Nº 1, o la “Indu” como se conoce en la comunidad, con un festival en el que el Rock será el protagonista. Desde las 19 horas, en las instalaciones techadas de la institución, desfilarán alumnos y egresados del prestigioso establecimiento educativo.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca participó del “Primer Encuentro Universitario del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA)” que se realizó los días 14 y 15 de noviembre de 2022 en la ciudad de Mar del Plata.
|
![]() La comunidad educativa de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA recibió dos resoluciones emanadas del Ministerio de Educación de la Nación. Una de ellas, otorga el reconocimiento oficial y su consecuente validez nacional al título de pregrado de Técnico/a Universitario/a en Diseño de Software.
|
![]() En el Aula Magna de la UNCA, 120 egresadas y egresados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN), recibieron sus diplomas, coronando así sus trayectos de esfuerzo y sacrificio.
|
![]() Con un colorido acto, la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú realizó este miércoles el cierre del Ciclo Lectivo 2022, en el que, además de las palabras de autoridades y un homenaje a docentes jubilados; alumnas de cuarto grado realizaron una presentación alusiva a la fecha mundialista alentando a la Selección Argentina.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca participó, a través de la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, en la Feria Internacional de Educación Superior Argentina- Segunda edición (FIESA 2022), destinada a proyectar internacionalmente a la Educación Superior, generar redes de cooperación entre los participantes, innovar, aprender y desarrollar valores que permiten crear una plataforma de vinculación con el mundo.
|
![]() Días atrás, la UNCA recibió la visita del director General de la Oficina Comercial y Cultural de Taipei (Taiwán) en Argentina, Miguel Li-jey, Tsao, quien dialogó con el rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, decanos, vicedecanos, secretarios y subsecretarios de la Universidad.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca participó del “Primer Encuentro Universitario del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA)” que se realizó los días 14 y 15 de noviembre de 2022 en la ciudad de Mar del Plata.
|
![]() Destacada participación de la Universidad Nacional de Catamarca a través de la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales en la Feria Internacional de Educación Superior Argentina- Segunda edición (FIESA 2022), destinada a proyectar internacionalmente a la Educación Superior, generar redes de cooperación entre los participantes, innovar, aprender y desarrollar valores que permiten crear una plataforma de vinculación con el mundo.
|
La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA comunica que se prorroga hasta el día 19 de diciembre de 2022, inclusive, la presentación del Informe de Avance y/o Final (Winsip) 2019 – 2021, de los proyectos de Investigación y Desarrollo (PID), de las convocatorias 2016, 2017 y 2019. Se adopta esta medida en respuesta a los múltiples requerimientos recibidos de los docentes investigadores que están cerrando el año académico.
|
![]() La Secretaría de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales abre una nueva convocatoria para movilidad internacional de modalidad Virtual para el primer semestre de 2023. Para cualquier consulta, los esperamos en la Secretaría de lunes a viernes, en el horario 8 a 12 del mediodía. Contacto: relacionesinternacionales@unca.edu.ar
|
![]() En el marco de la Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC- CIN), Daiana Amaya, quien es estudiante avanzada de la carrera en Licenciatura en Arqueología de la Escuela de Arqueología de la UNCA (EDA-UNCA), se encuentra abocada a la investigación bioantropología en el Valle Central de Catamarca; buscando dilucidar las diferentes patologías o en enfermedades en relación a la dieta que podrían haber afectado a las sociedades prehispánicas.
|
![]() La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, otorgó reconocimiento oficial y validez nacional al título de la Carrera de Posgrado Doctorado en Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA (FACEN).
|
![]() Con motivo de la denuncia que se hiciera pública referida a los Concursos Docentes que se realizaron en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA, la decana de esa Facultad, Lic. Beatriz López, pone en conocimiento de la comunidad que el procedimiento de los llamados a Concursos Docentes se sustenta en el Reglamento de Concursos para la Designación de Docentes y Auxiliares, aprobado por la Ordenanza del Consejo Superior de la UNCA N° 012/2015.
|
![]() En horas de esta mañana, se llevó a cabo un acto en el que se reconoció la labor de personal no docente de la UNCA que cumplió 25, 30 y 40 años de servicio, además del respectivo reconocimiento a los trabajadores universitarios que se acogieron a la recientemente jubilación.
|
![]() La Escuela de Arqueología de la UNCA llevó a cabo una capacitación sobre arqueología de la puna catamarqueña. La misma fue solicitada por distintas comunidades indígenas del departamento Belén, razón por la cual se llevó a cabo en la Sede Universitaria de la ciudad de Belén.
|
![]() El curso “Conversación de inglés para negocios, marketing y tecnología - Nivel Inicial”, destinado a asociados de la Unión Comercial de Catamarca (UCC), concluyó con la entrega de los respectivos certificados.
|
![]() En el aula Magna de la UNCA, se desarrolló el acto de Colación de Grado de la Facultad de Ciencias Agrarias, en el que 32 nuevos profesionales recibieron su título.
|
![]() En el Edificio Profesores de la Facultad de Economía y Ciencias Aplicadas de la UNCA (FCEyA), se llevó a cabo el acto de cierre del proyecto de extensión “Puntos Extensivos” con el Taller “Cómo crear y desarrollar mi negocio” Edición 2022.
|
![]() En horas de esta mañana, se llevó a cabo el sorteo para los preinscriptos al Nivel Inicial de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, lo que se realizó ante autoridades académicas y la presencia de escribano público, con el objetivo de garantizar la total transparencia del acto.
|
![]() El Consejo Superior de la UNCA aprobó por unanimidad ayer la creación de la carrera de medicina. El de hoy es el último paso que se da desde la UNCA para la implementación de esta nueva oferta académica.
|
![]() Organizado por el Tecnológico de Antioquia, institución universitaria de Medellín (Colombia), se llevó a cabo la octava edición del Seminario Internacional en Investigación en Ingeniería de Software (SEIIIS), donde la Universidad Nacional de Catamarca fue invitada.
|
La Secretaría de Investigación y Posgrado tiene el agrado de informar que desde el Programa de Incentivos SPU del Ministerio de Educación se informa que la Solicitud de Incentivos 2021 se encuentra a disposición de los docentesinvestigadores.
|
![]() Coordinado en Argentina por el Ministerio de Educación de la Nación y el Institut français d’Argentine. La fecha límite para postular es el 28 de diciembre de 2022. Allí encontrarán las propuestas de fechas y horarios. Las inscripciones se recibirán hasta una hora antes del comienzo de cada encuentro.
|
![]() Las actividades que durante todo el año llevaron a cabo en los Talleres que la Secretaría de Extensión de la UNCA dicta en los diferentes Centros Comunitarios de Extensión (CECOE) ubicados en barrios de la ciudad Capital; llegaron a su fin y cada uno contará con un cierre, en los que sus participantes mostrarán y compartirán con sus familias y el público lo adquirido en el transcurso del año.
|
![]() En el marco de la semana de lucha contra las violencias de género y como instancia de formación dentro de la Ley Micaela, en la Facultad de Humanidades de la UNCA, se dictarán una serie de actividades para docentes, no docentes y miembros del Consejo Directivo.
|
![]() Con más de 500 inscriptos y expositores de primer nivel, se desarrolló con gran éxito, el “PYDAY Catamarca 2022”, organizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA y la Comunidad Python Argentina.
|
![]() Días pasados, la Universidad Nacional de Catamarca recibió al secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Embajador Guillermo Ramón Carmona, quien, en conferencia, brindó un abordaje integral sobre Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.
|
![]() Invitado por la Universidad Nacional de la Rioja (UNLAR -Sede Regional Chamical), el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEyA), Esp. CPN Gustavo Alfredo Lazarte, participó del acto de apertura de las “VII° Jornadas de Investigación, Innovación y Transferencia” junto a la decana de la Sede Chamical, Lic. Stella Quiroga y la decana de UNLAR, Sede Capital, Lic. Miriam Azcurra.
|
![]() Desde el Rectorado de la UNCA y de la Secretaría Académica se informó que el día martes 22 de noviembre el horario de ingreso de todo el personal y de los estudiantes de las Escuelas Preuniversitarias será a las 9:30 horas, en virtud de las instancias deportivas de la Selección Argentina de Fútbol.
|
![]() Destinado a todos aquellos jóvenes que deseen seguir una carrera universitaria, padres y público en general, se realizará el próximo 23 de noviembre a partir de las 18:30 hs. la charla “Herramientas Psicoeducativas para la transformación personal “en la sede Belén de la UNCA.
|
![]() Organizadas por el departamento de Arquitectura de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, y en adhesión a los 50 años de la institución, avanzaron en modalidad virtual las IV° Jornadas de Ciudad y Sustentabilidad “Hábitat, arquitectura y paisaje en pospandemia”.
|
![]() En un acto realizado en el Aula Magna, se conmemoró el 40º aniversario de la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA. El Rector, Ing. Oscar Arellano, presidió el evento acompañado por el secretario del área, Prof. Juan Olás, autoridades académicas y público en general. En la oportunidad se entregaron reconocimientos a ex Secretarios, y se emitió un video institucional producido por UNCA TV con registros históricos de la creación de esta Secretaría.
|
![]() La Secretaría Académica de la UNCA, informó que se reprogramó el sorteo que debía realizarse ayer para los aspirantes a ingresar al Nivel Inicial de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú.
|
![]() En un acto llevado a cabo por la Gobernación de la provincia, la UNCA recibió una Medalla del Bicentenario de la Autonomía de Catamarca. Del evento, tomó parte el rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, quien recibió la medalla por parte del gobernador de la provincia, Raúl Jalil.
|
![]() La Facultad de Derecho de la UNCA, a través de su Consejo Directivo, aprobó la propuesta de la Licenciatura en Criminalística, carrera con una duración de cuatro años y un título intermedio.
|
![]() Desde el mes de septiembre, los estudiantes de la Escuela de Arqueología Aluminé Carrizo y Lian Ochoa Burruchaga estuvieron participando del Programa “Cambio de Roles”, impulsado por el Instituto de Estudios Estratégicos y Relaciones Internacionales, dependiente del Círculo de Legisladores de la Nación Argentina, junto a otros estudiantes de diferentes Facultades de la UNCA: Derecho, Ciencias Exactas, Salud, Económicas y Tecnología.
|
![]() La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de UNCA incorporó a sus iniciativas de extensión una propuesta diferente, el Café Científico como parte de la Semana Internacional de Acceso Abierto, que se llevó a cabo recientemente organizadas por la comisión de gestión de repositorios digitales de la citada unidad académica.
|
![]() Desde la Secretaría Académica de la UNCA, se informó que el sorteo de las 23 vacantes para el ingreso al Nivel Inicial (Sala de 4 años) de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú para el ciclo lectivo 2023, se suspendió por razones de fuerza mayor ajenas a la voluntad de la organización.
|
![]() Este programa financia becas para promover y favorecer la movilidad internacional entre las universidades andaluzas y las instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado. Pueden presentarse a la misma, profesores, investigadores, gestores de programas de posgrado y estudiantes de posgrado siempre que las solicitudes tengan relación directa con estudios de posgrado en cualquier disciplina y las y los postulantes sean adscriptas/os o pertenezcan a instituciones asociadas a la AUIP.
|
![]() El próximo sábado 19 de noviembre, tendrá lugar en el Aula Magna “Federico E. Pais”, de la UNCA, el gran evento “PYDAY Catamarca 2022”, organizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca, con el respaldo de la Comunidad Python Argentina.
|
![]() La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Catamarca informa que el día jueves 17 de noviembre de 2022 a las 9.00 horas se llevará a cabo en el Centro de Medios Universitarios el sorteo de las 23 vacantes para el ingreso al Nivel Inicial (Sala de 4 años) de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú para el ciclo lectivo 2023.
|
![]() El Nivel Primario de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú organizó como todos los años la campaña: "Solidaridad, una virtud que se ejerce con el corazón", destinada a la Maternidad Provincial 25 de mayo. En la misma se logró recaudar, con el aporte de alumnos y docentes, la suma de $66.081 y se entregaron 3. 229 pañales.
|
![]() Días atrás se realizó la Muestra Anual 2022 de sexto grado de la Escuela Preuniversitaria “Fray Mamerto Esquiú”, en el marco de las celebraciones por el día de la Tradición.
|
![]() En el Auditorio Nº 2 del nuevo Pabellón Universitario de la UNCA, se realizó la entrega de 29 Certificados de la Diplomatura Universitaria en Geografía Física de la Facultad de Humanidades que acreditan la finalización de la 1º Cohorte de Diplomados.
|
![]() Los integrantes del programa de apoyo escolar que lleva adelante la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNCA bajo el lema “Igualando oportunidades entre estudiantes”, se reunieron para evaluar la ejecución del proyecto en los Centros Comunitarios de Extensión (CECOE).
|
![]() En ámbitos del Rectorado de la Universidad Nacional de Catamarca, se llevaron a cabo la firma de convenios marco con instituciones gubernamentales. Uno de ellos, con el Ministerio de Desarrollo Social y el otro con el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica.
|
![]() Con la mirada puesta en el avance del conocimiento en sus distintas modalidades y los renovados desafíos que conduzcan al fortalecimiento de la agrimensura en general y, en particular, articular nuevas estrategias y líneas de acción para el desarrollo de la profesión, tuvo lugar en Catamarca el cuarto Encuentro Nacional de Investigadores de Agrimensura “ENIA 2022”.
|
![]() En la jornada de ayer se desarrolló un taller de Líneas Prioritarias de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA. Entre los objetivos se definieron nuevas acciones en investigación de cara al futuro de la UNCA, pensando en resolver las necesidades o problemáticas de la provincia.
|
![]() En las instalaciones del Centro Cultural “General San Martín” de La Cocha (Tucumán), comenzó el dictado del taller Introducción a Google Drive a cargo de docentes de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA. Las clases son en modalidad híbrida (presencial y virtual).
|
![]() Con la presentación del trabajo final del estudiante bajo el título “Entre hangares, cajas de herramientas, pilotos, mecánicos y aviones. Sobre la factibilidad de puesta en vuelo de una aeronave experimental”, Mariano Serafino se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Patrimonio Cultural de la Escuela de Arqueología de la UNCA.
|
![]() Desde la Facultad de Derecho de la UNCA se dio a conocer cuál es la manera de preinscribirse y luego inscribirse para cursar la carrera de Abogacía para el Ciclo lectivo 2023, a la vez que informaron sobre los requisitos para hacerlo y las fechas en las que se llevará a cabo el Módulo Introductorio.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, acompañado por la secretaria de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, Dra. Viviana Quiroga, participó de las reuniones del Comité Ejecutivo y Asamblea General del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida (GUILR), realizadas durante el 7 y 8 de noviembre últimos en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) de Buenos Aires.
|
![]() Organizada por las escuelas preuniversitarias Fray Mamerto Esquiú y ENET Nº1 y la Secretaría de Extensión de la UNCA, se realizó la charla “Gestión de la Emoción en la Educación” a cargo del Lic. Matías Bois, especialista en psicología educativa.
|
![]() La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la UNCA informa que a partir del 28 de noviembre y hasta el 16 de diciembre de este año, y entre el 6 y el 24 de febrero de 2023, se recibirán las inscripciones para cursar las carreras que se dictan en esta Unidad Académica.
|
![]() La UNCA estableció lazos de cooperación académica, científica y cultural con la Universidad Federal de São João del-Rei (UFSJ-Brasil) mediante un convenio marco firmado por la vicerrectora Dra. Elina Silvera de Buenader y por el rector de la institución brasilera, Prof. Marcelo Pereira de Andrade.
|
![]() El Centro de Salud perteneciente a la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA, llevó a cabo en la Plaza de la Reforma de la Universidad una serie de controles, vacunaciones y testeos para toda la comunidad universitaria, con la colaboración del Ministerio de Salud de la Provincia. En el día de la fecha, se llevará adelante la segunda jornada en ámbitos de la ENET Nº1.
|
![]() Entre los días 10 y 24 de noviembre se llevará a cabo el 4° Encuentro de Patrimonio Cultural de Ambato, en diversas localidades del Municipio de La Puerta. Este evento está organizado por el área de Turismo y Cultura de la Municipalidad de La Puerta, la Tecnicatura en Gestión Sociocultural del ISAC y las Licenciaturas en Patrimonio Cultural y Antropología Social y Cultural de la Escuela de Arqueología de la UNCA.
|
![]() Este Viernes 11 de noviembre en horarios de la mañana y la tarde.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Catamarca, comunica a los aspirantes a ingresar en el año 2023 que están abiertas las Pre inscripciones online, desde el día 01 de noviembre de 2022 y hasta el 03 de febrero de 2023 para las distintas carreras que ofrece
|
![]() En el marco de las XXLIII Jornadas Universitarias de Contabilidad y VIII Jornadas Universitarias Internacionales de Contabilidad -JUC 2022, organizadas por la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta entre los días 2 y 4 de noviembre; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, CPN Gustavo Alfredo Lazarte, disertó en un panel de Decanos del NOA.
|
![]() Días pasados se desarrolló la Jornada-Taller “Estructura, operaciones, estrategias para Pymes y decisiones de inversión”, actividad realizada en el marco de una acción conjunta entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU).
|
![]() Desde la Facultad de Ciencias Agrarias, se informa que están abiertas la pre-inscripción online para todas las carreras ofrecidas por esta Unidad Académica.
|
![]() Desde la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, informaron que se encuentra abierto el período de preinscripciones para las carreras que se dictan en esa Unidad Académica.
|
![]() Los estudiantes Ada Paula Herrera y Antonio Rodríguez Bolillo, bajo la coordinación de la egresada Melisa Rodríguez, se encuentran participando en la VII Competencia Internacional de Derechos Humanos, que se desarrolla hasta el próximo 11 de noviembre en la provincia de Mendoza.
|
![]() Desde la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, dieron a conocer cuáles son las carreras de grado que ofrece la Unidad Académica, cuáles son los requisitos para ingresar y las fechas de inscripción para el ciclo lectivo 2023.
|
![]() Desde la Escuela de Arqueología de la UNCA se informó que desde el 01 de diciembre del corriente año, inicia la pre-inscripción online para las distintas carreras que ofrece esta Unidad Académica. Para ello los interesados deben completar el formulario de preinscripción ingresando a: preinscripcion.unca.edu.ar
|
![]() Un fuerte pronunciamiento unánime a favor de la educación como herramienta para generar oportunidades, inclusión, igualdad y crecimiento, prevaleció en los mensajes que se escucharon en Antofagasta de la Sierra, en ocasión en que se oficializó la apertura de la Tecnicatura Universitaria en Salmuera de Litio en modo presencial en la puna catamarqueña, cuya importancia pusieron de relieve representantes del sector público, privado y de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() Desde el Vacunatorio del Centro de Salud Universitario de la Secretaría de Bienestar Universitaria y Asuntos Estudiantiles de la UNCA, se invita a toda la comunidad universitaria a acudir al control y actualización de dosis de calendario de Vacunación Nacional, COVID 19, campaña de vacunación de sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis, Test rápido de VIH y sífilis, control de tensión arterial y glucemia.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, conjuntamente con el Banco Central de Sangre de la Provincia, llevará a cabo una colecta de sangre e inscripción al registro de células madre. Lo que se realizará el próximo miércoles 9 de noviembre de 8 a 18 horas en la mencionada Facultad, ubicada en avenida Maestro Quiroga 125.
|
![]() En el marco del Programa de Fortalecimiento para la Investigación en Ciencias Económicas-PROMCE FCEYA UNCA, en su EJE 2, “Formación del Capital Humano dedicado a la investigación”, se hizo entrega de 30 becas de asignación estímulo a la investigación a alumnos avanzados de la Carrera de Contador Público, a través de su incorporación en Proyectos de I+D y en Institutos de Investigación.
|
![]() Docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA participaron del XV Congreso Nacional y VIII Congreso Internacional sobre Democracia, que fue organizado por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, en Santa Fe.
|
![]() El martes 8 de noviembre, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA será sede de las VIII° Jornadas Estudiantiles de Investigación e Innovación Tecnológica, que se realizarán de modo presencial, organizadas conjuntamente por la Secretaría de Investigación y la Secretaría de Asuntos Académicos de dicha unidad académica.
|
![]() En el día de la fecha culminan las actividades que desde el lunes se desarrollaron por la XLIV Reunión de Trabajo y Exposición de Energías Renovables y Ambiente, evento realizado en el marco de los 50 años de la UNCA por la Comisión Directiva de ASADES (Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente), miembros asociados y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA.
|
![]() Un grupo de arqueólogos de la Escuela de Arqueología de la UNCA y el Instituto Regional de Estudios Socio Culturales (IRES)-CONICET, avanza en el estudio de las pinturas rupestres localizadas en numerosos abrigos rocosos del “Parque Arqueológico La Tunita” en la Sierra de Ancasti.
|
![]() La Facultad de Humanidades de la UNCA informa que están abiertas las preinscripciones al “Doctorado en Estudios Sociales y Políticos Regionales”, una nueva propuesta de formación organizado de manera interinstitucional, que cuenta con la aprobación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
|
![]()
Con la apertura hacia el público lector de la Feria más importante del habla hispana como lo es la FILBA 2022 en Buenos Aires luego de un paréntesis obligado por la pandemia, se sumaron propuestas a nivel nacional y provincial que fueron reflejando esa necesidad no sólo del público lector sino también de la industria editorial, de dar a conocer toda su producción y el libro universitario también fue un gran motivador.
|
La Universidad Nacional de Catamarca el día 20 de octubre de 2.022, celebró un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina; la rúbrica fue realizada por el rector Ing. Agr. Oscar Alfonso Arellano y el Prof. Tristán Bauer, ministro de Cultura de la Nación.
|
![]()
Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA) llevaron adelante una serie de iniciativas comprendidas en la XX° Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, que se ha venido desarrollando entre el 17 y 24 del corriente.
|
![]() Días pasados, docentes de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA) participaron en calidad de disertantes en las XV° Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA, que tuvo lugar en Salta.
|
![]() Con el fin de avanzar en el manejo de conceptos básicos relacionados al lenguaje Python -herramienta de programación de alto nivel- el 18 de noviembre, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA (FACEN), brindará los talleres “PRE PYDAY”, preparatorios del gran evento “PYDAY Catamarca 2022”, que tendrá lugar el sábado 19 de noviembre en las instalaciones de la Facultad.
|
![]() En ámbitos del Anexo Rectorado – Esquiú 671 - se llevó a cabo el Curso-Taller “Escritura, Estilo y Redacción, de documentos Administrativos”, organizado por la Dirección de Capacitación y Perfeccionamiento UNCA, y la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales. La capacitación estuvo destinada a personal de la secretaría antes mencionada.
