Noticias
UNCA
24/09/2013

Investigadores de la UNCA en la vidriera del país

A través del Registro Único Nacional Normalizado de Curriculum Vitae (CVar), docentes investigadores de la UNCA podrán exponer ante investigadores de otras universidades del país y del mundo, sus proyectos de investigación. Para ello, personal de la secretaría de Ciencia y Técnica lleva adelante una serie de capacitaciones para que los docentes puedan cargar sus curriculum en el sistema, y formar parte del registro Nacional. Las jornadas están  dirigidas a Técnicos Informáticos, Docentes Investigadores, Becarios y Personal de Apoyo de las Unidades Académicas y se extenderá hasta el 23 de septiembre.


“Intentamos introducir a los docentes investigadores en los datos básicos de lo que significa el CVar. Estamos brindando apoyo técnico para que cada docente pueda cargar su curriculum y participar en todas las convocatorias a categorizaciones y proyectos de todo el país”, explicó la responsable del área de Recursos Humanos y Evaluación de la secretaría de Ciencia y Técnica, Karina Vildoza.

El trabajo se realiza por facultades, realizando charlas con los docentes, y ya se capacitó al personal técnico de cada facultad que van a ser los encargados de manejar el sitio.

“Para la universidad el CVar significa sacar al mundo al personal científico y tecnológico con el que cuenta cada facultad. Es importante ya que permite que todas las Universidades del país o extranjeras tengan acceso al curriculum de nuestros investigadores”, concluyó Vildoza.