|
![]() En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia, el viernes pasado la Escuela de Arqueología (EDA) de la Universidad Nacional de Catamarca, estuvo en la Plaza 25 de Mayo compartiendo con la sociedad catamarqueña los trabajos de investigación, extensión y docencia que se llevan a cabo en esta Unidad Académica.
|
![]() Como parte de las actividades que se llevaron a cabo por el cumpleaños número 30 de Radio Universidad 100.7, se realizó una Radio Abierta este miércoles en la explanada de ingreso a la Universidad Nacional de Catamarca, en un evento que se transmitió en vivo desde las 19 horas.
|
![]() La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA suscribió un convenio con la Municipalidad de la Capital para brindar capacitación en marketing a 35 emprendedores dispuestos por el Municipio.
|
![]() El Día martes 25 de octubre, se llevó a cabo en el campo experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias, un curso-taller de Primeros auxilios, dirigido al personal No docente y Docente de la Facultad de Ciencias Agrarias y Planta Piloto-Aceite de Oliva.
|
![]() La Secretaría de Relaciones Interinstucionales e Internacionales abre la nueva convocatoria para movilidad internacional, año 2023 primer semestre. Para cualquier consulta, los esperamos de lunes a viernes, en el horario 8 a 12 del mediodía. Contacto: relacionesinternacionales@unca.edu.ar
|
![]() Con el lema “Abrir por la justicia climática”, con eco actividades presenciales y virtuales asincrónicas, se desarrolla hasta el martes próximo la Semana Internacional de Acceso Abierto, organizada por la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, la Comisión de gestión de repositorios digitales y el Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la citada unidad académica.
|
![]() Días pasados, con el propósito de atender lo que dispone La ley de Educación Nº26206, se llevó a cabo el taller “Reflexionando sobre la educación inclusiva”, organizado por la Facultad de Humanidades de la UNCA.
|
![]() El Departamento de Educación a Distancia UNCA informa que están abiertas las inscripciones para el tercer módulo de ACOMPAÑAR: Estrategias y recursos para acercarnos a las matemáticas del nivel superior.
|
![]() Días pasados, el secretario de Extensión de la UNCA, Ing. Adolfo Agüero, llevó a cabo el lanzamiento del programa de Apoyo Escolar en el Centro Comunitario de Extensión (CECOE) de Villa Eumelia “Divino niño”.
|
![]() En el marco de los 50 años de la UNCA, la Asociación Argentina de Energía Solar -ASADES-, realizará la XLIV Reunión de Trabajo y Exposición de Energías Renovables y Ambiente, que se desarrollará desde el 31 de octubre hasta el 3 de noviembre.
|
![]() El Técnico Universitario asistirá y colaborará con los profesionales responsables del diseño y planificación de extracción de salmueras de litio. Tendrá nivel de aptitud suficiente para dirigir ciertos sectores de una empresa.
|
![]() En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia, la Escuela de Arqueología de la UNCA (EDA), organiza una Jornada de Puertas Abiertas con el objetivo de compartir con la sociedad catamarqueña los trabajos de investigación, extensión y docencia que se llevan a cabo en esta Unidad Académica.
|
![]() En adhesión a la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología se realizaron múltiples actividades en el nivel Secundario de La Fray, en forma simultánea con todo el país.
|
![]() El pasado 21 de octubre, el Decano de la Facultad de Cs. Económicas y de Administración (FCEyA) de la UNCA, CPN Gustavo Alfredo Lazarte, junto a la Presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia de Catamarca, Dra. Cecilia Guerrero, firmaron un convenio para el dictado de un Curso de Capacitación, destinado a empleados de la Cámara, sobre contrataciones públicas.
|
![]() En el marco de la propuesta de extensión interdepartamental - Letras, Francés, Geografía, Historia y Trabajo Social- programadas por el Respeto a la Diversidad Cultural se pretende reflexionar sobre el colonialismo y la diversidad cultural desde distintas miradas, voces y prácticas para promover la descolonización del presente.
|
![]() La muestra interactiva Tecno-Ciencia, que a impulso de docentes y estudiantes de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA en su reciente presentación viene de cosechar el reconocimiento de la comunidad educativa de los distintos niveles y el público en general, se traslada hoy a Belén.
|
![]() Con motivo de conmemorarse el 19 de octubre el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, desde el servicio de Obstetricia del Centro de Salud Universitario, se organiza una Charla amigable sobre técnicas de autoexamen mamario, detección temprana y factores de riesgo para cáncer de mama.
|
![]() Ayer a la tarde, en el marco del Día Mundial de la Alimentación -que se conmemoró el pasado 16 de octubre- se llevó a cabo en el Comedor Universitario de la UNCA, la charla denominada “Cómo aprovechar al máximo los alimentos y evitar desperdicios”, con una importante concurrencia de público.
|
![]() El día miércoles 19 de octubre se realizó la jornada de compostaje con residuos de la industria olivícola en el marco del proyecto en el que trabaja la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA, “Transferencia tecnológicas para la producción orgánica de olivos en el Valle Central de Catamarca" la misma tuvo lugar en la Planta Piloto de Aceite de oliva de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() El decano de la Facultad de Economía y Ciencias Económicas, CPN Gustavo Alfredo Lazarte, junto al ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Catamarca, Juan Carlos Rojas, firmaron un convenio con el fin de llevar a cabo un curso de capacitación destinado a emprendedores.
|
La Secretaría de Investigación y Posgrado, de la Universidad Nacional de Catamarca, implementa la convocatoria para, los Directores/as de Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D), a la presentación de Informes de Avance y/o Finales (Winsip) 2019 – 2021, expresa en el marco de la Ord. Del Consejo Superior Nº 005/2020, en el Art.Nº39 y 40.
|
![]() Facundo Cisneros de 4º grado "A" de la escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, obtuvo la medalla de plata en las Olimpíadas Internacionales en Matemáticas Atacalar, y fue el único en la provincia en quedar seleccionado.
|
![]() Con charlas, talleres y prácticas experimentales, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, de la UNCA, lleva adelante la Semana de la Ciencia 2022, evento que abre un amplio espacio para la enseñanza, la divulgación y comunicación de los resultados de proyectos e investigaciones científicas que desarrollan docentes de esta Unidad Académica.
|
![]() En el marco del convenio celebrado entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación a principios de este año, la Facultad de Derecho de la UNCA, forma parte de la Red Federal de Patrocinio Jurídico Gratuito. Esta red tiene como finalidad asegurar el acceso a la justicia a personas de escasos recursos económicos y en situación de vulnerabilidad, por medio del asesoramiento y patrocinio gratuito en diversas causas.
|
![]() En una ceremonia cargada de emotividad y con un Aula Magna colmada, la UNCA celebró otro de sus eventos más significativos en el que 79 egresados recibieron su título profesional
|
![]() Con la presencia del rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, y autoridades académicas, tuvieron su inicio esta mañana las 1º Jornadas Nacionales de Astronomía Catamarca2022, que en su primer día, contarán con la disertación de especialistas en la temática en el Aula Magna de la UNCA.
|
![]() Ayer, en el marco del Ciclo de Cine Conversatorio “Imágenes-miradas en diálogo”, que estudiantes de la Escuela de Arqueología de la UNCA llevan a cabo todos los martes a las 18:30 horas, estuvo presente el realizador audiovisual Agustín Lagos, quien junto al director de arte, Mauricio Pedrouzo y Matías Reynoso, productor de Costa Rica Producciones; tomaron parte de las actividades.
|
![]()
El día 19 de octubre, entre las 10.30 y 12.30 hs, en el Salón auditorio de la Facultad de Derecho, se dará continuidad a las Jornadas de Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de la Universidad Nacional de Catamarca, organizadas por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA, propuesta que se enmarca en la agenda de actividades del 50° Aniversario de la Universidad Nacional de Catamarca bajo el lema: “Por un futuro mejor”. En esta oportunidad se presentarán los proyectos de Investigación e Innovación de la Facultad de Derecho.
|
![]() Con motivo de conmemorarse el 16 de octubre el Día Mundial de la Alimentación, el jueves 20 de octubre a las 18 hs., en el Comedor Universitario, se dictará la Charla “Cómo aprovechar al máximo los alimentos y evitar desperdicios”, organizada por el Equipo técnico profesional del Comedor “Ing. Rodolfo Ahumada Bulacios”.
|
![]() El decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, Ing. Carlos Savio disertó en la sexta edición del Encuentro Internacional en Ciencias Aplicadas e Ingenierías (EISI 2022).
|
![]()
La convocatoria para la presentación de los postulantes estará abierta entre el 01 de noviembre de 2022 hasta las 13hs de día 02 de diciembre de 2022. Para mayor información se deberá ingresar al sitio evc.cin.edu.ar, desde donde se podrá acceder al aplicativo de carga de las postulaciones. También se podrá consultar en las dependencias de la Secretaría de Investigación y Posgrado.
|
![]() Radio Universidad 100.7 festeja 30 años de vida, fecha que se conmemoró recientemente, con una nueva edición de "Radio Abierta", un evento que tendrá lugar el próximo miércoles 26 de octubre en la explanada de ingreso de la UNCA, ubicado en avenida Belgrano al 300.
|
![]() En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, el pasado 11 de octubre se realizó la primera parte de la Charla Abierta “Una mirada a la producción científica y académica disponible en Repositorios Digitales de Acceso Abierto”, en la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() En la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA) se están sustanciando concursos públicos de títulos, antecedentes y oposición para cubrir cargos docentes de auxiliares y profesores.
|
![]() Días atrás se realizaron en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración las Jornadas de Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación.
|
![]() Con la presencia del rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, se llevó a cabo una conferencia de prensa en la que se brindaron detalles de las primeras Jornadas Nacionales de Astronomía Catamarca 2022 que tendrá como co-organizadora a la Universidad Nacional de Catamarca y se desarrollarán desde el 20 al 23 de octubre.
|
![]() En ámbitos del Rectorado de la UNCA, se llevó a cabo en la mañana de ayer la entrega de reconocimientos económicos a los mejores promedios de la Universidad por parte del Banco Santander Río.
|
![]() En el día de la fecha, Radio Universidad 100.7, cumple 30 años, lo que festeja con una programación especial -que comenzó a la mañana y se extenderá el resto de la jornada- y la visita del rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, y el secretario de Extensión Universitaria, Ing. Adolfo Agüero.
|
![]() A través de las editoriales Científica y de Extensión, la Universidad Nacional de Catamarca cuenta con un stand en la 14º edición de la Feria Provincial del Libro, donde se exhiben todas las producciones de ésta Casa de altos estudios.
|
![]() La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA (FACEN), renovó un acuerdo de movilidad y cooperación científica y tecnológica con la Universidad Estadual de Londrina, (UEL), del Estado de Paraná, Brasil. A partir de estas acciones, se refuerzan los lazos de cooperación científica y tecnológica para la promoción de actividades conjuntas de enseñanza, investigación y extensión, a través del Programa de Posgrado en Bioenergía de la UEL y de la FACEN, UNCA.
|
![]() La UNCA participó de la XXIII Asamblea General de CRISCOS (Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica) y en la oportunidad, el rector, Ing. Oscar Arellano, fue elegido por los otros rectores como Vicepresidente de CRISCOS por Argentina. La comitiva de la UNCA estuvo integrada por el Lic. Faustino Abarza, secretario de Infraestructura y la Lic. Claudia Vega, directora de RRII.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca llevó a cabo ayer la firma de un convenio marco de colaboración con la Municipalidad de Los Varela. El acuerdo busca establecer lazos de cooperación recíproca y vínculos de carácter permanente entre las partes, y en particular, el desarrollo de actividades relacionadas con la asistencia técnica, capacitación y asesoramiento científico tecnológico.
|
![]() En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en la Escuela de Arqueología de la UNCA se llevó a cabo el conversatorio “Políticas culturales y patrimonio”, evento que tuvo como invitada central a Leonor Acuña, lingüista, docente de la Universidad de Buenos Aires y actual directora del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación.
|
![]() Junto a la Fundación Centro de Estudios de Género se dio comienzo a una nueva capacitación sobre Ley Micaela García, destinada a toda la comunidad universitaria.
|
![]() En el Salón Amarillo de la Universidad Nacional de Catamarca, el rector Oscar Arellano acompañó al Dr. Alberto C. Taquini (h), quien presentó su libro Universidad y Cambio Social. Plan Taquini: pasado, presente y futuro.
|
![]() Esta tarde desde las 16:00 horas, en el Salón Amarillo de la Universidad Nacional de Catamarca, la Dra. Carmen Luisa Barbosa Guedes, quien se desempeña como coordinadora del Programa de Posgrado en Bioenergía del Centro de Ciencias Exactas (CCE), de la Universidad Estadual de Londrina (UEL), Estado de Paraná, Brasil; brindará una conferencia que abordará la temática “Matriz Energética de Brasil”.
|
![]() Como parte del balance de los resultados alcanzados en la muestra interactiva Tecno-Ciencia 2022, que se realizó recientemente, la secretaria de Investigación de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, Dra. Martha Cañas, manifestó que “el avance a pasos agigantados de la ciencia y la tecnología introdujo profundas transformaciones en el mundo del trabajo, la educación y de la vida en general; son los nuevos desafíos que nos presentan los tiempos actuales y para los que hay que estar preparados”.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca estará presente una vez más en la 14º Feria del Libro de la Provincia de Catamarca.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca estará presente una vez más en la 14º Feria del Libro de la Provincia de Catamarca, en esta edición la Feria del Libro -que regresa tras la pandemia con el lema “En el inicio fue la palabra”- contará con un pabellón central -en el salón Peregrina Zárate- y un escenario principal destinado a presentaciones de libros, charlas, conferencias y recitales, y otros espacios paralelos como el Café Literario, el Espacio Infantil y un auditorio donde se prevé realizar talleres, capacitaciones, ciclos de cine y literatura, propuestas de narración y teatro, entre otras actividades.
|
![]() Días pasados, en el Edificio de Profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, se llevó a cabo una firma de convenio entre la Unidad Académica con la Unión Comercial Catamarca (UCC).
|
![]() En el Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca “Profesor Federico Emiliano Pais”, se llevó a cabo la segunda ceremonia presencial de graduación en el marco del 50 aniversario de la creación de la Universidad Nacional de Catamarca, que tuvo como protagonistas a los graduados de la Facultad de Ciencias de la Salud.
|
![]() El próximo 19 de noviembre, desde las 9.30 horas y hasta las 16 hs, tendrá lugar en el Aula Magna de la Universidad Nacional el evento PyDay-Catamarca 2022.
|
![]() Días pasados se realizó el acto de apertura de dos nuevos talleres que la Escuela de Formación Profesional dictará en la localidad de Chumbicha, departamento Capayán.
|
![]() El próximo 20 de octubre se desarrollan las primeras Jornadas Nacionales de Astronomía Catamarca 2022 que tendrá como co-organizadores a la Universidad Nacional de Catamarca, Agrupación Estrella Verde, Instituto Hood, Instituto Copérnico y el Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Catamarca. En ese marco, días pasados se realizó una reunión en la que se delimitaron tareas a las distintas áreas involucradas.
|
La Secretaría de Investigación y Posgrado informa a los docentes investigadores de la Universidad Nacional de Catamarca que en el día de la fecha, 05 de octubre de 2022, se ha acreditado en sus respectivas cuentas sueldo, el pago anual del Incentivo a los Docentes Investigadores correspondiente al año 2020 en su totalidad.
|
![]()
El día 12 de octubre, entre las 8.30 y 12.30 hs, en el Anfiteatro del Pabellón Herrera de la Facultad de Ciencias Agrarias, se dará continuidad a las Jornadas de Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de la Universidad Nacional de Catamarca, organizadas por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA, propuesta que se enmarca en la agenda de actividades del 50° Aniversario de la Universidad Nacional de Catamarca bajo el lema: “Por un futuro mejor”. En esta oportunidad se presentarán los proyectos de Investigación e Innovación de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.
|
![]() Hoy a las 18:30 horas, en el Salón Amarillo de la Facultad de Humanidades de la UNCA, se realizará la presentación del libro “Imaginario Tecno-cultural. Cartografías sobre medios, comunicación y sensibilidad”, del Dr. Carlos Álvarez González, del Departamento de Pedagogía UNISIMON - Colombia, quién compiló la obra junto al Dr. Héctor Ariel Feruglio Ortiz, del Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() Entre hoy y el 4 de noviembre próximo se realizará el curso virtual de posgrado “Línea de ribera y ordenamiento ambiental”, organizado por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA).
|
![]() Los estudiantes de la carrera de Arquitectura, que se dicta en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, tendrán activa participación en el programa Punto Giro, implementado por la Municipalidad de la capital.
|
![]() Los pasados 19 y 20 de septiembre se llevó a cabo el IV Encuentro de Cooperación e Internacionalización de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).
|
![]() Durante las Jornadas de Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I), organizadas por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de Catamarca, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, presentó los resultados de 21 Proyectos de Investigación y Desarrollo (PIDI), y 7 Proyectos de Innovación y Transferencia (I+T) 2021 – 2022, desarrollados por sus docentes investigadores.
|
![]() El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, CPN Gustavo Alfredo Lazarte, recibió la visita de representantes de la Escuela de Arqueología (EDA) con miras a trabajar de manera conjunta entre ambas unidades académicas.
|
![]()
El día 04 de octubre, entre las 800 y 13 hs, en el Salón Auditorio de la Facultad de Tecnología Cs. Aplicadas, se dará continuidad a las Jornadas de Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de la Universidad Nacional de Catamarca, organizadas por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA, propuesta que se enmarca en la agenda de actividades del 50° Aniversario de la Universidad Nacional de Catamarca bajo el lema: “Por un futuro mejor”. En esta oportunidad se presentarán los proyectos de Investigación e Innovación de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.
|
![]() El Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), Ing. Carlos Savio y el intendente de la municipalidad de La Cocha, Tucumán, Leopoldo Alberto Rodríguez firmaron un convenio marco de cooperación.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca puso en marcha una aplicación para celulares que contiene toda la información de las carreras que se dictan en la institución, a lo que se suma información de servicio y otros datos útiles para el o la estudiante.
|
![]() Los pasados 19 y 20 de septiembre se llevó a cabo el IV Encuentro de Cooperación e Internacionalización de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).
|
![]() El próximo lunes dará inicio el segundo Módulo del programa “Acompañar”, que en esta etapa, contemplará Prácticas de Lectura y Escritura para las personas que ingresan al nivel superior. El apoyo es completamente online y gratuito.
|
![]() Con una gran puesta en escena, la Facultad de Derecho junto al Teatro Universitario de la Secretaría de Extensión, presentaron en ámbitos de la Casa de Altos Estudios, "Antígona", de Sófocles, una de las más grandes tragedias clásicas, conformada por 20 integrantes entre ellos, docentes, estudiantes y profesionales de la comunidad catamarqueña.
|
![]() En la Universidad Nacional de La Rioja (UNLAR), el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, Esp. Cr. Gustavo Alfredo Lazarte, presentó el Programa Integral de Investigación en Cs. Económicas, capacitaciones que estarán a cargo de docentes e Investigadores de la Facultad, en el marco del convenio específico de cooperación académica y científica entre ambas unidades académicas.
|
![]() La Dirección de la Escuela Preuniversitaria E.N.E.T. N° 1 “Prof. Vicente García Aguilera” de Catamarca, dependiente de la Universidad Nacional de Catamarca, informa que se encuentra abierta la preinscripción para los/as aspirantes a ingresar a Primer Año del Ciclo Básico. La misma se mantendrá desde el 1 al 30 de septiembre.
|
![]() Comenzó ayer el primer seminario “Pensamiento Ambiental Arquitectónico”, organizado por el departamento de Arquitectura de la carrera que se dicta en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA. El programa de actividades proseguirá el 3 y 17 de octubre próximo, a las 20 horas.
|
![]() Los estudiantes del Taller de Diseño Arquitectónico 2, del Departamento de Arquitectura, de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, de la Universidad Nacional de Catamarca, visitaron recientemente la ciudad de Rosario.
Kürtaj Ankara Kızlık Zarı Dikimi Ankara Labioplasti Ankara Vajinoplasti Ankara Burun Estetiği Ankara Lazer Epilasyon Ankara
|
![]() Días pasados se realizó la presentación de los avances del trabajo de investigación y Transferencia referidos a la canasta básica alimentaria en el Instituto de Economía y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCA.
|
![]() Con una presentación que convocó a autoridades universitarias, docentes e investigadores, alumnos y expositores de la provincia, el país y el exterior, dio inicio ayer a la mañana el “Workshop en Energías Renovables”, organizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA (FACEN), a través de su Doctorado en Energías Renovables.
|
![]() El Rally Latinoamericano de Innovación, competencia internacional que todos los años tiene a la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA como una de las sedes, se llevará a cabo entre mañana y el sábado en su sexta edición. El objetivo es fomentar la innovación abierta en estudiantes universitarios de Latinoamérica.
|
![]() La Prof. Estela Moreno dicta hace 22 años el taller de cerámica en la Secretaría de Extensión de la UNCA, ya participó de encuentros en Perú, Chile y Bolivia, y recientemente, se postuló para el 7º Encuentro Nacional e Internacional de Ceramistas, que se realiza en Uruguay, y fue seleccionada para dictar un taller con técnicas milenarias.
|
![]()
En el edificio de profesores de la facultad de Ciencias Económicas y de Administración, autoridades de la Universidad Nacional de Catamarca, encabezados por el Rector Oscar Arellano, recibieron la visita del Embajador de Corea, Jang Myung-soo en el marco del 60 aniversario de las Relaciones Diplomáticas entre Argentina y Corea.
|
![]() Docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA, visitaron la Escuela Secundaria Rural N° 2 de Las Chacritas, departamento Ambato, donde llevaron a cabo actividades de optimización de la red LAN e instalación de plataforma virtual, que se enmarcan en el grupo de proyectos I+T de Innovación y Transferencia.
|
![]() En la mañana de hoy se firmó un Acta Acuerdo entre la Universidad Nacional de Catamarca y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
|
![]() En la última jornada del I Congreso de Humanidades y Ciencias Sociales que se llevó a cabo la semana pasada en la UNCA, con la organización de la Facultad de Humanidades, se presentó ¡Zarpado!, una serie de tres libros de literatura y Educación Sexual Integral (ESI) para alumnas y alumnos de primero, segundo y tercer año del ciclo básico del nivel secundario. El expositor fue Facundo Nieto, profesor en Letras, magíster en Enseñanza de la Lengua y Literatura y Doctor en Educación.
|
![]() Este jueves 22 y viernes 23 de septiembre, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA, se llevará a cabo el Workshop en “Energías Renovables: baterías de litio, hidrógeno y solar” organizado por el Doctorado en Energías Renovables.
|
![]() El pasado jueves, el historiador Ricardo De Titto fue el protagonista de Café-Cultura, el ciclo que, exitosamente, organiza la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNCA. En la oportunidad, De Titto trazó un paralelo entre las figuras de Domingo Sarmiento y Luis Franco.
|
![]()
La facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca, se suma a la celebración del 50° aniversario con la presentación teatral de "Antígona", tragedia de Sófocles.
|
![]()
La red que congrega a universidades de América del Sur, se reunió en Catamarca.
|
La Universidad Internacional de Andalucía ha convocado ayudas para apoyar lamovilidad y la estancia de estudiantes de doctorado de institucionespertenecientes al Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida enuniversidades andaluzas. Cuenta con un presupuesto de 40.000€.
|
![]()
Durante los días 28 y 29 de septiembre, entre las 8.30 y 13.30 hs, en el Pabellón Gral. Rafael Herrera de la Facultad de Ciencias Agrarias se dará continuidad a las Jornadas de Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de la Universidad Nacional de Catamarca, organizadas por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA, propuesta que se enmarca en la agenda de actividades del 50° Aniversario de la Universidad Nacional de Catamarca bajo el lema: “Por un futuro mejor”. En esta oportunidad se presentarán los proyectos de Investigación e Innovación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
|
![]() Organizada por el departamento de Arquitectura de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, mañana, martes 20 de septiembre, se realizará la conferencia magistral “La gestión del recurso agua en el tiempo, en los paisajes interserranos orientales del valle de Catamarca”.
|
![]() El 23 y 24 del corriente se realizará la sexta edición del Rally Latinoamericano de Innovación, competencia internacional de la que participa como una de las sedes la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), a través de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. El propósito es fomentar la innovación abierta en estudiantes universitarios de Latinoamérica.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Catamarca conjuntamente con el Banco Central de Sangre de la Provincia, llevarán a cabo este lunes 19 de septiembre en el Día Mundial del Donante de Células Madre, una COLECTA DE SANGRE.
|
![]() En total se adjudicaron 12 becas a estudiantes universitarios ingresantes del interior provincial y 141 a alumnos de 2° año en adelante.
|
![]() Hoy a partir de las 20 hs. se realizará una nueva edición del Café Literario “Sarmiento en la Mirada de Luis Franco”, con la ponencia del Docente Investigador Prof. Ricardo De Titto. El evento que es auspiciado por la Secretaría de Extensión, se realizará en Prado 155.
|
![]() Ayer miércoles a la tarde se puso ayer en marcha el I Congreso Latinoamericano de Humanidades y Ciencias Sociales que organiza la Facultad de Humanidades de la UNCA.
|
![]() El ministerio de Vivienda y Urbanización ha incorporado a su plantel de recursos humanos estudiantes avanzados de la carrera de Arquitectura, que pasarán a desempeñarse en áreas claves.
|
![]() En el edificio profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración –FCEyA-, el Decano Gustavo Alfredo Lazarte hizo entrega a la Intendenta de la Municipalidad de Valle Viejo, Susana Zenteno y a la Ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de la provincia de Catamarca, Verónica Soria, de los originales del Plan de Ordenamiento Territorial para Valle Viejo.
|
![]() Con un despliegue extraordinario que concitó el interés de la nutrida concurrencia -mayoritariamente jóvenes-, que recorrió los stand y exhibidores, transitó la sexta edición de Tecno-Ciencia: I+D+i sin barreras”, organizada por estudiantes, docentes, investigadores y autoridades de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA).
|
La Secretaría de Investigación y Posgrado - UNCA informa a lacomunidad universitaria que se encuentra en vigencia el NUEVOREGLAMENTO GENERAL DE POSGRADO DE LA UNCAaprobado por el Consejo Superior de la UNCA mediante OCS-2022-8-E-UNCA-REC. Este reglamento fue elaborado mediante eltrabajo llevado adelante en el seno del Consejo de Posgrado de laUNCA con la coordinación de la Subsecretaría de Posgrado.
|
![]() La conferencia inaugural del I Congreso Latinoamericano de Humanidades y Ciencias Sociales, que se desarrollará mañana a las 18 en el Aula Magna de la UNCA, estará a cargo de Rita Segato.
|
![]() En el Edificio Profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración ( FCEyA) el Decano, CPN Gustavo Alfredo Lazarte y el Intendente de la Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú, Dr. Guillermo Ferreyra, rubricaron convenios específicos, para la realización de capacitaciones en Negociación: como sistema alternativo de resoluciones de conflictos.
|
![]() La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA dictará a partir del 3 de octubre la Diplomatura para Entornos Educativos, destinada a docentes de la educación formal y no formal en sus diversas disciplinas de los niveles primario, secundario, terciario, universitario, y a profesionales de diferentes disciplinas con especial interés en el uso de herramientas digitales en entornos educativos y/o profesionales y laborales.
|
![]() En el marco de las celebraciones por el 50º aniversario de la Universidad Nacional de Catamarca, esta noche a partir de las 20 hs. se brindará un concierto de gala en el Cine Teatro Catamarca, con la presentación del coro de la UNCA, a cargo de la prof. Cecilia Colla, y de la Orquesta Sinfónica y el coro de la Universidad Nacional de Tucumán, dirigidos por los maestros Roberto Buffo y Lucas Sorroza Díaz, respectivamente.
|
![]() Con un clima de fiesta y emoción se vivió anoche la vigilia en espera del cumpleaños 50 de la Universidad Nacional de Catamarca. El evento que contó con un imponente marco de más de 2.000 personas, cerró con la presentación del Dúo Coplanacu que hizo vibrar al público con su reconocido repertorio de canciones populares.
|
![]() Esperando las 00 hs. del 12 de septiembre cumpleaños 50 de la UNCA, este domingo 11 a partir de las 19:30 hs. en la entrada principal de la UNCA se organizó un evento cultural, en el que cada Facultad tendrá su presentación artística, y el Gobierno de la provincia ofrecerá el numero cultural, "Desde los cuatro Vientos... voces, música y danzas del Bicentenario" con artistas locales.
|
![]() Días pasados en el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas, el equipo multidisciplinario a cargo del Plan de Ordenamiento Territorial Valle Viejo, hizo entrega al Decano, CPN Alfredo Lazarte, de los originales del Proyecto.
|
![]() UNCA TV, la productora audiovisual de la Universidad Nacional de Catamarca, estrena los primeros capítulos de la serie “UNCA: 50 Años de Historia”, en la cual se rescatan valiosos testimonios de los protagonistas de la fundación y consolidación de esta importante institución educativa de nuestra provincia.
|
![]() El 12 de septiembre la UNCA cumple 50 años y este domingo habrá una vigilia cultural donde se destacan actividades conmemorativas durante todo el año que cierran este domingo con la presentación del Dúo Coplanacu, y el lunes con un espectáculo de gala en el Cine Teatro Catamarca.
|
![]() La conferencia inaugural, que se desarrollará el miércoles 14 en el Aula Magna de la UNCA, estará a cargo de Rita Segato.
|
![]() La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA firmó un convenio marco con la Fundación Utopías para la realización de Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS), en el ámbito de la oficina de orientación al emprendedor de la Facultad.
|
![]() Rita Segato tendrá a su cargo la conferencia inaugural del I Congreso Latinoamericano de Humanidades y Ciencias Sociales.
|
![]() En el marco del 50 aniversario de la UNCA, la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles organiza la Charla “ALIMENTACIÓN SALUDABLE”, a cargo del Equipo técnico profesional del Comedor Universitario “Ing. Rodolfo Ahumada Bulacios”.
|
![]() La clásica muestra invita a descubrir el asombroso y fascinante universo de la ciencia y la tecnología. Una interesante y atractiva propuesta para disfrutar en familia.
|
![]()
En el marco de celebración de los 50 años de fundación de la Universidad Nacional de Catamarca, desde la Secretaría de Investigación y Posgrado - UNCA se invita a toda la comunidad universitaria y público en general a la Muestra de Actividades de Posgrado y Publicaciones de la Editorial Científica Universitaria que se llevará a cabo en el hall de ingreso de la Facultad de Humanidades, los días 8 y 9 de septiembre de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca, informó esta mañana que emitió una resolución mediante la cual adhiere a la declaración del CIN que repudia “enérgicamente el atentado contra la vida de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”.
|
![]()
El día 6 de septiembre, entre las 8.30 y 13.30 hs, en el Pabellón Gral. Rafael Herrera de la Facultad de Ciencias Agrarias se dará continuidad a las Jornadas de Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de la Universidad Nacional de Catamarca, organizadas por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA, propuesta que se enmarca en la agenda de actividades del 50° Aniversario de la Universidad Nacional de Catamarca bajo el lema: “Por un futuro mejor”. En esta oportunidad se presentarán los proyectos de Investigación e Innovación de la Escuela de Arqueología.
|
![]() La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA y la empresa Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD), comenzaron a trabajar de manera conjunta en el proyecto denominado “Desarrollo de un Protocolo Integral de Biomonitoreo de Calidad de Aire para el Complejo Minero Industrial Farallón Negro (CMI-FN)”.
|
![]() El Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, Ing. Carlos Savio resumió con esa frase las deliberaciones de la tercera reunión anual del Consejo de Decanos de Ingeniería del Noroeste Argentino-CODINOA 2022, que tuvo a Catamarca como sede el viernes pasado. La apertura, contó con la presencia del Rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano.
|
![]() La Facultad de Derecho de la UNCA y la Fundación Centro de Estudios de Género, iniciaron la Capacitación sobre la Ley Micaela García, destinada a toda la comunidad universitaria. La conferencia inaugural estuvo a cargo de Laura Giosa.
|
![]() Tras la firma de un convenio específico con la empresa COTECA, estudiantes que cursan el último año del Ciclo Superior en Electromecánica en la ENET Nº 1, realizarán prácticas profesionales en la planta que la firma tiene en el área industrial del Pantanillo.
|
![]() El decano de la Facultad de Derecho de la UNCA, Dr. Gonzalo Salerno, junto a la secretaria Institucional y de Relaciones con la Comunidad, Gina Bertolone, recibieron al equipo de alumnas que representarán a la institución en la XVIII Competencia Interuniversitaria de Derechos Humanos, que se realiza en la ciudad de La Plata, hasta el 2 de septiembre.
|
![]() Estudiantes de la ENET Nº 1, Prof. Vicente García Aguilera, recibieron becas de ayuda económica en el marco de un acuerdo que la institución educativa firmó previamente con la Cámara Argentina de La Construcción Delegación Catamarca.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca y el Ministerio de Desarrollo Económico y de Producción del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, firmaron un convenio de cooperación.
|
![]()
La tercera reunión anual del Consejo de Decanos de Ingeniería del Noroeste Argentino-CODINOA 2022, a realizarse mañana, tendrá lugar en dependencias de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA). Las deliberaciones contará con la presencia de decanos, secretarios académicos, secretarios de ciencia y técnica, secretarios de investigación y de posgrado.
|
Las instituciones de Educación Superior en Corea se dividen en centros de educación secundaria (programa de 2-3 años), universidades (programa de 4 años) y escuelas de posgrado. En los últimos años, con el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, también están creciendo las universidades online que ofrecen educación en el formato de e-learning.
|
![]() La comunidad universitaria vivió y disfrutó uno de los acontecimientos más importantes para la Casa de Altos Estudios, el acto de colación de grado de la Facultad de Derecho, egresadas y egresados de las distintas carreras que ofrece la Institución, obtuvieron su título profesional. Además, se reconoció la labor docente a quienes cumplieron con sus años de servicio en la enseñanza.
|
![]() El día miércoles 31 de agosto a las 17 hs en el Salón Amarillo de la Facultad de Humanidades de la UNCa, se realizará la presentación del libro “Puta Feminista. Historia de una Trabajadora Sexual”, de la autora Georgina Orellano, secretaria general de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina. La actividad es organizada por el Laboratorio de Estudios Políticos y Debates Regionales TRAMAS – IRES-CONICET - UNCA y la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades.
|
![]() La tercera reunión anual del Consejo de Decanos de Ingeniería del Noroeste Argentino-CODINOA 2022, a realizarse mañana, tendrá lugar en dependencias de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA). Las deliberaciones contará con la presencia de decanos, secretarios académicos, secretarios de ciencia y técnica, secretarios de investigación y de posgrado.
|
![]() Ante un importante marco de público, la Universidad Nacional de Catamarca recibió al destacado jurista Daniel Eduardo Rafecas, quien brindó una conferencia sobre "Teoría del delito desde una perspectiva constitucional". También el aula magna "Federico Emiliano Pais", fue el ámbito propicio para presentar su más reciente obra "Derecho Penal sobre bases constitucionales".
|
![]() En el Aula mayor 3 de la Facultad de Derecho de la UNCA dará inicio la capacitación sobre la Ley Micaela García, destinado a toda la comunidad universitaria, espacialmente docentes y No docentes.
|
![]()
Como conmemoración al 50º aniversario de la UNCA la Escuela Preuniversitaria Fray M. Esquiú, puso en marcha el proyecto “Cobijemos en estos 50 años de historia”. Desde el mes de abril hasta agosto alumnos de primer grado trabajaron en una colecta de frazadas destinadas al Hogar de Ancianos, Fray Mamerto Esquiú.
|
![]() La docente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNCA, Prof. Estela Moreno, participó de la segunda edición del evento “Japón en Catamarca”, muestra de la cultura japonesa que tuvo como eje temático el origami, que es el arte del plegado del papel.
|
![]()
La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles informa que desde la Dirección Nacional de Cooperación Internacional se lanza la convocatoria al Programa de formación y certificación en lenguas extranjeras para becarios/as PROGRESAR y Becas Manuel Belgrano (progresar.llee@educacion.gob.ar).
|
![]() El día jueves en el Pabellón Rafael Herrera de la Facultad de Ciencias Agrarias, se llevaron a cabo las “Jornadas de Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de la Facultad de Humanidades”, organizadas por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA, propuesta que se enmarca en la agenda de actividades del 50° Aniversario de la Universidad Nacional de Catamarca bajo el lema: “Por un futuro mejor”.
|
![]()
El 20 y 21 de octubre próximo, en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), se realizarán en modalidad presencial las 4° Jornadas de Divulgación sobre Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas, destinadas a docentes investigadores de carreras de disciplinas tecnológicas, tesistas que cursan carreras de posgrado y alumnos.
|
![]()
Días atrás, en ámbitos de la Facultad de Humanidades, la decana, Lic. Lilia Exeni, dio la bienvenida a Mariana Garcia Ugalde, estudiante de la Universidad La Salle, de México, quien participa del Programa de Movilidad Estudiantil, en el marco del Programa PAME del que participa la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]()
Días atrás, en ámbitos de la Facultad de Humanidades, la decana, Lic. Lilia Exeni, dio la bienvenida a Mariana Garcia Ugalde, estudiante de la Universidad La Salle, de México, quien participa del Programa de Movilidad Estudiantil, en el marco del Programa PAME del que participa la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]()
La Facultad de Derecho de la UNCA, recibe el próximo 24 de agosto al destacado jurista Daniel Eduardo Rafecas, quien en ámbitos del aula Magna "Federico Emiliano Pais", brindará una Conferencia sobre "Teoría del delito desde una perspectiva constitucional". En la oportunidad, Rafecas, presentará su libro "Derecho Penal sobre bases constitucionales".
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca mediante la Facultad de Ciencias Agrarias, llevó a cabo la firma de un convenio marco con Campo Limpio, una asociación encargada de la recuperación de envases vacíos de fitosanitarios (plaguicidas, fertilizantes, etc.) en todo el país.
|
![]() El Dr. Naím Garnica, docente de la Facultad de Humanidades de la UNCA, junto al Dr. Agustín Prestifilippo, dictarán un Seminario titulado: LA PERMANENCIA EN LO NEGATIVO. HEGEL EN LA TEORÍA CRÍTICA CONTEMPORÁNEA, del 7 de septiembre al 26 de octubre del 2022. Cada semana -todos los miércoles de 16 a 17.30 hs- tendrá como material de trabajo un grupo de textos, videos de clase y dos encuentros por la plataforma Moodle para debatir los contenidos del seminario. Las áreas contempladas en esta actividad son: Estética, Filosofía Moderna y Filosofía Contemporánea.
|
![]() Días pasados se realizó la apertura oficial de la Especialización en Abogacía del Estado. La misma tiene como objetivo brindar más y mejores herramientas técnicas a los profesionales para el asesoramiento y la defensa de los intereses públicos, jerarquizando la abogacía pública, y poniendo en el centro de la escena la capacitación. Propone además la posibilidad de articular en su oportunidad con el título de Máster.
|
![]() Conoce las diferentes ofertas de becas del Ministerio de Educacion de Japón.
|
![]()
El Grupo de Cooperación Internacional de Universidades Brasileñas, en alianza con la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana, A.C. (ANUIES), bajo el auspicio del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO/IESALC), impulsará la 3ª Edición del Programa de Formación de Profesores de Educación Superior para América Latina y el Caribe – ProLAC.
|
![]() La Lic. Laura Roda, asumió ayer como nueva directora de la Escuela de Arqueología de la UNCA, luego de las elecciones que se llevaran a cabo en esa Unidad Académica. El acto fue presidido por el rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano y la vicerrectora, Dra. Elina Silvera de Buenader.
|
![]() El Rector de la UNCA Ing. Oscar Arellano, acompañado de su gabinete y los decanos de las siete facultades, recibieron al Embajador de Japón, Nakamae Takahiro para dialogar sobre la posibilidad de que alumnos de la UNCA sean becados para realizar experiencias académicas en universidades del país oriental.
|
![]() Alumnos de la ENET Nº1, Prof. Vicente García Aguilera, tomaron parte de la 32° Olimpiada de Química con un excelente desempeño, por lo que pasaron a la instancia Zonal.
|
![]() La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA, a través del doctorado en Energías Renovables, invita a la comunidad a participar del Workshop en “Energías Renovables: baterías de litio, hidrógeno y solar”, que se desarrollará en el Salón amarillo de la UNCA, los días 22 y 23 de septiembre del corriente año en el marco del 50 Aniversario de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() El Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas de la Universidad de Nacional de La Rioja, firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, en un evento que se llevó a cabo el pasado jueves.
|
![]() Ayer por la tarde se realizó la entrega de certificados para los participantes de una capacitación que se dio en el marco de un convenio entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA y la Municipalidad del departamento Fray Mamerto Esquiú. El taller se trató de “Uso de herramientas digitales en la Gestión” y fue dictado por profesores de la Unidad Académica.
|
![]() En el marco del convenio firmado entre la Facultad de Ciencias de Salud (FCS) de la UNCA y PAMI, el Programa UNIMAS inició su actividad académica desde el día lunes 8 de agosto.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca firmó un convenio marco de colaboración y cooperación con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Catamarca y la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas para establecer relaciones de complementación, cooperación y asistencia recíproca de carácter académico, cultural, tecnológico y de servicio.
|
![]() Con la participación de aproximadamente un centenar de coreutas e impulsado por la Universidad Nacional de Catamarca con la estrecha colaboración de la Diócesis de la provincia, se realizó el domingo un Concierto de Coros en la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle.
|
![]() Con una importante convocatoria, ayer martes, en el patio Oeste de la Facultad de Humanidades, los consejeros Estudiantiles del Departamento Trabajo Social llevaron a cabo la charla “Cebando mates y trazando ideas”, de la que participó como invitada especial la Dra. María Eugenia Hermida, con el objetivo de generar un espacio de intercambio de experiencias y saberes para la construcción de conocimientos desde el diálogo.
|
![]() Con la participación de un importante número de docentes y estudiantes de todos los niveles educativos de Catamarca y de otras provincias vecinas, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, de la UNCA, lleva adelante el dictado de la 2° Cohorte de la Diplomatura en Robótica Educativa y Programación en el Aula.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud invita a participar del Webinars denominado “Lactancia Materna y Seguimiento Nutricional en el Recién Nacido Prematuro”.
|
![]() Personal que cumple sus funciones en la Secretaría de Ambiente y Espacio Público de la municipalidad de la capital recibieron certificados que acreditan su participación en el curso presencial sobre Ofimática Básica que tuvo lugar en dependencias del área.
|
![]() En el Rectorado de la UNCA se llevó adelante la primera actividad programada para las Jornadas sobre internacionalización de la educación superior y como parte del programa de actividades del 50 Aniversario de la UNCA.
|
![]() En el marco del Convenio firmado entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA y la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, se realizó en el Museo de la Virgen del Valle, la presentación del Programa “Vecinos Anfitriones”, perteneciente al proyecto Comunidad Anfitriona.
|
![]() En el auditorio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas Catamarca, tuvo lugar el acto de cierre del Curso de Posgrado “Actualización en Administración de Empresas”, que se dictó entre los meses de mayo y junio en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, a través de un convenio celebrado con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
|
![]() La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA firmó un convenio con la Fundación Universidad Nacional de Cuyo, que tiene con finalidad el dictado de una Diplomatura en Desarrollo Emprendedor.
|
![]() Los grupos de investigación y cátedras de Prácticas y Residencias integrantes Intercátedra Abierta de Prácticas y Residencias Docentes de las universidades de la Patagonia Austral, de la Patagonia San Juan Bosco y Catamarca y del instituto del Profesorado Florentino Ameghino de Tierra del Fuego, los invitamos a las II Jornadas de Práctica Preprofesionales de la Patagonia Austral y otros márgenes“ Recorridos, sentidos y resignificaciones del campo de las prácticas en la formación docente argentina” a realizarse 5 y 6 de octubre de 2022 en Ushuaia, Tierra del Fuego
|
![]() Alumnos avanzados de las licenciaturas en Ciencias Ambientales y en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA viajan este mes a universidades de Perú y Colombia, en el marco de programas de movilidad estudiantil, con las becas CRISCOS (Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica) y PILA (Programa de Intercambio Latinoamericano).
|
![]()
El 10 y 11 de noviembre próximo, Catamarca será epicentro del Cuarto Encuentro Nacional de Investigadores de Agrimensura “ENIA 2022”, organizado por la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), en el marco de las celebraciones por el 50° aniversario de la casa de altos estudios.
|
![]() La Escuela de Arqueología de la UNCA llevó a cabo la elección de sus autoridades, resultando ganadora la Lic. Laura Roda, quien ocupará el cargo de Directora de la Escuela hasta el año que viene, cuando nuevamente se efectúe el proceso eleccionario.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca puso en marcha el pasado viernes la Escuela de Oficios en la sede que posee en la localidad de Los Altos, departamento Santa Rosa.
|
La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA comunica que se encuentran disponibles el formulario de toma de posesión de la beca y declaración jurada para los postulantes a Becas EVC-CIN de la Convocatoria 2021 y que resultaron adjudicados. Desde el CIN se establece que la fecha de inicio de la beca será el 05 de septiembre de 2022. Las referidos formularios pueden descargarse desde esta publicación.
|
![]() El Premio Santander al Mérito Académico reconoce y premia el esfuerzo mediante una Beca para los mejores promedios en carreras de grado. Los destinatarios son estudiantes de carrera de grado de cualquier Universidad argentina, tenga o no convenio con Santander, sin límite de edad. El premio es 500 Becas de $20.000 cada una.
|
![]() La Secretaría de Extensión invita a la comunidad a participar del X Congreso Nacional de Extensión Universitaria que se desarrollará los días 19, 20 y 21 de octubre de 2022 en Santa Rosa, La Pampa, con la organización por parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
|
![]()
En virtud de celebrarse los 50 años de la Universidad Nacional de Catamarca, la Secretaría de Investigación y Posgrado, invita a los Sres. Docentes investigadores, bibliotecarios, personal de editoriales y técnicos a participar del Taller de recuperación de la información y gestión del conocimiento, en el marco de la creación del Repositorio Digital Institucional de la UNCA, el mismo se realizará los días 22 y 23 de Agosto en el Salón Amarillo y contará con la presencia del Bibliotecario Adrián Méndez quién es coordinador de la Biblioteca Digital de la Universidad Nacional de Cuyo.
|
Jornadas de Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación de la UNCA – Facultad de Humanidades![]() El día 18 de Agosto, entre las 8 y 13 hs, en el Pabellón Gral. Rafael Herrera de la Facultad de Ciencias Agrarias se dará continuidad a las Jornadas de Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de la Universidad Nacional de Catamarca, organizadas por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA, propuesta que se enmarca en la agenda de actividades del 50° Aniversario de la Universidad Nacional de Catamarca bajo el lema: “Por un futuro mejor”. En esta oportunidad se presentarán los proyectos de la Facultad de Humanidades.
|
![]() La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA, dio apertura oficialmente a las capacitaciones en el idioma inglés, dirigidas a estudiantes universitarios y jóvenes catamarqueños en general, que aspiran a insertarse laboralmente en empresas internacionales del sector del software.
|
La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA comunica que se ha finalizado con el proceso de aprobación de listados de postulantes aprobados y distribución de cupos por universidad de los postulantes a Becas EVC-CIN que se presentaron a la Convocatoria 2021.
|
![]() Esta mañana, en el Aula Magna de la UNCA, se dio inicio a las 9º Jornadas de Salugénica Activa-2022, bajo el lema "Vitalizar la vida, es prevenir el suicidio"- Abordajes en Prevención, Asistencia y Posvención.
|
![]() Como todos los años, la Facultad de Humanidades de la UNCA recibe a diversas instituciones escolares de nuestra provincia y realiza la oferta académica de sus carreras de grado.
|
![]() Antofagasta de la Sierra, a partir de setiembre próximo, en lo que es considerado un plausible avance en la formación de mano de obra calificada, podrá contar con el dictado de la carrera de pregrado “Tecnicatura Universitaria de Salmuera de Litio”, en modalidad presencial.
|
![]()
Estudiantes avanzados de la carrera Ingeniería en Agrimensura que se dicta en la facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA) comenzarán a desarrollar distintas actividades en la Dirección General de Catastro de Catamarca.
|
![]() En el Aula Magna de la UNCA se desarrolló el conversatorio denominado “La Unión Europea: prioridades y desafíos”, en el que participaron disertantes de siete países de la UE, quienes disertaron sobre: Transición Verde y Digital; Guerra en Ucrania y Derechos Humanos.
|
![]() Organizadas por la UNCA y Salugénica, estas Novenas Jornadas, que inician mañana viernes a las 8:30 hs. tienen el objetivo de capacitar en experiencias y conocimientos teóricos actualizados respecto al estudio y la clínica del proceso suicida, y aumentar las competencias para el reconocimiento de los indicadores en el abordaje de la prevención, asistencia y convención del suicidio adolescente.
|
![]() La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, comunica que se encuentran habilitadas las inscripciones para la carrera de Postgrado “Especialización en Administración y Gestión de Estado".
|
![]() El Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), Ing. Carlos Savio se pronunció a favor de “generar espacios e impulsar iniciativas que favorezcan la democratización y circulación social del conocimiento”.
|
![]()
Entre el 14 y 16 de septiembre del corriente año se llevará a cabo en Catamarca el I Congreso Latinoamericano de Humanidades y Ciencias Sociales, organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca. Este evento internacional se efectuará en el marco de los festejos por los 50 años del nacimiento de la UNCA.
|
![]() En el marco del convenio firmado entre la Facultad de Ciencias de Salud de la UNCA y PAMI se informa que están abiertas las inscripciones para 7 (siete) propuestas educativas gratuitas con Modalidad Presencial que inician en agosto.
|
![]()
La ciencia abierta, acceso abierto, y repositorios digitales, entre otros, ocupan la agenda temática de análisis, reflexión y debate de las Jornadas de Sensibilización que hoy, a las 18,se llevarán a cabo en el Auditorio de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA).
|
![]()
La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) está llevando adelante distintos programas, que incluyen convocatorias a los estudiantes para asistirlos en su paso del secundario al nivel superior.
|
![]()
Un equipo de docentes de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) participan del interesante y auspicioso proyecto de extensión “TICs y Robótica Creativa: Una forma divertida de aprender”. En la instrumentación de la iniciativa, se trasladaron hasta la Escuela Provincial N°239 “Jesús María Seco”, ubicada en la localidad de San Pablo, departamento Capayán.
|
![]() Desde la Secretaría de Relaciones Internacionales del Minsterio de Integración Regional, Logística y Transporte en conjunto con la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la UNCA, invitamos a todos los interesados a participar del conversatorio con disertantes de las embajadas de 7 países de la UE, el día Miércoles 3 de Agosto a las 18.30hs en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() El día 28 de julio, arribaron a nuestra provincia los primeros estudiantes extranjeros que van a cursar el semestre 2-2022 en la UNCA.
El día 28 de julio, arribaron a nuestra provincia los primeros estudiantes extranjeros que van a cursar el semestre 2-2022 en la UNCA.
Bienvenidos!!! Yunuen Rivera Mendoza y Luis Daniel Ibarra Rodríguez, ambos estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima – México, que se movilizan a través del Programa PAME UDUAL.
|
![]() En el Rectorado de la UNCA se realizó la firma de un convenio marco con la empresa minera Galaxy Lithium, para ampliar el trabajo conjunto que ya se viene desarrollando con las Facultades de Tecnología y Ciencias Aplicadas, y de Exactas y Ciencias Naturales.
|
![]() Integrada por estudiantes, docentes, no docentes y jubilados de la UNCA, esta edición 2022 de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, contó con una delegación de 45 personas en escena que representaron a la entidad educativa, encendiendo el escenario mayor de los catamarqueños con todo su arte.
|
![]() El Rector, Ing. Oscar Arellano, y la Subsecretaria de Relaciones Internacionales de la UNCA, Dra. Tamara Mascareño se reunieron con becarios del Programa Erasmus+ quienes realizaron sus movilidades contempladas para el periodo 2019-2022.
|
![]() La Secretaría Académica de la UNCA lanzó un curso virtual gratuito de acompañamiento para todos los estudiantes catamarqueños que deseen acceder al nivel superior el próximo año, ya sea en universidades o Institutos de enseñanza Superior en el ámbito provincial o nacional.
|
![]() La Sala de Audiencias estará destinada para la práctica profesional, simulación de juicios, entrenamiento de litigación, instancias de arbitraje, mediación, entre otros. Además, estará a disposición de la Corte de Justicia para llevar a cabo los juicios por jurado que comenzarán a realizarse en la provincia.
|
![]() Mediante Resolución Nª 249, del 7 de julio de este año, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, CONEAU, dependiente del ministerio de Educación de la Nación, acreditó con categoría “A” -el máximo reconocimiento-, y por el término de seis años, la Maestría en “Gestión y Conservación Ambiental” que dicta la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA.
|
![]()
En el Rectorado de la UNCA se realizó días atrás la firma de un convenio virtual con autoridades de la Fundación ISALUD, (Universidad privada) para el inicio de actividades académicas conjuntas que posibilitarán la realización de capacitaciones, pasantías, prácticas profesionales para docentes y estudiantes universitarios.
|
![]() La Secretaría de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales UNCA, en el marco del acuerdo de cooperación entre la Universidad Nacional de Catamarca y el Sindicato de Luz y Fuerza, el pasado viernes 10 de junio dio por finalizado el Curso de Educación Digital para adultos mayores.
|
![]() Organizado por la secretaría de Posgrado de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, se está desarrollando el curso virtual de actualización “Herramientas de cálculo y simulación de procesos dinámicos”. Las clases están previstas hasta el 16 de septiembre próximo y las actividades tienen como docente responsable al Dr. Ing. Julián Pucheta.
|
![]() Los días 18,19 y 20 de agosto, la Especialización en Políticas Públicas Sobre Violencia y Violencia de Género perteneciente a la Facultad de Humanidades, brindará un Taller de Posgrado denominado “Experiencias y Perspectivas de Abordaje en Violencia de Género en América Latina”, a cargo de la Dra. Maria Eugenia Hermida, de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).
|
![]() En el Rectorado de la UNCA se realizó días atrás la firma de un convenio virtual con autoridades de la Fundación ISALUD, (Universidad privada) para el inicio de actividades académicas conjuntas que posibilitarán la realización de capacitaciones, pasantías, prácticas profesionales para docentes y estudiantes universitarios.
|
![]() Organizado por la Secretaría de Extensión de la UNCA, se llevó a cabo el Seminario de Formación de Fortalecimiento de la Extensión, con la disertación del Lic. Fabricio Oyarbide de la Universidad Nacional de Mar de Plata.
|
![]() Culminaron ayer las Jornadas de Capacitación y Perfeccionamiento en Ciberseguridad de la Información, planificadas por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la UNCA, en el marco de su 50 Aniversario.
|
![]() El Dr. Luis de la Fuente, creador de la escuela argentina de la especialidad en la Hemodinamia moderna, la Cardiología Invasiva y la Cardiología Intervencionista, quien cuenta con una nominación como precandidato al Premio Nobel de Medicina 2022; visitó la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA e hizo un recorrido por las instalaciones.
|
![]() La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNCA viene llevando adelante el ciclo “Café Cultura”, que ya tuvo sus primeras tres ediciones con una amplia convocatoria de público.
|
![]() José Yuni, director del Centro de investigación y Transferencia CITCA-UNCA-CONICET, dio a conocer que ese centro de investigaciones fue seleccionado por el Ministerio de Educación de la Nación para realizar dos informes; uno de ellos, sobre la desvinculación de alumnos de los establecimientos educativos durante la pandemia y el otro, sobre la implementación de la ESI (Educación Sexual Integral) en la Región.
|
![]() El Rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, la decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Lic. Beatriz López, junto al director Nacional de Ciberseguridad de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Mgter. Gustavo Sain, dieron apertura hoy formalmente a las Jornadas de Capacitación y Perfeccionamiento en Ciberseguridad de la Información.
|
![]() La Secretaría de Investigación y Posgrado, en el marco del 50° Aniversario de la Universidad Nacional de Catamarca bajo el lema “Por un futuro mejor”, invita a la comunidad universitaria y público en general a la JORNADA DE BECARIOS EVC-CIN DE LA UNCA a realizarse el día 7/7/2022 en ámbito del Anfiteatro del Pabellón Rafael Herrera de 08:00 a 12:30 Hs.
|
![]() La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA y el Sindicato de Docentes de Catamarca, llevarán a cabo acciones conjuntas de cooperación e intercambio científico y técnico. También, en similares términos la Unidad Académica rubricó acuerdos con Sistemas Globales S.A (Globant).
|
![]() Adoptando como eje la enseñanza mediada por tecnologías, se está desarrollando en modalidad virtual, de 18.30 a 20.30, el tercer curso -5° cohorte-, organizado por la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, a través de la Secretaría de Posgrado, comprendido en el Programa de Formación Contínua en Docencia Universitaria. Docente responsable es la Mgter. Alejandra Márquez
|
![]() El pasado viernes, en el Aula Magna “Profesor Federico Emiliano Pais” de la UNCA, se realizó el acto de entrega de certificados de la Diplomatura Universitaria en Prácticas de la Enseñanza y Tecnologías Digitales de la Facultad de Humanidades. En esta oportunidad, 73 profesionales culminaron y aprobaron, desde la modalidad virtual, este trayecto formativo, que permitió a los miembros de la comunidad educativa desarrollar capacidades y adquirir conocimientos necesarios en la enseñanza de las tecnologías de la información y la comunicación.
|
![]()
Con resultados satisfactorios, según la evaluación realizada oficialmente, culminó la capacitación en Autocad Básico al personal de la Dirección Provincial de Gestión Social, Evaluación de Beneficiarios y Adjudicación del Ministerio de Vivienda y Urbanización que estuvo a cargo de docentes de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA.
|
![]() En el marco del Programa de Movilidad Erasmus+, el Prof. Sergio Hernán Salas, quien pertenece a la Subsecretaría de Relaciones Internacionales de la UNCA, fue becado para realizar una estancia de capacitación en la “Erasmus Staff Week” en la Universidad Autónoma de Barcelona, España, del 13 al 17 de junio del corriente año. En el evento, el Prof. Salas fue capacitado en los procesos de postulación para la Movilidad Académica dentro del Programa Erasmus y participó en workshops en el área de Relaciones Internacionales junto a representantes de movilidad académica de universidades de España, Polonia, Portugal, Alemania, Bulgaria, Israel, Vietnam, Indonesia, Uganda, Ghana, México, Costa Rica y Brasil.
|
![]() La Secretaría Económico Financiera de la Universidad Nacional de Catamarca informa que se han efectuado los trámites correspondientes a los fines de acreditar el día de mañana, viernes 01 de julio de 2022, los haberes correspondientes al mes de junio a todo el personal dependiente de esta Casa de Altos Estudios.
|
![]() Con total normalidad y una positiva participación de votantes se están desarrollando las elecciones para nuevo director de la Escuela de Arqueología (EDA) de la UNCA.
|
![]() Docentes y alumnos de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú visitaron la Planta Piloto de producción de aceite de oliva que depende de la UNCA y está ubicada en el Parque Industrial El Pantanillo.
|
![]() En un acto realizado ayer en el Aula Magna de la UNCA, 51 egresados de carreras de Pregrado, Grado y Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales recibieron sus diplomas.
|
![]() En un año tan significativo para la UNCA, que celebra su 50º Aniversario, el martes, se llevó a cabo en el Aula Magna el Informe de gestión 2021-2022.
|
![]() Hoy, 30 de junio, a partir de las 16 horas, se llevará a cabo la tercera edición de Café & Cultura, ciclo que exitosamente se viene desarrollando con la participación de autores catamarqueños y disertaciones de escritores de otros puntos del país.
|
![]() Ayer a la mañana, en ámbitos del Rectorado de la UNCA, se llevó a cabo la firma de un convenio marco entre la Universidad Nacional de Catamarca y la Empresa POSCO Argentina S.A.U, con el objetivo de crear lazos de cooperación recíproca entre ambas entidades tendientes a promover proyectos de interés común de las partes.
|
![]() El ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de Catamarca y la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, estrechan lazos de cooperación para llevar adelante de manera conjunta distintas actividades que en materia de ciencia y tecnología redunden en beneficio de la sociedad catamarqueña.
|
![]() El ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de Catamarca y la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, estrechan lazos de cooperación para llevar adelante de manera conjunta distintas actividades que en materia de ciencia y tecnología redunden en beneficio de la sociedad catamarqueña.
|
![]() Organizadas por la Secretaría General de la UNCA, se llevan a cabo las “Novenas Jornadas Universitarias en Higiene y Seguridad Laboral”, que próximamente también se brindarán en las sedes de la Uiversidad del interior provincial.
|
![]() A partir de un convenio de colaboración mutua firmado ayer entre la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA (FACEN) y la empresa Harriague SRL, se desarrollarán actividades de vinculación tecnológica e informática especializada y servicios de capacitación y formación de recursos humanos entre ambas instituciones.
|
![]() La zona céntrica de la ciudad de Belén, ubicada en el departamento homónimo, será objeto de estudio por parte de la estudiante universitaria Ana Paula Ríos como parte del trabajo final de la carrera Ingeniería en Agrimensura que la joven cursa en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA.
|
![]() Esta mañana se dio continuidad a las Jornadas de Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de la Universidad Nacional de Catamarca, que hasta octubre, brindará espacios para que cada Unidad Académica exponga los proyectos en los que vienen trabajando.
|
![]() Centrada en promover el surgimiento de emprendedores técnicamente capacitados con visión de liderazgo para atender necesidades de la sociedad y el mercado con métodos, servicios y productos innovadores.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca, a través de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, intervino de manera activa y con resultados satisfactorios en la organización del Webinario “Experiencias curriculares centrado en el estudiante de ingeniería”. que se realizó recientemente de manera virtual con la participación de diversos países.
|
![]() La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de catamarca y la Vicegobernación de Catamarca llevarán adelante trabajos en conjunto relacionados con el estudio, desarrollo, aprovechamiento e implementación de las energías alternativas.
|
![]() El día 22 de junio, entre las 8 y 13 hs, en el Pabellón Gral. Rafael Herrera de la Facultad de Ciencias Agrarias se dará continuidad a las Jornadas de Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de la Universidad Nacional de Catamarca, organizadas por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA, propuesta que se enmarca en la agenda de actividades del 50° Aniversario de la Universidad Nacional de Catamarca bajo el lema: “Por un futuro mejor”.
|
![]() El decano de la Facultad de Derecho, Gonzalo Salerno recibió días atrás, a autoridades nacionales y provinciales para analizar propuestas de trabajo conjunto y acompañamiento a personas liberadas de unidades penitenciarias, profundizando las medidas de inserción y readaptación social.
|
![]() La secretaria de Gestión Institucional y Relaciones con la Comunidad y docente de la Facultad de Derecho, Gina Bertolone fue seleccionada para participar días atrás, del Simposio Internacional Global Classroom of Human Rights, realizada en la Universidad de Pretoria, Sudáfrica.
|
![]() En un contexto de alegría y emotividad, ayer, 15 de junio, en el Salón Amarillo de la UNCA, el equipo de gestión de la Facultad de Humanidades, dirigido por la decana, Lic. Lilia Exeni, homenajeó y agasajó a docentes y nodocentes que se han acogido al beneficio de la jubilación, entregando lo mejor de sus saberes y quehaceres en su larga trayectoria por esta unidad académica.
|
![]() Se realizó en la Casa de la Cultura, un conversatorio sobre guías y muestras museológicas, organizado por TRAMAS, Laboratorio de Estudios Políticos y Debates Regionales de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() El martes 14 de junio inició el Seminario de fortalecimiento en el diseño, implementación y evaluación de proyectos de extensión a cargo del Lic. Fabricio Oyarbide de la Universidad Nacional de Mar del Plata. La actividad estuvo organizada por la Secretaría de Extensión de la UNCA.
|
![]() Durante la semana del 23 al 27 de mayo el Dr. Marcos N. Quesada, docente de la Escuela de Arqueología e Investigador Independiente del CONICET en el Instituto Regional de Estudios Socioculturales (IRES, CONICET/UNCA) dictó clases sobre arqueología de los paisajes campesinos surandinos en la carrera de Arqueología de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) y ofreció una conferencia en el marco del Seminario de Arqueología e Historia Medieval “Miquel Barcelo” organizado por el Grupo de Investigación Arqueología agrària de l'edat Mitjana” (ARAEM) del Departament de Ciències de l'Antiguitat i l'Edat Mitjana.
|
![]() En la tarde de ayer se realizó, en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca “Prof. Federico Emiliano Pais”, el acto de colación de grado de la Facultad de Humanidades. El mismo estuvo presidido por el rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, y estuvieron presentes, además, la vicerrectora, Dra. Elina Silvera de Buenader; la decana de la Facultad de Humanidades, Lic. Lilia Exeni; el vicedecano, Lic. Miguel Ángel Márquez; secretarios de universidad; decanos y autoridades de las distintas facultades; directores de departamento; secretarios de la facultad; directores de la facultad; docentes y familiares de los egresados.
|
![]() El Comedor Universitario de la UNCA “Ing. Rodolfo Ahumada Bulacios”, viene trabajando de manera presencial y en los meses que van de 2022, ya lleva entregadas 30.000 raciones, entre almuerzo y cena.
|
![]() Con la presencia de autoridades universitarias y provinciales, en un acto realizado en el Aula Magna de la UNCA, dieron inicio ayer las jornadas de Ciberseguridad, organizadas por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y el ministerio de Seguridad de la Provincia, encuadradas en el Programa de “Capacitación y fortalecimiento institucional en materia de Ciberseguridad”.
|
![]() En la jornada de ayer se realizó la colecta de sangre e inscripción al registro de células madres en la Facultad de Ciencias de la Salud en conmemoración al DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE, bajo el lema “Donar Sangre es un acto de solidaridad. Súmate al esfuerzo y salva Vidas”.
|
![]() El Centro de Medios Universitarios de la UNCA (CMU) estrenó el documental “Franciscanos”, obra íntegramente realizada por UNCA TV.
|
![]() El rector de la UNCA, ing. Oscar Arellano, entregó al coordinador de la Sede Casa Pueblo de Los Altos, Ing. Eduardo Santiago, 10 (diez) notebook destinadas a la Sala de Informática de dicha sede.
Cabe destacar que estas computadoras serán una herramienta de inclusión tecnológica para incrementar la calidad educativa de los estudiantes de la región.
|
![]() Esta tarde a partir de las 19 hs. en el Pabellón Rafael Herrera de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA se desarrollará la conferencia “Beato Esquiú, ilustre catamarqueño y la educación” a cargo del prof. Mario Daniel Vera.
|
![]()
El Departamento Letras invita a el encuentro Lazos de Letras: lectores, libros y escritores, el día lunes 13 de junio del corriente año, a las 17:00hs., en la Sala de Conferencias de la Facultad de Humanidades, en el marco de la Semana de las Humanidades y de los festejos por los 50 años de nuestra Universidad.
|
![]() El pasado viernes 3 de junio, en el Aula Magna "Prof. Federico Emiliano País” de la UNCA, se entregaron los certificados a 164 diplomados en Didácticas de las Lenguas Extranjeras de las cohortes 2021 y 2022.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud conjuntamente con el Banco Central de Sangre de la Provincia, organizan este martes 14 de junio una colecta solidaria al conmemorarse el día Mundial del Donante de Sangre.
|
![]() Estudiantes y docentes de la carrera de Ingeniería en Agrimensura de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, viajaron a La Rioja, donde desplegaron una sostenida agenda académica.
|
![]() Mañana, 10 de junio se realizará la apertura de una serie de actividades que se llevarán a cabo por el Día Internacional del Yoga, lo que se conmemora el próximo 21 de junio.
|
![]() Luego de llevarse a cabo días pasados el Congreso “Generando Conocimiento para Nuestra Salud”, que fue organizado por la Facultad de Ciencias Salud de la UNCA, se dio a conocer a los participantes que ya se encuentran disponibles los certificados correspondientes a quienes tomaron parte del evento.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca llevará a cabo un seminario de Fortalecimiento en el diseño, implementación y evaluación de proyectos de extensión, durante junio y julio.
|
![]() En el marco de las actividades previstas por el 50º aniversario de la Universidad Nacional de Catamarca, iniciaron las Jornadas de Proyectos de Investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias, con una docena de trabajos de investigación que serán expuestos.
|
![]() La Secretaría de Vinculación Institucional y Relaciones Internacionales de la UNCA, llevó a cabo una reunión con miembros de la empresa Galaxy Lithium - Sal de vida, para abordar temáticas referentes al vínculo con la Universidad, el desarrollo de programas de Jóvenes Profesionales y otros. La convocatoria fue presidida por el rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano y la vicerrectora Dra. Elina Silvera de Buenader y se llevó a cabo en ámbitos del Vicerrectorado.
|
![]()
El Laboratorio de Estudios Políticos y Debates Regionales, Tramas presenta la segunda actividad en este 2022.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud invita a participar del 2º Conversatorio denominado: “Captación, Acopio y Transformación de Residuos del Cigarrillo”, organizado en el Marco del día Mundial Sin Tabaco celebrado el 31 de mayo del corriente.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud invita a participar del Webinar denominado “Proceso de Donación de Sangre Segura: Protección al donante y a los pacientes”.
|
![]() La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, llevó a cabo la Jornada denominada “Estado y Administración”. Las mismas contaron con la presencia de más de 200 asistentes y 36 ponencias de trabajos de investigación que se sometieron a un concurso.
|
![]() En el marco de la aplicación de la Ley Nacional 26.150 de Educación Sexual Integral –ESI- se están realizando capacitaciones en el nivel secundario de La Fray. Esta semana fueron los docentes y preceptores quienes iniciaron este proceso mientras que la próxima será el turno de tutores y alumnos, con autorización de sus padres. La capacitación está a cargo de la Secretaría de las Mujeres, Géneros, y Diversidad de la Municipalidad de la Capital.
|
![]() El decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, Ing. Carlos Savio, hizo un balance de la maratón que se concretó el domingo pasado, asegurando que “en un clima de armonía, fraternidad y sana competencia, permitió tender vínculos entre lo emotivo y la conexión social”.
|
![]() En el marco del Congreso “Generando conocimiento para Nuestra Salud”, que, organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, se llevó a cabo la semana pasada; Fernán Quirós, el ministro de Salud de CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), quien fue uno de los disertantes del encuentro, habló sobre la nueva ola de COVID en Argentina y destacó al Congreso como una manera de intercambiar conocimiento científico.
|
![]() En ámbitos del Vicerrectorado de la UNCA, se llevó a cabo esta mañana una reunión con autoridades académicas y representantes de la empresa minera Posco, en una convocatoria presidida por el rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano y la vicerrectora, Dra. Elina Silvera de Buenader. La reunión giró en torno a una futura firma de un convenio base que otorgará becas a estudiantes catamarqueños.
|
![]() En el marco de los 50 años de la UNCA, la secretaría de Vinculación y Relaciones Internacionales, organizó la primera Jornada de Sensibilización de la Propiedad Intelectual, que contó con la participación de más de 120 docentes, investigadores y disertantes de universidades nacionales.
|
![]() En la tarde de ayer, autoridades de la Universidad recibieron al equipo técnico de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, con el propósito de fortalecer vínculos que promuevan el intercambio académico a través de las facultades.
|
![]() Bajo el lema "Viví a puro deporte la historia de la UNCA", el domingo pasado se realizó una maratón, para vivir a puro deporte la historia de Oro de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() Días atrás, el decano de la Facultad de Derecho, Gonzalo Salerno, participó del encuentro “Ideas, propuestas y desafíos para la enseñanza del derecho en la Argentina”, que se llevó a cabo en ámbitos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, junto a representantes del Consejo de Decanos y Decanas de Facultades de Derecho de Universidades Nacionales.
|
![]() Alumnos del nivel secundario del Servicio Penitenciario Provincial realizaron la Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional y Provincial.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud invita a participar del Webinar denominado “Rol del profesional en el desarrollo de alimentos”.
|
![]() Un artefacto en forma de animal que fue encontrado por un adolescente en Balcosna, es estudiado por la Escuela de Arqueología de la UNCA, ya que, teniendo en cuenta su material y su forma, es único y no existen registros en toda Catamarca de haber encontrado un material arqueológico de ese mineral.
|
![]() El Dr. Marcos Quesada, profesor de la Escuela de Arqueología perteneciente a la UNCA, ha impartido una clase sobre las "prácticas y espacios agrarios prehispánicos en la región sur-andina" dentro de la asignatura Arqueología agraria de la Edad Media.
|
![]() En el marco del proyecto titulado “Implementación de las bases para establecer Niveles de Referencia de Diagnóstico (DRLs) locales en pacientes del Valle Central de Catamarca, sometidos a dosis de radiación ionizante en radiodiagnóstico, control de calidad y radioproteccion”, elaborado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA, y aprobado y subsidiado por la Secretaría de Investigación de esta institución, se llevaron a cabo esta semana las jornadas de control de calidad en equipos de Radiodiagnóstico. Las acciones se desarrollaron en servicios de Radiología de los hospitales “San Juan Bautista” y de niños “Eva Perón” y dos centros privados de la ciudad Capital.
|
![]() Esta mañana, en el Aula Magna de la UNCA, comenzó el Congreso “Generando Conocimiento Para Nuestra Salud”, organizado por la Facultad de Ciencias Salud. El mismo contó con la presencia del rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, el decano de la Unidad Académica, Dr. Omar Barrionuevo, quien les dio la bienvenida a los presentes y a aquellos que tomaron parte de manera virtual.
|
![]() Bajo el lema "Viví a puro deporte la historia de la UNCA", el domingo 29 de mayo a partir de las 9 de la mañana, se pondrá en marcha una gran propuesta Atlética, para vivir a puro deporte la historia de Oro de la Universidad Nacional de Catamarca, que una vez más quiere festejar a través del deporte estos 50 años formando generaciones y generaciones de profesionales.
|
![]() Docentes de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA comenzaron con los “Talleres de Herramientas Tecnológicas”, destinados a docentes de las escuelas secundarias de la Municipalidad de la Capital.
|
![]()
Fue en el marco de la Maestría de Historia Regional Argentina, organizada por la Facultad de Humanidades.
|
![]() El jueves y viernes que viene, se llevará a cabo el Congreso de Salud “Generando Conocimiento Para Nuestra Salud”, organizado por la Facultad de Ciencias Salud de la UNCA. El evento es gratuito y otorgará certificación oficial a los asistentes.
|
![]() En la mañana de hoy en el Rectorado de la UNCA se realizaron dos actos de firmas de convenios presididos por el rector Ing. Oscar Arellano.
|
![]() El próximo viernes 27 de mayo a las 8:30 horas, se realizará el Taller de sensibilización “Industria 4.0”, de manera presencial, libre y gratuita.
|
![]() La Secretaría de Bienestar y Asuntos Estudiantiles de la UNCA invita al público en general a participar del Taller de Risoterapia, que dará inicio este próximo sábado 28 de mayo a las 17 hs. y se desarrollará en el ámbito del Gimnasio de la Dirección de Deportes de nuestra casa de altos estudios.
|
![]() En el marco de las actividades deportivas propuestas en la agenda del 50º Aniversario de la UNCA, se concretó en el Rectorado, la reunión acuerdo con el representante de la Asociación Catamarqueña de Atletismo (ASOCAT) y la Agrupación de Atletas Veteranos, en la persona de Jesús Maza, quienes fueron recibidos por el Rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, el secretario General, Ing. Horacio Andrada, el subsecretario de Deportes y Recreación, Tec. Jorge Albarracín, y el subsecretario de Infraestructura, Lic. Faustino Abarza.
|
![]() Días pasados se desarrolló el Ciclo de Seminarios Económicas Investiga organizado por la Secretaría de Investigación e Innovación y Transferencia de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, a cargo de la Mg. CPN Andrea Morales.
|
![]() El Rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano junto a la decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN), Lic. Beatriz López, y el ministro de Seguridad de la Provincia, Dr. Gustavo Aguirre, firmaron un convenio de colaboración mutua, que permitirá a los estudiantes realizar pasantías en distintas áreas del organismo provincial.
|
![]() En horas de esta mañana, se llevó a cabo el acto de inicio de la Diplomatura en “Informante Turístico”, lo que se concreta mediante un convenio firmado entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA y la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca. El acto fue presidio por el rector, Ing. Oscar Arellano, el decano, quien estuvo acompañado por autoridades académicas y la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Mgter. Inés Galíndez.
|
![]() Desde la Secretaría de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UNCA, se invita a los estudiantes interesados en tener experiencias académicas en universidades extranjeras de Latinoamérica, a participar de los distintos programas de intercambio durante el segundo semestre de 2022.
|
![]()
La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, a partir del 4 de junio inicia el dictado de la Diplomatura Universitaria en Geografía Física en la sede de la UNCA en Belén. Al mismo tiempo, en la localidad de Los Altos, en la sede Casa Pueblo, también de la UNCA, se dictará la Diplomatura Universitaria en Educación Sexual Integral (ESI).
|
![]() En el Aula Magna de la UNCA se realizó una charla de sensibilización contra el bullying que contó con la participación del reconocido artista Hernán Drago, quien compartió su experiencia, y brindó un mensaje de auto superación a los estudiantes del nivel Secundario de La Fray.
|
![]() Días pasados se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA, con el fin de continuar avanzando en el perfil del profesional y en planificación de un plan de estudios. Participaron en rector Oscar Arellano, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud Omar Barrionuevo, la ministra de Salud de la provincia, Dra. Manuela Ávila.
|
![]() Organizado por la Secretaría de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UNCA, se llevará a cabo el lunes 30 de mayo a partir de las 9 de la mañana, la Jornada de Sensibilización de la Propiedad Intelectual, lo que se realizará en el Aula Magna.
|
![]() En un acto que se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la ENET Nº1, Prof. Vicente García Aguilera, los estudiantes de la institución realizaron la promesa de lealtad a la Constitución Nacional y Provincial.
|
![]()
Durante los días 11 y 12 de MAYO se llevó a cabo la XII Reunión Plenaria del Comité de Integración ATACALAR Presidido por el gobernador de la región de ATACAMA, Miguel Vargas Correa; el jefe de Gabinete, Juan Luna Corzo; la participación de la embajadora de la República de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa; Gobernadores de las provincias de Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Entre Ríos, Córdoba y La Rioja y secretarios de integración de las siete provincias, las autoridades presentes celebraron el retorno de las reuniones presenciales después de dos años de pandemia y destacaron la importancia de este encuentro del Comité ATACALAR.
|
![]() Se puso en marcha el proyecto "Aprendemos Jugando" del Programa de Voluntariado Universitario “Universidades Públicas Solidarias”.
|
![]()
En la mañana de hoy se realizó la firma de un convenio tripartito entre la UNCA, a través de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, la Municipalidad de Antofagasta de la Sierra y la empresa Galaxy Lithium S.A. El objetivo del acuerdo, rubricado por el Rector Ing. Oscar Arellano, el Intendente, Julio Taritolay y el Director de la Empresa, Ariel Alzugaray, es el dictado de la Tecnicatura en Procesamiento de Salmuera de Litio.
|
![]()
El Premio Santander al Mérito Académico reconoce y premia el esfuerzo mediante una Beca para los mejores promedios en carreras de grado. Los destinatarios son estudiantes de carrera de grado de cualquier Universidad argentina, tenga o no convenio con Santander, sin límite de edad. El premio es 500 Becas de $20.000 cada una.
|
La Secretaría de Investigación y Posgrado comunica a los postulantes de la convocatoria 2021 a becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas EVC-CIN, que desde el CIN se informa que el proceso de evaluación de las postulaciones cerró el 30 de abril. En razón de ello es que se publica el listado provisorio de los resultados de la evaluación de las postulaciones por universidad.
|
![]() En horas de esta mañana, con actos que se llevaron a cabo en la Plaza de la Reforma de la UNCA, los estudiantes de Sexto año, tanto del nivel Primario como el nivel Secundario de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, realizaron la promesa de lealtad a la Constitución Nacional y Provincial.
|
![]() El equipo profesional del comedor universitario "Ing. Rodolfo Ahumada Bulacios" desarrollo diversas temáticas, tales cómo llevar una correcta alimentación libre de gluten a cargo de la Lic. en Nutrición Virginia Cordero M.P.:51, Cocina sin TACC. Alternativa de desayunos y meriendas brindada por la Lic. en Nutrición y Cocinera Profesional Gisel Artaza M.P.:171, Consejos para la correcta manipulación de alimentos libre de gluten por la Bromatóloga Mariana Salas M.P.:64
|
![]() La UNCA estuvo representada a través de la Secretaría de Vinculación y de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales, en el “II Congreso de Internacionalización de la Educación Superior”. El Congreso tuvo lugar durante los días 5 y 6 de mayo en la Universidad Nacional del Litoral, ciudad de Santa Fe.
|
![]() En el Campo Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA, ubicado en la Colonia del Valle, departamento Capayán, se realizó en la tarde de ayer un encuentro con productores olivícolas de la zona, que producen aceitunas para conservas y aceiteras.
|
![]() Representantes del programa S.O.S CIUDADES que agrupa a estudiantes y docentes de arquitectura de todo el país estuvieron en Catamarca presentando los talleres de proyectos urbanos sobre áreas concertadas.
|
![]() En un acto que tuvo lugar en el Auditórium de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, el arquitecto Lino Campos, de reconocida trayectoria, donó a la biblioteca de la Unidad Académica más de 660 libros y más de 150 revistas. El material bibliográfico de su biblioteca personal fue entregado para que sean utilizados por estudiantes y docentes de la carrera de Arquitectura.
|
![]() Con el objetivo de trazar agendas comunes, los rectores de las universidades nacionales del NOA y de Cuyo mantuvieron un encuentro en la sala de reuniones de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).
|
![]()
El 12 de mayo, de 5 pm a 9 pm (hora Chile), tendrá lugar la IV Feria Virtual Estudiar en Chile: postgrado y formación continua. Este año, académicos de nuestras universidades darán charlas sobre temas cruciales para el desarrollo de la innovación en ciencia y tecnología. ¿Quieres saber de qué se tratan y cómo puedes acceder a ellas?
|
![]() Alumnos de la Escuela del Nivel Primario Fray Mamerto Esquiú, llevaron a cabo una colecta para reunir donaciones que fueron entregadas a un Comedor Comunitario de un barrio de la zona Sur de la ciudad Capital. En un acto realizado en la institución dependiente de la UNCA, se hizo la entrega de los elementos a una de las encargadas del Comedor ubicado en el barrio 61 Viviendas, que alimenta diariamente a 47 familias.
|
![]() Esta semana, en el auditorio de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, la Dirección de Unidad de Riesgos en el Trabajo junto a la Facultad de Ciencias de la Salud, dictó un Taller de Capacitación Teórico Practico.
|
![]() En el Rectorado de la UNCA se realizó la firma de convenios para la capacitación de docentes provinciales afiliados al gremio ATECA. El acto fue presidido por el Rector, Ing. Oscar Arellano quien, junto a la decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Lic. María Beatriz López, firmó el acuerdo con el secretario General del Gremio Prof. Juan Carlos Cancino.
|
![]() La La Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales junto con el Banco Santander lanza la convocatoria de tres becas con un monto de $40.000 cada una.
|
![]() Al conmemorarse hoy 5 de Mayo el “Día Internacional del Celíaco”, el equipo profesional del Comedor Universitario “Ing. Rodolfo Ahumada Bulacios” organiza el Taller de cocina SIN TACC – “ALTERNATIVAS DE DESAYUNOS Y MERIENDAS” destinado a toda la comunidad celíaca de la UNCA y al público en general.
|
![]() En horas de esta tarde, en ámbitos de la sede de la Universidad Nacional de Catamarca en Belén, se llevó a cabo el lanzamiento de Proyecto “Urdiendo futuro” de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() En la sede de la UNCA ubicada en la ciudad de Belén, se llevaron a cabo esta tarde distintas actividades en el marco de los festejos por los 50 años de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() Mañana jueves 5 de mayo, a las 19:00 hs. en la Cúpula del Trueno, ubicada en el Predio Universitario, se realizará la presentación del libro Cuentos breves, historias largas, de la filósofa Elsa Ponce. El tercer libro de la colección Tesón, Bravura y Rebeldía, será presentado por la Dra. Ana Clara Barros, abogada feminista, y el Dr. José Yuni, docente e investigador de la UNCA CONICET.
|
![]() En una reunión realizada en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano, recibió junto al decano Alfredo Lazarte, al secretario de Políticas Tributarias el Ministerio de Economía de la Nación, Roberto José Arias. En el encuentro, también estuvo presente la ministra de Economía de la provincia, Alejandra Nazareno y demás funcionarios nacionales, provinciales y del ámbito académico.
|
![]() Mañana por la tarde en la sede de Belén se realizará el lanzamiento de proyecto Urdiendo Futuro de la Secretaría de Extensión de la UNCA.
|
![]() En el Salón Amarillo de la UNCA, se llevó a cabo el acto de entrega de los certificados de la Diplomatura Universitaria en Lengua y Gramática del Español, que fue impulsada y ejecutada por la Facultad de Humanidades.
|
![]() Por Resolución Rectoral, se creó la Escuela de Educación Profesional y de Oficios que depende de la UNCA, lo que se lanzó ayer en el Salón Azul de la Facultad de Ciencias de la Salud.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud invita a participar del Webinar denominado “Únete a la seguridad de la atención sanitaria. Buenas prácticas en la higiene de manos”.
|
![]() Mediante una conferencia de prensa que se realizó esta mañana, se anunció la realización del Congreso de Salud “Generando Conocimiento Para Nuestra Salud”, organizado por la Facultad de Ciencias Salud de la UNCA.
|
La Secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales organiza la Jornada de Sensibilización de la Propiedad Intelectual con el objetivo de brindar conocimientos relativos a esta temática, resaltando la protección de innovaciones, marcas, derechos de autor, software, etc. y su importancia en el ambito de las Universidades. Dicha Jornada esta dirigida a Docentes, Investigadores, Autoridades, alumnos y público en general.
|
![]() Con la participación de dieciocho egresados la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas tuvo su acto de colación de grado y pregrado, en una ceremonia que se realizó el Aula Magna de manera presencial.
|
![]() El próximo lunes a las 11 horas, en el Salón Azul de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, se llevará a cabo una conferencia de prensa para anticipar las instancias del Congreso de Salud “Generando Conocimiento Para Nuestra Salud”, que se llevará a cabo el 26 y 27 de mayo próximos.
|
La Secretaría Económico Financiera de la Universidad Nacional de Catamarca informa que se han efectuado los trámites correspondientes a los fines de acreditar el día de mañana, sábado 30 de abril de 2021, los haberes correspondientes al mes de abril a todo el personal dependiente de esta Casa de Altos Estudios.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca, en convenio con la Fundación Sadosky, dictará el curso de capacitación docente “La Programación y su didáctica -Método Program.AR- Parte 1”. El equipo de capacitadores está integrado por docentes del Departamento de Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles informa a los alumnos postulantes a las Becas Progresar 2022 que deben corroborar la correcta inscripción en la línea Nivel Superior.
|
![]() La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, llevó a cabo la presentación del libro "Estadística”, en el marco de las celebraciones por el 50° aniversario de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() En el marco de la Especialización Políticas Públicas sobre Género y Violencia de Género de la Facultad de Humanidades de la UNCa, se dictará el Seminario de Posgrado “Políticas de abordaje y prevención de la violencia de género”.
|
![]() En un acto realizado en Casa de Gobierno se realizó la firma de un convenio que permitirá que estudiantes, docentes y no docentes puedan acceder a líneas de créditos a tasas muy bajas para la compra de computadoras fabricadas por la empresa local Novatech. El documento fue rubricado por el Rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano y el presidente de la Caja de Crédito y Prestaciones de Catamarca Rafael Ponzo.
|
![]()
La facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca y Biofarma Agropecuaria SA, firmaron un convenio de colaboración en el día de ayer, con el objetivo de fortalecer la formación profesional de los estudiantes de Ingeniería agronómica durante el último año de la carrera.
|
![]() El sábado pasado se realizó un torneo organizado por la Asociación Catamarqueña de Ajedrez, del que participaron 36 alumnos de la ENET Nº 1, y obtuvieron importantes logros.
|
![]() El jueves 28 de abril a las 17.30 horas, se realizará un Café Literario en avenida Belgrano 765 (frente al Hogar de Ancianos), donde Juan José Mendoza, un prestigioso docente de la UBA/UNA y CONICET, brindará una charla sobre Borges.
|
![]() El pasado viernes se llevó a cabo en la plaza 25 de mayo una jornada de Asesoramiento Gratuito en conmemoración del Día del Agrimensor. En la oportunidad, Una importante concurrencia se agolpó para disipar sus dudas o informarse sobre distintos temas inherentes a la agrimensura en un evento que se desarrolló entre las 9 de la mañana y las 6 de la tarde.
|
![]() Hoy lunes 25 y mañana martes 26 de abril en la Plaza de la Reforma -Predio Universitario-, y el 28 y 29 de abril en la ENET Nº 1 en el horario de 8 a 13 y de 16 a 20 hs, inicia la Semana de Vacunación en las Américas en la UNCA.
|
![]() La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la UNCA firmó un convenio de colaboración mutua con la empresa Aguas de Catamarca SAPEM, por el cual estudiantes de distintas carreras realizan pasantías rentadas en la empresa de servicios. También se contemplan capacitaciones y asesoramiento a cargo de la Facultad y otras actividades específicas que resulten de interés para ambas instituciones.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca estará presente una vez más en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2022 a través de la exposición de su producción editorial y la participación de sus integrantes de las Jornadas Editoriales Universitarias a través de talleres, conversatorios y charlas destinados al staff editorial.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca estará presente una vez más en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2022 a través de la exposición de su producción editorial y la participación de sus integrantes de las Jornadas Editoriales Universitarias a través de talleres, conversatorios y charlas destinados al staff editorial.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud invita a participar del Webinar denominado “Vacunas: el derecho a la prevención”. El mismo estará a cargo de las Licenciadas en Enfermería Ana Gabriela Sosa Moya y Griselda Silvia Elizondo, oficiará de moderador la Licenciada en Enfermería Gimena Johanna Páez, docentes de esta Unidad Académica.
|
![]() El Programa Universidad de Mayores (UNIMAS) de la Facultad de Ciencias de la Salud, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el año lectivo 2022 en los diferentes cursos y/o talleres: Taller Literario; Estimulación de la memoria; y Tai Chi, destinado a los Adultos Mayores de 60 años y más, pudiendo inscribirse a los mismos durante todo el año.
|
![]() Alumnos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la UNCA realizarán pasantías en la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de la Capital, en el marco de un convenio firmado entre la Decana de la FACEN, Lic. María Beatriz López y el intendente Dr. Gustavo Saadi.
|
![]() Desde la Dirección de Teatro Universitario que depende de la Secretaría de Extensión de la UNCA, se convoca a los estudiantes, docentes y no docentes que deseen participar de la obra Antígona de Sófocles, a acercarse a Prado 155 -donde está situada la Secretaría, los martes y jueves de 20.30 a 22.00 horas.
|
![]() Días pasados inició en la Facultad de Ciencias Agrarias el dictado de la especialización en Docencia Universitaria en Disciplinas Tecnológicas, que se desarrollará bajo la modalidad híbrida.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, a través de su Secretaría de Extensión y Asuntos Estudiantiles, conjuntamente con el programa de Lucha contra el Sedentarismo de la Dirección de Enfermedades Crónicas no Transmisibles del Ministerio de Salud, realizó actividades por el Día Mundial de la Salud.
|
![]() Organizadas por la Secretaría de Investigación, Innovación y Transferencia de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, se realizaron las primeras Jornadas de Sensibilización y Formación en Investigación.
|
![]() El Comedor Universitario de la UNCA, Ing. Rodolfo Ahumada, se encuentra por estos momentos funcionando a plena presencialidad y entregando 600 raciones diarias a sus comensales en sus horarios de mediodía y noche (almuerzo y cena).
|
![]() Desde el Vacunatorio del Centro de Salud Universitario de la Secretaría de Bienestar Universitaria y Asuntos Estudiantiles de la UNCA y la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud de Catamarca invitan a toda la comunidad universitaria a controlar y completar el esquema de vacunación de COVID y del calendario nacional.
|
![]() El equipo del proyecto de capacitación “Innovación y Transferencia” que implementa la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, avanza en la puesta en marcha de un plan de acción interdisciplinario que incluye la transferencia de competencias digitales, destinado a docentes del Ciclo Básico de las dos escuelas secundarias de la municipalidad de la Capital, Miguel Cané y Gustavo Levene.
|
![]() La Secretaría de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UNCA, en el marco de un acuerdo de cooperación con el Sindicato de Luz y Fuerza, inició el dictado del Curso de Educación Digital para adultos mayores.
|
![]() Durante la jornada de ayer se llevó a cabo el Acto de Colación de Grado Privado en el que el Sr. Rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, tomó el juramento de rigor e hizo entrega del diploma a la egresada en Ciencias Biológicas Lic. María Emilia Soto Acosta de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y a la egresada Ing. Agr. María Victoria Coronel de la Facultad de Ciencias Agrarias.
|
![]() La Dirección General de Títulos y Certificaciones dependiente de la Secretaría Académica informa que a partir del 15 de marzo y hasta el 30 de diciembre de 2022 el costo del arancel por la impresión, confección y ornamentación de Diplomas y su correspondiente legalización en el Ministerio de Educación de la Nación será de $3000 (Resol. 2022-4-E-UNCA-SA#REC).
|
![]() Días pasados se realizó la presentación del plan estratégico realizado conjuntamente entre la UNCA, el Ministerio de Planificación, Trabajo y Recursos Humanos y el municipio de Valle Viejo, con la participación de equipos interdisciplinarios de las diferentes Facultades y los organismos.
|
![]() Comienzan hoy las Jornadas de capacitación: “La tortura y otras formas de violencia institucional en Catamarca” organizadas por la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca y la organización “Catamarca contra la tortura”. Esta primera Jornada, de las cuatro que conforman el ciclo, está prevista para las 19:00 hs. y lleva por título “La tortura y otros tratos crueles inhumanos y/o degradantes en Argentina. Estado de situación actual” y estará a cargo de Aldo Sebastián Vergara Duveaux.
|
![]() Ingresantes de la carrera de Arquitectura que se dicta en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas recibieron kits de dibujo técnico en el acto que tuvo lugar en el Auditorium de esta unidad académica.
|
![]() El Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIAA) de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, incorporó a los servicios que ofrece, una renovada interfaz, que proporciona al usuario la mejor experiencia posible, independientemente del dispositivo que esté utilizando (computadora, tablet, celular, etc.). Esto permite hacer más fácil la navegación y explorar el repositorio.
|
![]() El Coro de la Universidad Nacional de Catamarca, junto a su directora María Cecilia Colla, participó de dos importantes eventos en Semana Santa y ofreció al público un variado repertorio.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA, comunica a los alumnos ingresantes 2022 que se prorroga hasta el 22 de abril la inscripción a las Becas Comedor, Residencia, Más Conectados y Ayuda Económica Específica, a través del link https://becasbienestar.unca.edu.ar/
|
![]() La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas UNCA y la Unión Comercial de Catamarca(UCC) formalizaron un convenio marco y otro específico, que fueron refrendados por el Decano de la mencionada unidad académica, Ing. Carlos Savio y el presidente de dicha entidad, Sebastián Luna Guzmán.
|
![]() La Secretaría Académica de la UNCA informa que se implementa la modalidad virtual de preinscripción de aspirantes por primera vez entre el 2 y el 31 de marzo de 2022 (hasta 45 años de edad), según el procedimiento que se describe a continuación.
|
![]() El jueves 21 y viernes 22 de abril próximo, se dictará el Taller Comunicación Asertiva en Clase: Mejora la Comunicación con técnicas de Programación Neurolingüística, en el Salón Auditórium de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA.
|
La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA comunica que se prorroga hasta el día 25 de abril, inclusive, el cierre de la Convocatoria a la presentación de Proyectos de Investigación y Desarrollo Interdisciplinarios (PIDI) 2022. Se adopta esta decisión en respuesta a los múltiples requerimientos recibidos de los docentes investigadores que postulan proyectos en esta convocatoria.
|
![]() En el Vicerrectorado de la UNCA se realizó el primer encuentro de autoridades universitarias para definir un proceso de evaluación estratégica que se inicia buscando definir los objetivos de los próximos cuatro años.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, invita a toda la comunidad universitaria y catamarqueña en general, a participar de la jornada en conmemoración del Día Mundial de la Salud, que este año tiene por lema “Nuestro planeta, nuestra salud”.
|
![]() El 23 de abril se celebrará, como cada año, el Día del Agrimensor, por lo que el viernes 22 próximo, los agrimensores llevarán a cabo una Jornada de Asesoramiento Gratuito en la plaza 25 de mayo de la ciudad Capital.
|
![]() Ayer, en sede de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA (FCEyA), el rector de la UNCA, Ing. Oscar Alfonso Arellano, junto al decano, CPN Gustavo Alfredo Lazarte; mantuvieron una reunión con representantes de la Dirección de Economía Social de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca.
|
![]() Con la organización de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA y el instituto Lebensohn, se realizó días pasados la charla denominada “Suicidio: Detección y Prevención”.
|
![]() El pasado 9 de abril dieron inicio en el departamento Fray Mamerto Esquiú los Ciclos de Complementación Curricular (CCC) de las Licenciaturas en Trabajo Social y Licenciatura en Turismo, mientras que en Valle Viejo comenzaron los ciclos que corresponden a las Licenciatura en Letras y Comunicación Social.
|
![]() El Taller de Folclore de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNCA, conmemoró el Día de la Zamba con la actividad “Venía a bailar la Zamba”, que se concretó con gran entusiasmo ayer a la tarde en el patio de la entidad universitaria, ubicada en Prado 155.
|
![]() En el Aula Magna de la UNCA, se realizó ayer por la tarde la entrega de diplomas a 38 egresados de las distintas carreras que ofrece la Facultad de Ciencias de la Salud.
|
![]() En el marco de la Exposición que tendrá lugar en horas de la tarde de hoy en el Aula Magna de la UNCA, denominada “Suicidio: Detección y Prevención”, el decano de la Unidad Académica, Dr. Omar Barrionuevo, dijo que “es una problemática muy importante de abordar entre profesionales y la comunidad en general, así como la comunidad universitaria y para todos los jóvenes catamarqueños”.
|
![]() La facultad de Ciencias de la Salud y UNCA TV, perteneciente a la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Catamarca, presentan un ciclo de videos informativos relacionados con el VIH.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA organiza la Exposición denominada “Suicidio: Detección y prevención”, que se llevará a cabo el viernes 8 de abril a las 19 horas en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]()
Estudiante de la carrera de Ingeniería Energética del Politécnico di Torino,Italia, eligió a la Facultad de Ciencias Exactas de la UNCA (FACEN), para realizar su tesis de grado sobre la producción de hidrógeno verde en Argentina y su posible exportación a Italia
Luca Spelorzi, estudiante de la carrera de Ingeniería Energética del Politécnico di Torino, ubicado en la región Piamonteza del Norte de Italia, eligió a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA (FACEN), para realizar su tesis de grado sobre la producción de hidrógeno verde en Argentina y su posible exportación a Italia. La dirección de su trabajo final está a cargo de los doctores Massimo Santarelli de Torino y Gabriel Correa Perelmuter, docente investigador de la FACEN.
|
![]() El ministro de Obras Públicas de la Nación, Dr. Gabriel Nicolás Katopodis, visitó esta mañana el Predio Universitario, y recorrió la obra de aulas comunes que actualmente se encuentra en su segunda etapa de ejecución.
|
![]() Como parte del Ciclo Seminarios de Investigación, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCA llevará a cabo el seminario “Impactos desiguales de la Pandemia en el comportamiento de la fuerza de trabajo en Argentina”.
|
![]() La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA da a conocer que el 13 de abril dará inicio el curso de posgrado “El planeamiento en Universidades Públicas: modelos, instrumentos y tensiones”, organizado en el marco del Programa de Formación e Innovación Docente PROFIDOC.
|
![]() En 2022 y por tercer año consecutivo, Radio Universidad 100.7 pone al aire Radio Apyfadim (Asociación Civil de Personas y Familiares de Personas con Discapacidad Motora), el espacio en el que los alumnos de esa institución ponen en práctica los conceptos aprendidos en el taller de radio que realizaron oportunamente.
|
![]() La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración realizó una charla presencial de “Introducción a las Criptomonedas”, dictada por los docentes Lic. Marcelo Altamirano y el Mg. Alejandro Medina.
|
![]() El decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, Ing. Carlos Savio y el ministro de Vivienda y Urbanización, Dr. Fidel Saenz, sellaron acuerdos de cooperación e intercambio científico y técnico.
|
![]() En el Aula Magna de la UNCA, se realizó la entrega de certificados a 66 nuevos diplomados, que finalizaron exitosamente la primera cohorte de la Diplomatura en Intervención Socio Comunitaria, dictada por el departamento de Trabajo Social, de la Facultad de Humanidades.
|
![]() El Rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Oscar Arellano, estuvo presente en la primera sesión del Consejo Asesor de Extensión, que coordina la secretaría de Extensión Universitaria.
|
![]() UNCA TV presenta un micro documental con el crudo relato de cuatro soldados catamarqueños, héroes de la Guerra de Malvinas, que partieron desde aquí para defender nuestra patria en circunstancias completamente adversas durante el conflicto que en 1982 enfrentó a las tropas argentinas contra Gran Bretaña.
|
![]() En horas de esta mañana, en el Salón Anfiteatro "Rafael Herrera" de la Facultad de Ciencias Agrarias, se llevó a cabo el acto de entrega de subsidios para los proyectos presentados en la Cuarta Convocatoria del Programa para el Fomento de Proyectos de Extensión “Puntos Extensivos”, que fueran aprobados para financiamiento.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, conjuntamente con el Banco Central de Sangre de la Provincia, realizó hoy una colecta de sangre e inscripción al registro de células madre, en conmemoración del “Día Nacional del Donante de Médula Ósea”. Desde la organización se mostraron conformes con la participación, y se destacó el espíritu solidario de las personas que se acercaron a manifestar su voluntad de donar.
|
![]() Mañana a las 8:30 horas en el Salón Anfiteatro Rafael Herrera, ubicado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA, se realizará el acto de entrega de subsidios a los proyectos presentados en el marco de la 4ta Convocatoria del Programa para el Fomento de Proyectos de Extensión “Puntos Extensivos”, que fueran aprobados para su correspondiente financiamiento.
|
![]() En horas de esta mañana, en ámbitos de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, se firmó un convenio con Camyen (Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado) con el objetivo de implementar pasantías destinadas a los estudiantes de la Unidad Académica.
|
![]() Docentes y coordinadores de las Tecnicaturas en Energías Renovables y Ciencias Ambientales, ambas dictadas por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales en la Sede de la UNCA en Belén, realizaron actividades para la difusión de estas carreras en la cabecera departamental belicha.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, conjuntamente con el Banco Central de Sangre de la Provincia, llevará a cabo una colecta de sangre e inscripción al registro de células madre, en conmemoración del “Día Nacional del Donante de Medula Ósea”.
|
La Secretaría de Investigación y Posgrado comunica que se encuentra disponible el Libro de Trabajos Completos presentados al Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación 2020 de la UNCA; que por razones de la situación epidemiológica imperante en ese momento se realizó en modalidad virtual en el mes de mayo de 2021. El mismo fue conformado en la Editorial Científica Universitaria con los trabajos completos enviados por docentes-investigadores que participaron con sus respectivas ponencias en el congreso.
|
![]() La Secretaría de Investigación y Posgrado, en el marco del 50 Aniversario de la Universidad Nacional de Catamarca, adhiere a la invitación de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente (ASADES) a la XLIV Reunión de Trabajo y Exposición de Energías Renovables y Ambiente a realizarse en la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca en la semana del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2022; en el marco de la Semana Catamarca Sostenible, organizada por ASADES y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA.
|
![]() El profesor Jorge Alberto Perea, docente del Departamento Historia de la Facultad de Humanidades y Doctorando en el Programa del Doctorado en Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Catamarca realizó, durante los meses de octubre y noviembre del 2021, una pasantía académica en la Universidad Pública de Navarra (España).
|
![]() Los docentes que se desempeñan en escuelas dependientes de la Municipalidad de la Capital, serán destinatarios del proyecto de capacitación “Innovación y Transferencia”, que implementa la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA.
|
![]() En el marco de la selección realiza por la Comisión de Selección de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) que facilita la movilidad de académicos entre universidades andaluzas e Iberoamericanas, en el presente año fue seleccionado el Dr. Naím Garnica, docente de los departamentos de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de nuestra Universidad.
|
![]() En un acto presidido por el rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano días pasados se firmó un convenio con la Fundación COLSECOR, con el objetivo de brindar una conexión de internet estable y de calidad en las sedes que la Institución tiene en el interior de la provincia.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Catamarca comunica a los alumnos ingresantes 2021, que del 4 al 15 de abril se abren las inscripciones para las Becas de ayuda económica específica, Más Conectados, Comedor y Residencia.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, organizó un curso de RPC destinado a ingresantes a las diferentes carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud.
|
![]() En “Casa Pueblo”, sede de la UNCA-Los Altos, Santa Rosa, se realizó el taller “Dialogando con Mujeres”, en el marco de las actividades que desarrolla la Facultad de Humanidades en conmemoración del Mes de la Mujer.
|
![]() Con una importante concurrencia se realizaron las Primeras Jornadas Provinciales de Economía del Conocimiento. Capital humano, conocimiento, producción y mercado laboral fueron los principales ejes que ocuparon el centro de las deliberaciones.
|
![]() La Facultad de Ciencias Económicas de la UNCA elaboró un proyecto para el dictado del Taller de capacitación “Cómo crear y desarrollar mi negocio” destinado a emprendedores que en la actualidad asisten al Centro Comunitario de Extensión –CECOE- del Centro Vecinal Domingo Faustino Sarmiento.
|
![]() La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA anunció el lanzamiento de la Diplomatura en Ciberseguridad, carrera de alto impacto e interés en la sociedad actual, ya que ofrece el campo de conocimiento necesario para establecer un plan de seguridad de redes digitales, seguridad y privacidad de datos y la integridad en el intercambio de información.
|
![]() Continuando con las actividades de la agenda en el Mes de la Mujer, la Facultad de Humanidades propone actividades bajo el lema “Encendidas por el agua y la vida, contra las violencias de género, para un futuro sostenible”.
|
![]() En la continuidad del Programa de Formación Continua en Docencia Universitaria, el lunes 18 de marzo, comenzará el curso “Reconstruir la clase del nivel superior en los actuales escenarios educativos”.
|
![]() El próximo viernes 18 a las 19 hs. en el Salón Julio Herrera de la Facultad de Ciencias Agrarias se realizará el acto de entrega de certificados a egresados de dos diplomaturas: En Gestión de las Emociones en Procesos Educativos, que es la única en su estilo en todo Sudamérica, y en Producción y Comercialización en Productos Orgánicos que es la única en Argentina.
|
![]() La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA firmó un convenio marco de cooperación con el ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, Lic. Isauro Molina. En el mismo, ambas partes acuerdan mantener permanente y mutua cooperación e intercambio científico y técnico en temas que le son comunes tales como estudio, asesoramiento, control y tareas de investigación y desarrollo.
|
![]() El próximo viernes 18 de marzo desde las 18 horas, se llevarán a cabo las Primeras Jornadas Provinciales de Economía del Conocimiento en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() En un acto que se llevó a cabo en horas de esta mañana en ámbitos del Vicerrectorado de la Universidad Nacional de Catamarca, asumió como Secretario de Extensión de la UNCA, el Ing. Edmundo José Adolfo Agüero.
|
![]() En horas de la tarde de ayer, se llevó a cabo la apertura del año y lanzamiento de la oferta académica de “Casa Pueblo”, la sede de la Universidad Nacional de Catamarca en la localidad de Los Altos, Santa Rosa.
|
![]() La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA, anunció que el 9 de abril próximo comenzará a dictar la Diplomatura en “Robótica Educativa y Programación en el Aula”, destinada a docentes de todos los niveles del sistema educativo.
|
La convocatoria PIDI 2022 estará abierta desde el 14 de marzo hasta el 18 de abril de 2022 dando continuidad al Plan de I+D+i de la UNCA donde se implementan las prioridades de la política de ciencia y tecnología de la Universidad y que responden a los objetivos trazados en cada una de las áreas del Plan Nacional de I+D+i.
|
![]() La Facultad de Humanidades de la UNCA en adhesión al 8M, Día Internacional de las Mujeres, invita a la Conferencia: “Volver a pensar las violencias de género: un desafío ineludible en estos tiempos”, a cargo de la Dra. Maite Rodigou Nocetti de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
|
![]() En la Secretaría de Extensión de la UNCA, ubicada en Prado 155 de la ciudad Capital, se lleva adelante el dictado de distintos talleres artísticos destinados a la población en general.
|
La Secretaría de Vinculación y Relaciones Internacionales llevó adelante una serie de encuestas en la localidad de Los Altos departamento Santa Rosa. Éstas, se realizaron tanto de manera presencial y virtual con el objetivo de conocer las demandas de capacitación en la zona y de esta manera adecuar la oferta académica de la sede.
|
![]() La Secretaría Académica de la UNCA informa que se implementa la modalidad virtual de preinscripción de aspirantes por primera vez entre el 2 y el 31 de marzo de 2022 (hasta 45 años de edad), según el procedimiento que se describe a continuación.
|
![]() La Sede de Los Altos de la Universidad Nacional de Catamarca, “Casa Pueblo”, ubicada en la localidad de Los Altos, departamento Santa Rosa, cumple dos años, ya que fue inaugurada formalmente el 4 de marzo de 2020, convirtiéndose en la primera sede de la UNCA en el interior de la provincia.
|
La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA comunica que se ha finalizado con el proceso de “Admisión” de los postulantes a Becas EVC-CIN que se presentaron a la Convocatoria 2021.
|
![]() La decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA (FACEN), Lic. Beatriz López, firmó ayer un convenio con INTA, representado por el director del Centro Regional Catamarca - La Rioja, Ing. Agr. Daniel Moriconi. Este instrumento permitirá que alumnos de diferentes carreras que se dictan en esa Facultad realicen prácticas profesionales en las Estaciones Experimentales Agropecuarias de INTA.
|
![]() La facultad de Ciencias Económicas de la UNCA fue sede de un nuevo encuentro de la Red de Facultades de Ciencias Económicas del Norte Argentino (REDFACE).
|
![]() Este miércoles 2 de marzo en la Plaza de la Reforma del predio universitario de la UNCA, la Facultad de Humanidades dio apertura al Módulo de Articulación Común (MAC) en un acto en el que brindó una cálida bienvenida a más de 1200 alumnos ingresantes.
|
![]() En un acto realizado en el salón auditórium de la Escuela Preuniversitaria ENET Nº 1 quedó inaugurado el nuevo ciclo lectivo 2022 de este establecimiento educativo. El evento contó con la participación del rector de la UNCA ing. Oscar Arellano, quien estuvo acompañado por la secretaria Académica, Lic. Silvana Gordillo, el Secretario General de la UNCA Ing. Horacio Andrada, y la Vice Directora de la Escuela, Magister Patricia Maldonado.
|
![]() La Dirección de la Escuela Preuniversitaria ENET Nº 1 - Vicente García Aguilera, comunica que la Comisión de Evaluaciones de Antecedentes Docentes de Escuelas Preuniversitarias (CEADEP) implementa la modalidad virtual de inscripción para el periodo extraordinario del mes de marzo de 2022.
|
![]() En ámbitos del Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca, la decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA, Lic. María Beatriz López, les dio la bienvenida a los alumnos ingresantes a esa Unidad Académica para el Ciclo Lectivo 2022.
|
![]() En horas de la mañana de hoy, se llevó a cabo en la Plaza de la Reforma de la Universidad Nacional de Catamarca, el acto de bienvenida e inicio de clases de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú.
|
![]() La Secretaría Económico Financiera de la Universidad Nacional de Catamarca informa que se han efectuado los trámites correspondientes a los fines de acreditar el día de mañana, sábado 26 de febrero de 2022, los haberes correspondientes al mes de febrero a todo el personal dependiente de esta Casa de Altos Estudios.
|
![]() En el Aula Magna de la UNCA, se concretó la firma de convenios entre autoridades de la Universidad Nacional de Catamarca y del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo de la provincia.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA, informó que a partir del miércoles 2 de marzo iniciará sus actividades de manera presencial el Comedor Universitario “Ing. Rodolfo Ahumada Bulacios”, espacio que cuenta con capacidad para 150 personas por turno, y brinda el servicio de almuerzo y cena.
|
![]() En ámbitos del Aula Magna de la UNCA, el rector, Ing. Oscar Arellano firmó ayer a la tarde un convenio con el gobernador Raúl Jalil y el rector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), José García para la creación y dictado de la carrera de Medicina en Catamarca y para la creación del Centro de Desarrollo Científico y Tecnológico Productivo Provincial.
|
![]() Desde el 1 de abril de 2022, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la UNCA iniciará el dictado de una nueva carrera de Posgrado, la Especialización en Educación Matemática, acreditada por CONEAU y con validez nacional e internacional.
|
![]() La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA ha comenzado a implementar un proyecto para capacitar y actualizar a sus docentes en competencias digitales en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), a través de los talleres Implementación del Aula Virtual, Moodle Intermedio y Herramientas para evaluar en Moodle I y II, a realizarse de manera virtual.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca firmará un convenio para la creación y puesta en marcha de la carrera de Medicina con el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Tucumán. Se invita a participar del acto a todos los medios de prensa hoy miércoles 23 de febrero a las 19 horas en el Aula Magna de la UNCA.
|
![]() Desde la Secretaría de Bienestar y Asuntos Estudiantiles de la UNCA, se dio a conocer que se prorrogó hasta el28 de febrero del corriente año la inscripción a las Becas de Comedor, Residencia, Más Conectados (Internet) y Ayuda Económica para los alumnos avanzados de las carreras que se dictan en la Institución.
|
![]() La decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA (FACEN), Lic. María Beatriz López, junto al secretario de Generación de Empleo del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo de la Provincia, Lic. Mario Guaraz, firmaron un convenio de “Formación e Inserción Laboral”.
|
![]() Autoridades y docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la UNCA, visitaron ayer Belén donde llevaron adelante tareas de promoción de la carrera de Tecnicatura en Energías Renovables que este año comenzará a dictarse en la sede Belén de la UNCA, y se habló además de la continuidad del 2ª Año de la Tecnicatura en Ciencias Ambientales, como también el inicio de una nueva Cohorte de 1ª Año para Ciencias Ambientales 2022.
|
![]() Esta mañana, en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca, se dio apertura al Conversatorio “Calidad y Accesibilidad de la Educación Virtual: Los desafíos de la Universidades Nacionales”, en un acto presidido por el rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano.
|
![]() Un equipo de científicas y científicos del CONICET, en el que participan investigadores de la Escuela de Arqueología de la UNCA, logró utilizar en pinturas rupestres, de aproximadamente 1.200 años de antigüedad, una técnica de análisis químico que permite conocer su composición material y garantiza la conservación del patrimonio cultural. El arte prehispánico analizado por el equipo interdisciplinario fue hallado en los sitios arqueológicos de Oyola y La Candelaria, ubicados en la sierra de El Alto-Ancasti.
|
![]() Desde la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, se dio a conocer que aún están abiertas las inscripciones para las carreras de pregrado, ciclos de complementación curricular y de posgrado que ofrece esa Unidad Académica para el ciclo 2022.
|
![]() La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas realizó el acto de bienvenida a los ingresantes al nuevo ciclo lectivo de las distintas carreras que se dictan en dicha unidad académica.
|
![]() El próximo jueves 17 y 18 de febrero se llevará a cabo un Conversatorio sobre Calidad y Accesibilidad de la Educación Virtual, haciendo hincapié en los desafíos de las Universidades nacionales.
|
![]() Días pasados, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, C.P.N. Gustavo Alfredo Lazarte, firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Municipalidad de los Varela, ubicada en el departamento Ambato.
|
![]() Aspirantes a cursar sus estudios en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, ya tuvieron su primera semana de clases cursando el correspondiente Curso de Nivelación.
|
![]() La Secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UNCA, Dra. Viviana Quiroga y laSubsecretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales de la UNCA, Dra. Tamara MascareñoVaras, se reunieron el día 11 de febrero de 2022 con el Secretario de Relaciones Internacionales dela Provincia, Gabriel Molina, la Coordinadora de la Secretaria de Relaciones Internacionales, EstelaArgerich y, la Directora de Relaciones Exteriores de la provincia, Elena Herrera, del Ministerio deIntegración Regional, logística y transporte de la provincia de Catamarca.
|
![]() En el Aula Magna de la UNCA se realizó el acto de bienvenida a los ingresantes de la Facultad de Ciencias Agrarias. En la oportunidad se presentó al equipo de gestión y cada uno de los directores de carreras brindaron sus palabras de apoyo y acompañamiento a los estudiantes.
|
![]() Como cada año, la Facultad de Derecho de la UNCA abrió sus puertas para recibir a sus más de 600 estudiantes quienes inician el curso Introductorio de la carrera de Abogacía.
|
![]() Desde la Dirección de la ENET N°1, Prof. Vicente García Aguilera, se dio a conocer que el martes próximo estarán los resultados de los exámenes realizados por los aspirantes a ingresar a la Institución, quienes rindieron la prueba en el día de la fecha.
|
![]() Hasta la fecha hay más de 1200 preinscriptos para las carreras de grado y pregrado que se dictan en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA y el período de preinscripción estará habilitado hasta el 18 de febrero de 2022.
|
![]() El decano de la Facultad de Derecho, Gonzalo Salerno, recibió en la tarde de este miércoles, la visita institucional del director Nacional de Relaciones con la comunidad académica del Ministerio de Justicia de la Nación, Luis Alberto Calderaro.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud (F.C.S.) de la UNCA dio inicio al Curso “Orientación y Nivelación al Estudio Universitario en Ciencias de la Salud”. En esta oportunidad se receptaron más de 1.300 aspirantes a ingresar a las carreras de Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Bromatología, Licenciatura en Nutrición y Tecnicatura en Hemoterapia.
|
![]() La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la UNCA informa que hasta el 28 de febrero continuarán las inscripciones para cursar las carreras que se dictan en esa Unidad Académica. Además, se indicó que el cursillo de ingreso dará inicio el 2 de marzo.
|
![]() La Escuela de Arqueología de la UNCA comunica que el periodo de pre-Inscripciones on-line para INGRESANTES, se extiende hasta el 25 de marzo de 2022 (INGRESO PRIMER CUATRIMESTRE). Ingresando a: preinscripcion.unca.edu.ar
|
![]() La Facultad de Derecho de la UNCA informa que las preinscripciones para la carrera de Abogacía se reciben hasta el 11 de febrero de 2022. Los interesados en ingresar, deben completar el formulario ingresando a http://preinscripcion.unca.edu.ar/
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud a través de la Secretaría de Extensión y Asuntos Estudiantiles se sumó a las actividades organizadas por el Ministerio de Salud de la provincia en el día de la lucha contra el cáncer bajo el lema "Por unos cuidados más justos".
|
![]() En la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, comenzaron las inscripciones para los exámenes ordinarios del turno febrero/marzo del presente año, para el que se habilitará la totalidad de las mesas.
|
![]() La Facultad de Humanidades de la UNCA comunica que están abiertas las fechas de preinscripción hasta el 18 de febrero, ingresando a la web: http://www.huma.unca.edu.ar/alumnos/ingreso-2022 y haciendo clic en el botón "Preinscripción Online", que se encuentra en la misma.
|
![]() La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA informa que para inscribirse a cualquiera de las carreras que ofrece esta Unidad Académica, la fecha se extiende hasta el 18 de febrero del 2022.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA comunica que inició de manera virtual el Curso de Orientación y Nivelación al estudio universitario en Ciencias de la Salud 2022. A partir de hoy se podrá acceder al aula virtual del eje temático Biología dónde estará disponible la información referida sobre Comisiones, material de estudio, clases de consultas e información pertinente al eje.
|
![]() La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA, informa a los interesados en ingresar a alguna de las carreras que ofrece esta Unidad Académica, que deben completar el formulario de Pre-inscripción hasta el 4 de marzo, a través del siguiente link: http://preinscripcion.unca.edu.ar/
|
![]() La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, comunica que el periodo de preinscripción a las carreras de grado continúa durante este mes de febrero. Todas las novedades se publicarán en www.eco.unca.edu.ar y en las redes sociales de la Facultad.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, visitó las instalaciones de Universidad 100.7 y habló de sus primeros meses de gestión. Además detalló cómo se proyecta la institución para el 2022; la necesidad de implementar carreras a distancia y las gestiones que se vienen efectuando para la implementación de la carrera de Medicina, entre otros temas.
|
![]()
Días atrás, en el Polideportivo Municipal “Prof. Luis Rolando Palacios” de la Ciudad de Belén, se entregaron los certificados a los 102 alumnos que completaron la propuesta formativa presentada por la Diplomatura Universitaria en Estadística Aplicada a la Investigación Social- 2da Cohorte, desarrollada en las instalaciones de la sede de la UNCA, en Belén.
|
![]() La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA firmó un importante convenio con la Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú, para que estudiantes avanzados de las carreras, de Contador Público, de la Licenciatura en Gestión Pública y en Gestión de la Educación Superior (LGP - LGES), puedan realizar prácticas profesionales supervisadas y académicas respectivamente.
|
![]() En el Salón Amarillo de la UNCA, se llevó a cabo la entrega de certificados por la culminación de la capacitación sobre la Ley Micaela, impartida por la Fundación Centro de Estudios de Género, con el aval de la Facultad de Derecho de la UNCA, que declaró a la actividad de interés académico.
|
La Secretaria Económico Financiera de la UNCA comunica que en el día de la fecha se hicieron los trámites bancarios a los fines de acreditar los haberes correspondientes al Sueldo Anual Complementario -SAC- 2º Cuota /2021 el día 21/12/2021, a todo el personal dependiente de la Casa de Altos Estudios.
|
La Secretaria Económico Financiera de la UNCA comunica que en el día de la fecha se hicieron los trámites bancarios a los fines de acreditar los haberes correspondientes al Sueldo Anual Complementario -SAC- 2º Cuota /2021 el día 21/12/2021, a todo el personal dependiente de la Casa de Altos Estudios.
|
La dirección de la Escuela preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, nivel secundario, informa que el día lunes 20 del corriente permanecerá cerrada por desinfección, y a partir del martes 21, cierre por Calendario Académico.
Asimismo se informa a los padres de los alumnos ingresantes a primer año del ciclo lectivo 2022, que el listado se dará a conocer el lunes 27 de diciembre por Secretaría Académica de la Universidad.
|
![]() Mediante un trabajo de investigación que se desarrolla desde el año 2006 en la quebrada de Miriguaca en Antofagasta de la Sierra, un grupo de arqueólogos de la escuela de Arqueología de la UNCA descubrió un novedoso sistema de riego. El proyecto fue declarado de interés por el Senado de la Nación.
|
![]() “Este es el acto académico más trascendente de nuestra institución en el que pretendemos simbolizar lo verdaderamente importante, es decir lo que representa el título obtenido y lo que se proyecta a través de él. El título que hoy reciben tomará verdadero significado cuando trabajen por el desarrollo de nuestra provincia y de nuestro país”, expresó la decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA (FACEN), Lic. Beatriz López, al dirigirse a los 60 nuevos egresados de la Unidad Académica, que ayer recibieron sus títulos en el que fue el segundo acto de Colación de Grado realizado este año en esta unidad académica.
|
![]() Los Centros Comunitarios de Extensión (CECOES) que dependen de la UNCA, tuvieron su cierre de año.
|
![]() La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, firmó un acuerdo con la Municipalidad de Valle Viejo para que en 2022, se dicten en el departamento chacarero, las carreras de Licenciatura en Comunicación Social y en Letras.
|
![]() La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA informa que en el año 2022 comenzará a dictarse la nueva carrera de Posgrado “Especialización en Educación Matemática”. Esta carrera tiene una duración de dos años, con un plan de estudios semiestructurado y consta de nueve cursos de posgrado.
|
![]()
En el marco del Ciclo de Conferencias Bicentenario Autonomía de Catamarca, el Centro de Investigaciones Históricas del NOA (CIHNOA), invitan a participar de la Conferencia de cierre del año 2021 a cargo de la Dra. Susana Bandieri a realizarse el día 16 de diciembre, a las 19hs.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca participó de la 3ª Feria del Vino Catamarca con la presentación y cata del vino orgánico “Malfines”, producido en Hualfín, Belén.
|
![]() La Secretaría de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UNCA, en el marco del acuerdo de cooperación entre la Universidad Nacional de Catamarca y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP-PAMI), llevó a cabo en el salón Amarillo, el acto de entrega de certificados de los Talleres UPAMI-UNCA que se dictaron durante el año 2021 a través del Programa Universidad para Adultos Mayores Incluidos (UPAMI).
|
![]() El auditorium de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA fue escenario de un sentido homenaje a ex docentes y no docentes que dejaron de cumplir sus funciones en esa Unidad Académica para acogerse a los beneficios de la jubilación.
|
![]() Hasta el 16 de diciembre próximo se encuentra abierta la preinscripción para la Especialización en Abogacía del Estado, que se cursará en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca en abril de 2022.
|
![]() El rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Oscar Arellano, recibió la visita del rector de la Universidad Nacional de Tucumán, Ing. José García y el decano de la Facultad de Medicina de la misma Universidad, Dr. Mateo Martínez, para abordar, entre otras temáticas, la implementación de la carrera de Medicina en nuestra provincia.
|
![]() La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA cuenta con un Herbario de Referencia reconocido a nivel internacional, lo que acerca el objeto de estudio a todos los estudiantes de materias referidas a la temática.
|
![]() En el Aula Magna, de la Universidad Nacional de Catamarca, se tomó juramento a siete nuevos egresados de la Escuela de Arqueología, dos de ellos egresaron de la Licenciatura en Antropología Social y Cultural y cinco de la Licenciatura de Arqueología. El acto fue encabezado por el rector, Ing. Oscar Arellano.
|
![]() En el marco del 17 Simposio Regional de Investigación Contable, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, se realizó un workshop presentando la Revista “Proyecciones”, que cuenta con indexación internacional.
|
![]() El Aula Magna se viste de fiesta, ya que aproximadamente 90 alumnos de carreras de grado, pregrado y posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración tienen su acto de colación.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca, a través de la Secretaría de Vinculación y Relaciones Internacionales, continúa ampliando sus horizontes académicos con la Movilidad Virtual de estudiantes de grado.
|
![]() La sede del Consejo Profesional de Agrimensura (CEA) fue sede de la Jornada de Divulgación de “Prácticas Profesionales supervisadas y Proyectos de Investigación” realizados por estudiantes de carrera de Ingeniería en Agrimensura que se dicta en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.
|
![]()
Entre el 29 y 30 de noviembre se realizó la asamblea del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida (GUILR), la primera Asamblea General presencial tras la pandemia, en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en su sede de Santa María de La Rábida, Huelva (España).
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca, a través de la Secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales, continúa ampliando sus horizontes académicos con la Movilidad Virtual de estudiantes de grado. El contexto pandémico causado por el COVID-19 no ha paralizado la posibilidad de seguir intercambiando conocimientos y experiencias con universidades extranjeras. La virtualidad permite a los alumnos conectarse de manera remota con instituciones de educación superior de todo el mundo y crecer académicamente mientras avanzan en los trayectos formativos de sus carreras.
|
![]() El 1 de diciembre de cada año, el mundo conmemora el Día Mundial de la lucha contra el SIDA, se une para apoyar a las personas que conviven con el VIH y para recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el SIDA.
|
![]() La Secretaría Económico Financiera de la Universidad Nacional de Catamarca informa que se han efectuado los trámites correspondientes a los fines de acreditar el día de mañana, miércoles 1º de diciembre de 2021, los haberes correspondientes al mes de noviembre a todo el personal dependiente de esta Casa de Altos Estudios.
|
![]()
La Facultad de Ciencias Agrarias, realizó la colación de grado y posgrado de 24 nuevos profesionales de las carreras: ingeniería agrónoma, ingeniería en paisaje, maestría en biotecnología en tecnología vegetal, maestría en zonas áridas y semiáridas y especialización en docencia universitaria de disciplinas tecnológicas.
|
![]() Autoridades y directivos de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA y del Centro de Ingenieros de Catamarca, descubrieron una placa en dependencias de esa Unidad Académica en homenaje a los 150 años de la Ingeniería Argentina, que se conmemoró el 6 de junio del año pasado. La celebración se había postergado por el contexto de distanciamiento social preventivo y obligatorio que en ese momento regía.
|
![]() Organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud, se realizó el Foro por la Memoria Trans, con el objetivo de abordar la reivindicación de derechos de mujeres trans.
|
![]() La Facultad de Humanidades organizó varias actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, establecido el 25 de noviembre. Una de ellas se desarrollará este viernes a las 18 hs. y es organizada por la Secretaría de Investigación y Posgrado.
|
![]() El V Encuentro de "Innovación en la Enseñanza" con la Red de Facultades de Ciencias Económicas del Norte Argentino (REDFACE) y el VIII Encuentro de "Innovación en la Enseñanza de las Ciencias Económicas”, se desarrolló el 17 y 18 de noviembre pasados en formato totalmente virtual mediante la plataforma Meet y fue transmitido por el canal YouTube UNCA TV.
|
![]() Esta actividad forma parte de las acciones previstas en el marco del Plan de Virtualización de la Educación Superior II y se concibe como una instancia de apertura al programa de capacitación, destinado a los docentes de esta casa de estudios, que participarán del proceso de implementación de aulas híbridas el próximo año.
|
![]() Desde hoy y hasta el 11 de febrero de 2022 se encuentra abierta la preinscripción para la carrera de Abogacía de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() Se llevaron a cabo tres actos de colación de grado en la Facultad de Humanidades
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca, a través de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y la Aceleradora Litoral, invitan a este espacio dirigido a inversores, investigadores, emprendedores de base científico tecnológica e instituciones del ecosistema.
|
![]() Hasta el 21 de noviembre en todo el país se desarrolla la semana Nacional de la Ciencia y Tecnología, y la UNCA abrió ayer su muestra en la Plaza de la Reforma con la participación de docentes investigadores de todas las Facultades, quienes a través de posters dan a conocer a la comunidad los diversos proyectos en los que están trabajando.
|
![]() Al conmemorarse días pasados el Día Mundial de la Diabetes, el Centro de Salud Universitario que depende de la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA, junto a la Sociedad de Endocrinología y Metabolismo de Catamarca, organizó controles que se llevaron a cabo en el hall de ingreso de la UNCA con una gran convocatoria de participantes.
|
![]() Ayer a la tarde quedó inaugurado el V Encuentro de "Innovación en la Enseñanza" con la Red de Facultades de Ciencias Económicas del Norte Argentino y VIII Encuentro de "Innovación en la Enseñanza de las Ciencias Económicas”.
|
![]() El último 15 de noviembre se celebró el Día de la Educación Técnica, por lo que en el Salón de Usos Múltiples de la ENET N°1, Prof. Vicente García Aguilera, se llevó a cabo un acto con modalidad presencial.
|
![]() En el Aula Magna de la UNCA se desarrolló el acto de bienvenida a los nuevos ingresantes del Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CCT NOA-SUR) de los años 2020 y 2021. El mismo se realizó con modalidad presencial para los ingresantes de la provincia y de manera virtual para los de Santiago del Estero y Tucumán.
|
![]() La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas informa que el periodo de preinscripción para el año académico 2022 estará habilitado desde el 1 de diciembre del 2021 al 18 de febrero del 2022. Para inscribirse en alguna de las carreras que se dictan en la misma, los interesados tendrán que cumplir con los procedimientos establecidos.
|
![]() Con motivo de conmemorarse el Día Mundial de la Diabetes bajo el lema de este año “Acceso a la atención de la diabetes: si no es ahora cuando?”, el Centro de Salud Universitario que depende de la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA, junto a la Sociedad de Endocrinología y Metabolismo de Catamarca, realizará una actividad de concientización y prevención de la diabetes.
|
![]()
“La pandemia fue un golpe fuerte en lo personal y académico, no sabíamos cuándo iba a poder volver todo a la normalidad, costó mucho reinventarse como alumno y como universidad, pero si hoy estamos aquí es porque le encontramos la vuelta, nosotros y la Facultad para poder recibirnos”, así se pronunció Agustín Emiliano Carrazana Constan al hablar en representación de los egresados de pregrado en la colación de grado, pregrado y posgrado de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas realizado el viernes pasado en el Aula Magna “Prof. Federico Emiliano Pais”.
|
![]() Con la finalidad de abordar los nuevos desafíos en la enseñanza de la arquitectura, ideada como disciplina plenaria, capaz de resolver integradamente la arquitectura del urbanismo, la arquitectura edilicia y la arquitectura del paisaje, hoy y mañana se realizarán -en modalidad virtual- las III° Jornadas de Ciudad y Sustentabilidad.
|
![]() La “Iº Expo Carreras: Puentes al Futuro” se realizó días atrás organizada por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Secundaria, y la UNCA participó con sus distintas Facultades y la Secretaria de Bienestar Universitario, que dio a conocer los servicios que brinda la Universidad a sus estudiantes, tales como becas, comedor, residencia etc.
|
![]() Esta mañana desde las 8 horas, en el Salón de Usos Múltiples de la ENET N°1, Prof. Vicente García Aguilera, comenzó a desarrollarse la Feria Emprendedores, de la que participan estudiantes de la institución educativa, quienes exponen y comercializan productos elaborados por ellos mismos.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Catamarca, comunica a los alumnos adjudicados en las Becas de Ayuda Económica Específica 2021 que a partir de este 11 de noviembre se encuentra acreditado el pago de los meses correspondiente a septiembre y octubre.
|
![]() La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración comunica que el periodo de preinscripción para el ciclo lectivo 2022 inicia la primera semana de febrero. Todas las novedades se publicarán en www.eco.unca.edu.ar y en las redes sociales de la Facultad. A partir del 1° de diciembre de 2021 y durante la primera semana del mes de febrero de 2022, se desarrollará el periodo de preinscripción.
|
![]() En el Aula Magna de la UNCA, se realizó ayer la Colación de Grado 2021 de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) donde recibieron sus títulos 80 egresados de las Licenciaturas, Profesorados y Tecnicaturas que se dictan en esta Unidad Académica.
|
![]() Desde este lunes y hasta el 21 de noviembre se lleva a cabo la XIX Semana Nacional de La Ciencia y Tecnología 2021 de la que participa la UNCA.
|
![]() La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) llevó a cabo ayer, en el departamento Fray Mamerto Esquiú, una serie de actividades con el fin de promocionar su oferta académica para el ciclo lectivo 2022, destinadas a estudiantes del último año del nivel Secundario de la Escuela Municipal N° 1 de Piedra Blanca.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Catamarca, comunica a los aspirantes a ingresar en el año 2022 que están abiertas las Pre inscripciones online, desde el día 10 de noviembre de 2021 y hasta el 04 de febrero de 2022 para las Carreras que conforman nuestra oferta académica:
|
![]() Con la presencia del rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, se realizó días atrás en la Sede de Belén una jornada de difusión de carreras destinada a estudiantes que este año culminan sus estudios secundarios.
|
![]()
La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA firmó un convenio con la Municipalidad de Andalgalá para la colaboración mutua entre ambas instituciones con el objetivo de fortalecer el sector productivo de la jurisdicción municipal mediante la concientización de la importancia del cuidado del medio ambiente en la utilización de prácticas agronómicas, con la intención de incrementar la producción, llevándola a un enfoque agroecológico.
|
![]() La Escuela de Arqueología de la UNCA comunica que a partir del 1 de diciembre inician las pre inscripciones en línea: Llenando el siguiente formulario de preinscripción web: preinscripcion.unca.edu.ar
|
![]() El 17 y 18 de noviembre del 2021, la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, se convertirá en la anfitriona del 5to. Encuentro de “Innovación en la Enseñanza” con la Red de Facultades de Ciencias Económicas del Norte Argentino (REDFACE) y 8vo Encuentro de “Innovación en la Enseñanza de las Ciencias Económicas”.
|
![]() La Facultad de Humanidades de la UNCA presenta su oferta académica para el ciclo 2022, con una amplia variedad de carreras universitarias.
|
![]() El pasado jueves, en ámbitos de la Casa de la Cultura, se llevó a cabo la disertación “A 180 años de la muerte de José Cubas, gobernador de Catamarca: la Coalición del Norte y la Confederación Argentina en 1841”, con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario de su fallecimiento.
|
![]() El pasado viernes en La Merced- Paclín, la Facultad de Ciencias de la Salud realizó actividades para promocionar su oferta académica con miras al año 2022, destinada a estudiantes del último año de nivel secundario de las escuelas ubicadas en ese departamento.
|
![]() La Facultad de Ciencias Agrarias comunica que están abiertas las pre inscripciones online para cualquiera de las carreras de la oferta académica de esta Facultad.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud conjuntamente con el Banco Central de Sangre de la Provincia realizará una colecta de sangre e inscripción al registro de células madre, en conmemoración del “Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre”.
|
![]() En la tarde de hoy se realizó en el Aula Magna de la UNCA el primer acto de colación de grado presencial de la Facultad de Derecho, en el que recibieron su título profesional veintiséis egresados de la carrera de Abogacía, dos de la carrera Perito en Criminalística y dos Notarios.
|
![]() En el marco de la Ley de Educación Superior Nº 27.204 art. N° 4, la Facultad de Derecho de la UNCA, abre la preinscripción a las personas mayores de 25 años que no tengan el secundario completo y aspiren a estudiar la carrera de Abogacía en el ciclo 2022.
|
![]() El Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Ing. Carlos Savio expresó que “los tiempos actuales demandan poner en valor y reconocer las capacidades de los jóvenes, entendiendo que el fomento del trabajo investigativo con aplicaciones prácticas constituye un aporte sustantivo para el crecimiento y progreso de los pueblos, pero además es abrir los claustros universitarios hacia la comunidad y hacerla partícipe y testigo de la evolución de las nuevas generaciones, que son parte importante para el futuro de la provincia, la región y el país”.
|
![]() La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA informó que, entre el 29 de noviembre y el 17 de diciembre del año en curso, y entre el 7 y el 28 de febrero de 2022, estarán abiertas las inscripciones para cursar las carreras que se dictan en esta Facultad.
|
![]() Las estudiantes de 6to “C” de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, Juliana Lazarte y Valentina Brizuela, participaron de las Olimpíadas Argentinas de Física OAF 2021. De los once estudiantes participantes, ellas obtuvieron el primero y segundo lugar de la competencia, respectivamente.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca participó del Programa Cambio de Roles en el Congreso de la Nación donde se aprobó la ley de Inteligencia Artificial.
|
![]() Más de 100 estudiantes participaron de la jornada institucional donde conocieron todas las carreras, y servicios que brinda la UNCA.
|
![]() A través del programa "Cambio de Roles" – 3° Edición, alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA debatieron proyectos de ley en el Congreso de la Nación.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca participó del Programa Cambio de Roles en el Congreso de la Nación donde se aprobó la ley de Inteligencia Artificial.
|
![]() Mediante un acto autoridades de la UNCA y del Banco Santander Río sucursal Catamarca, realizaron la entrega de los premios "Banco Santander Río" a los egresados 2020 que obtuvieron el mejor promedio. Las ganadoras de este reconocimiento fueron la Lic. en Enfermería, Sabrina Passetto de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Traductora Nacional de inglés, Evelyn Coronel, perteneciente a la Facultad de Humanidades.
|
![]() El viernes pasado en horas de la tarde se llevó a cabo, en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca, el acto de asunción de los nuevos directores de departamento de la Facultad de Humanidades, quienes fueron elegidos por los diferentes claustros junto a los representantes que formarán parte de los Consejos Asesores, y consejeros de investigación y de extensión de esa facultad.
|
![]() En la mañana de hoy con la presencia del director de la Maternidad Provincial Daniel Ovejero, se realizó la entrega de dos mil pañales recolectados por alumnos del nivel primario de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú.
|
![]() La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales dictará el Curso en Gestión de financiamiento para Proyectos de Innovación Tecnológica, el mismo tiene por objetivo capacitar a Docentes Investigadores en conceptos y aspectos metodológicos relacionados a la gestión de financiamiento en el ámbito universitario para el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica. El objetivo es contribuir a la formación de profesionales para la gestión eficaz de los procesos de innovación, en el marco de una visión sistémica de la innovación.
|
![]() Investigadores del Centro de Investigación y Transferencia (CITCA) fueron seleccionados para iniciar sus carreras en el CONICET.
|
![]() Dos Facultades de la Universidad Nacional de Catamarca, firmaron un convenio de cooperación mutua para las distintas tareas inherentes a las actividades de cada Unidad Académica.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Catamarca comunica a los alumnos que se hayan inscripto como aspirantes a las Becas de Residencia que recibirán en sus correos electrónicos el resultado del Dictamen Final de adjudicación.
|
![]() Destinada a alumnos del Nivel Secundario, que deseen informarse de todo lo relacionado a cada una de las carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias de la Salud para el ingreso 2022, la Secretaría de Extensión de esta Unidad Académica, organizó las Jornadas Puertas Abiertas.
|
![]()
La Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), a través de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, estará presente en el Seminario Internacional en Investigación en Ingeniería de Software (SEIIIS).
|
![]() En la tarde del jueves se llevó a cabo en ámbitos de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, la elección de autoridades de los distintos departamentos.
|
![]()
Para el Ciclo 2022, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas habilitará todas las carreras que se venían cursando en esa Unidad Académica, pero también incorporará dos carreras nuevas.
|
![]()
Los días 4 y 5 de noviembre, el Departamento Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la UNCA, realizará un Workshop de Estudios e Investigaciones Históricas: “La Educación en Región del NOA”, actividad organizada por el Equipo de Investigación: Continuidades y rupturas de las posiciones y definiciones políticas educativas, pedagógicas-didácticas del Segundo Congreso Pedagógico Nacional (II CPN) en la provincia de Catamarca, a cargo de su directora, Mgter Mirtha Guillamondegui, y Codirectora, Prof. Anahí Rivas.
|
![]() Estudiantes de 1º, 2º y 5º año de la carrera Licenciatura en Enfermería que se dicta en la Facultad de Ciencias de la Salud, en compañía de sus docentes, realizaron prácticas pre profesionales específicas en el Centro Comunitario de Extensión Villa Eumelia. Las mismas corresponden a las asignaturas de Enfermería Comunitaria 1, Enfermería del Adulto y el Anciano 1, Enfermería en Salud Mental y Enfermería en Salud Pública.
|
![]() El embajador Amador Sánchez Rico, visitó Argentina el pasado 16 de Octubre y dio precisiones sobre los programas. En la última década se vio un gran interés por parte de los estudiantes argentinos de querer estudiar y seguirse perfeccionando en el extranjero. En 2014 hubo 20 seleccionados locales para estudiar en Europa, en el último año fueron 50.
|
![]() En el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales”, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC – CIN) para estudiantes universitarios de grado que deseen iniciar su formación en investigación en el marco de proyectos de investigación acreditados, que se desarrollen en el ámbito de las instituciones universitarias públicas y que cuenten con financiamiento, en disciplinas científicas, humanísticas, tecnológicas o artísticas.
|
![]() Con un emotivo acto que se llevó a cabo en la Plaza de la Reforma de la UNCA, dieron inicio una serie de actividades por el Día Mundial de la Lucha por el Cáncer de Mama. Estas son organizadas por el Centro de Salud Universitario, dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles.
|
![]() El objetivo es que los resultados del encuentro sean aprovechados por el Estado Provincial en una futura reforma integral del Código Tributario de la Provincia.
|
![]() En la primea reunión del Consejo Directivo, la Decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Lic. María Beatriz López, entregó los diplomas a los Consejeros Directivos de los diferentes claustros, electos para el período 2021-2025.
|
LA SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DE LA UNCA comunica los Docentes Investigadores que desde la Secretaría de Políticas Universitarias – Programa de Incentivos se informa que a partir del día 18 de Octubre hasta el día 30 de Noviembre del corriente año se encuentra disponible para los docentes investigadores la Solicitud de Incentivos 2020. Vencido ese plazo los docentes no podrán solicitar el pago del Incentivo mencionado.
|
![]() El 17 de octubre la televisión argentina cumplió 70 años, y los centros de producción audiovisual de las Universidades Públicas lo celebran con el estreno de una serie conmemorativa: Tenemos Tele! La misma consta de “más de 30 microformatos documentales que recuperan las experiencias televisivas de nuestro país y rescata, desde una mirada federal, a la televisión en sus etapas de origen y primeros desarrollos.
|
![]() Desde el Centro de Salud Universitario, dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA, se están dictando charlas de Educación Sexual Integral en la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú. La idea de generar estos espacios de debate y aprendizaje surgió de la Semana del Estudiante, cuando los propios alumnos manifestaron su interés en este tipo de información.
|
![]() Invitados por el municipio de Paclín, personal de la Secretarías de Extensión y de Bienestar Universitario visitaron las escuelas: Secundaria Nº 61 de la localidad de Balcozna, Rural Nº 17 de Amadores, Agropecuaria Fray Vicente Alcaraz, y Secundaria Nº 61 anexo 1 La Merced.
|
![]() Ayer se firmó un Convenio de Colaboración entre la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la UNCA (FCEyA) y el Ministerio de Hacienda Pública de Catamarca para la realización de la Primera Jornada Provincial de Especialistas en Tributación 2021.
|
![]() En la jornada de ayer, Universidad 100.7, la Radio de la UNCA, cumplió sus 29 años de vida la radiofonía catamarqueña.
|
![]()
Estudiantes de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) se trasladaron a Farallón Negro para realizar su práctica profesional supervisada.
|
![]() Los premios se otorgan a los egresados sobresalientes de las carreras de ingeniería que se dictan en universidades argentinas.
|
![]() En la tarde de ayer jueves asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, que se desempeñarán en sus funciones por cuatro años.
|
![]() En el Salón Amarillo de la Universidad Nacional de Catamarca, prestaron su juramento los Secretarios pertenecientes a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA.
|
![]() En el marco de la semana del Educando Especial alumnos de la Escuela de Educación Especial Nº 998 “Santa Lucía de Siracusa” (escuela de ciegos) visitaron el Comedor Universitario. En el lugar fueron recibidos por personal del Comedor quienes les explicaron cómo es el funcionamiento del mismo, mientras que los estudiantes, por su parte, entregaron a modo de agradecimiento un calendario realizado por ellos mismos en sistema braille.
|
![]() El lunes pasado se dio apertura a la Diplomatura en Gestión Penitenciaria, organizada por La facultad de Derecho conjuntamente con el Ministerio de Seguridad; y Asesoría General de Gobierno de la provincia.
|
![]() En ámbitos del Vicerrectorado de la Universidad Nacional de Catamarca, asumieron este martes los responsables de Secretarías y Subsecretarias dependientes del Rectorado de la UNCA. El rector, Ing. Agron. Oscar Arellano, tomó el juramento a los nuevos funcionarios académicos en sus respectivos cargos.
|
![]() El martes 05 de octubre con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus y la Presidenta del CONICET Dra. Ana Franchi; el Gobernador de Catamarca Lic. Raúl Jalil; el Rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano y la Vicerrectora, Dra. Elina Silvera de Buenader; se firmó el acta acuerdo por la cual el CONICET convoca a la cobertura de 12 cargos de ingreso a la Carrera del Investigador Científico-Tecnológico (CIC). El llamado para cobertura de estos cargos se enmarca en la Convocatoria Especial por Provincias 2021 del CONICET para ingresos a la carrera del Investigador Científico-Tecnológico en la cual a Catamarca se le asignaron 12 cargos para las Unidades Ejecutoras de doble dependencia UNCA-CONICET creadas en nuestra universidad. Los ingresos permitirán incorporar más investigadores al Centro Regional de Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable (CREAS) y al Instituto Regional de Estudios Socio-culturales (IRES).
|
![]() En el marco de las conmemoraciones del Bicentenario de la Autonomía de Catamarca, la Facultad de Humanidades de la UNCA propone un ciclo de exposiciones y debates desde el campo de la Filosofía, las Ciencias Sociales y las Ciencias Humanas, que ponen énfasis en lecturas y análisis orientados al diálogo interdisciplinario bajo la denominación “La Filosofía ante el Bicentenario de la Autonomía de Catamarca”.
|
![]() El martes 05 de octubre con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus y la Presidenta del CONICET Dra. Ana Franchi; el Gobernador de Catamarca Lic. Raúl Jalil; el Rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano y la Vicerretora, Dra. Elina Silvera de Buenader; se firmó el acta acuerdo por la cual el CONICET convoca a la cobertura de 12 cargos de ingreso a la Carrera del Investigador Científico-Tecnológico (CIC).
|
La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCa tiene el agrado de saludar y expresa subienvenida a los nuevos investigadores que postularon en la convocatoria CIC 2020 y que ingresaron acarrera como Investigadores Asistentes.
|
Convocatoria a postulantes a ingreso a la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico -CIC 2021 LA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DE LA UNCa informa que El CONICET aprobóel llamado de una nueva Convocatoria a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico paraincorporar Investigadoras/es en las distintas modalidades de ingreso a la CIC.
|
La Secretaria de Investigación y Posgrado de la UNCa informa que El CONICET incorpora 820 nuevoscargos en la Carrera del Investigador Científico y TecnológicoPróximamente se publicarán las bases y condiciones de la Convocatoria CIC 2021.
|
![]() En horas de esta tarde, se desarrolló en el Aula Magna de la UNCA, el acto de Asunción de Autoridades que fueron electas la semana pasada en Asamblea Universitaria.
|
![]() En Sesión Especial realizada ayer en el Salón Amarillo de la UNCA, por votación unánime de los consejeros directivos, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales –FACEN- proclamó como nueva Decana de esta Unidad Académica a la Lic. María Beatriz López, por el período 2021-2025.
|
![]() Ayer a la mañana, se llevó a cabo la inauguración del Comedor Escolar emplazado en la escuela ENET Nº1, Prof. Vicente García Aguilera. El acto en la institución dependiente de la UNCA, fue presidido por el rector, Ing. Flavio Fama, el rector Electo, Ing. Oscar Arellano y el director de la ENET Nº1, Ing. Rafael Toledo; acompañados por autoridades académicas y alumnos.
|
![]() En horas de la mañana del martes, se inauguraron en el predio de la Universidad Nacional de Catamarca las nuevas aulas pertenecientes a la Facultad de Humanidades.
|
![]() Hoy a partir de las 18 horas en el Aula Magna, se realizará el acto de asunción de las autoridades electas de la Universidad Nacional de Catamarca. El acto será transmitido en vivo por http://tv.unca.edu.ar
|
![]() En horas de la mañana de ayer, se llevó a cabo un acto mediante el que se le impuso el nombre del Ing. Rodolfo Leonardo Ahumada Bulacios al nuevo Comedor Universitario, con el objetivo de conmemorar y homenajear al extinto secretario de Bienestar y Asuntos Estudiantiles de la UNCA.
|
![]()
Se realizará de manera virtual y pueden participar estudiantes universitarios, egresados y profesores de cualquier universidad latinoamericana. La invitación es abierta y se estimula la participación interdisciplinaria (ingeniería, diseño, negocios o administración de empresas, facultades de ciencias humanas y sociales), multinivel (diferentes años de estudio) e intercultural (diferentes universidades, países o procedencia).
|
La Secretaria de investigación y Posgrado de la UNCa informa que: El CONSEJO NACIONALDE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS EL CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONESCIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRBOBA LLAMAN A CONCURSOPÚBLICO PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTOR/A REGULAR DE LA SIGUIENTE UNIDAD EJECUTORADE DOBLE DEPENDENCIA: INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE BIOLOGIA VEGETAL (IMBIV)INSCRIPCIÓN del 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021 al 22 DE OCTUBRE DE 2021
|
![]() En el marco del proyecto "Urdiendo Futuro" de la Secretaría de Extensión Universitaria con la participación de la Facultad de Ciencias Económicas, la Escuela de Arqueología y la UNCA Sede Belén, se llevaron a cabo los Talleres libres y gratuitos de: Foto de Productos, y de Escritura Creativa.
|
![]() Tal y como estaba previsto y dispone el Estatuto Universitario, en horas de esta tarde, se llevó a cabo la Asamblea Universitaria en sesión extraordinaria, en la que resultó elegida la fórmula integrada por el Ing. Oscar Arellano y la Dra. Elina Silvera de Buenader como nuevo Rector y Vicerrectora de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() En un emotivo acto llevado a cabo esta mañana, se inauguró el Salón de Usos Múltiples de la ENET Nº1, Prof. Vicente García Aguilera, una obra en la que se viene trabajando desde el año pasado y contó con la total refacción de la sala, que ahora cuenta con climatización, proyector, sistema de sonido, paneles móviles para su eventual compartimentación y otras prestaciones.
|
![]() El evento será transmitido en vivo a través de: http://tv.unca.edu.ar/ y por la 100.7 Radio Universidad.
|
![]() La facultad de Ciencias de la Salud y El Banco Central de Sangre de la provincia organizaron en la jornada de hoy una nueva colecta de sangre e inscripción al Registro de Células Madres.
|
![]() Con modalidad virtual, todos los jueves de octubre se realizará el Seminario de Posgrado “Políticas Sociales y Enfoque de géneros en diversidad”, a cargo de la Dra. Silvia Levin de la Universidad Nacional de Rosario.
|
![]() Tras concluir los mandatos de las actuales autoridades, el Consejo Superior de la UNCA convocó a los Consejeros para desarrollar la elección.
|
![]()
El jueves y viernes próximos, 23 y 24 del corriente, se concretarán -en modo virtual- las Terceras Jornadas de Divulgación sobre Líneas de Investigación en Educación en Disciplinas Tecnológicas, destinadas a docentes investigadores de carreras de disciplinas tecnológicas, tesistas que cursan carreras de posgrado y alumnos.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud conjuntamente con el Banco Central de Sangre de la Provincia realizará el día jueves 23 de septiembre del corriente año, una Colecta de sangre e inscripción al Registro de Células Madres, en el marco de los festejos al conmemorarse cada tercer sábado de setiembre el “Día Mundial del Donante de Médula Ósea”.
|
![]() Ratificando “los postulados de interactuar con las actividades del campo público y privado, esencialmente con todo lo que contribuya e impacte en el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de los catamarqueños”, el Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA), Ing. Carlos Savio y la intendenta de Valle Viejo, profesora Susana Zenteno -acompañada por el secretario de Obras y Servicios Públicos, arquitecto Gustavo Ramón Soria-, suscribieron un convenio de cooperación.
|
![]()
La secretaría de Extensión de la UNCA informa que la presentación de proyectos de extensión en la 4ta Convocatoria de Puntos Extensivos, se extiende hasta el 21 de septiembre, a través del sitio oficial: https://www.unca.edu.ar/puntosextensivos/
|
Tenemos el agrado de dirigirnos a Usted desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación con relación a la edición 2021 de la “Distinción Investigador/a de la Nación Argentina”
|
![]() Estudiantes de la Carrera Licenciatura en Nutrición, que se dicta en la Facultad de Ciencias de la Salud comenzaron a realizar sus prácticas profesionales en el Comedor Universitario. La idea es que conozcan nuevos campos de acción de esta disciplina.
|
![]() El Laboratorio de Estudios Políticos y Debates Regionales “Tramas”, las cátedras de Filosofía Política, Filosofía de la Historia y Epistemología del Departamento de Filosofía, con el auspicio de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Humanidades de la UNCA, organiza el Ciclo de Conversatorios: “La Filosofía ante el Bicentenario de la autonomía de Catamarca”.
|
![]() El COE Salud de la provincia, aprobó el protocolo para el funcionamiento de la Casa del Estudiante Latinoamericano de la UNCA, por lo que las autoridades se encuentran realizando un relevamiento de los alumnos ingresantes y avanzados que se hayan inscripto para la Beca de Residencia 2021.
|
![]() El Programa Hualfín, que acompaña y asesora en la producción vitivinícola orgánica, participó de un importante foro internacional.
|
![]()
La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA) adhirió a la resolución rectoral y autorizó la realización de actividades académicas presenciales, involucrando dictado de clases correspondientes a las asignaturas de tercero a quinto año de las carreras de grado y de segundo a tercer año de las carreras de pregrado, y sustanciación de exámenes finales presenciales.
|
![]() Desde el Nivel Inicial de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, dependiente de la UNCA, se informó que realizado el sorteo de los aspirantes a la sala de cuatro años el pasado jueves 26 de agosto, la fecha para la presentación de la documentación de inscripción de sus niños/as, será entre los días 27 de septiembre al 01 de octubre de 2021.
|
![]()
Una vez más la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), a través de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas y su ente la Unidad de Emprendedurismo, Prospectiva e Innovación(UNEPI) va a formar parte como sede de una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación.
|
![]() El grupo autogestivo de voluntariado educativo, GRUVII, que formó parte de la 3ra Convocatoria del Programa para el fomento de Proyectos de Extensión (PEPE), Puntos Extensivos, con talleres y clases de apoyo destinados a la comunidad, fue invitado a formar parte del Seminario Internacional de Innovación, Arte y Transformación Social organizado por la Universidad UNIMINUTO de Colombia, en el marco de la celebración de los 20 años del centro Regional de Soacha.
|
|