Noticias
UNCA
19/08/2009

Comenzaron las II Jornadas Disciplinares deI Lenguas Extranjeras

En ámbitos del Aula Magna "Prof. Federico Emiliano País", se dio inicio a las "Segundas Jornadas Disciplinares de Lenguas Extranjeras", organizadas por la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, a través de los Departamentos de Inglés y Francés, en forma conjunta con el Laboratorio de Idiomas.


 

 

Cabe destacar, que este encuentro permitirá generar un espacio de reflexión, debate e intercambio de experiencias de cátedras y de estudio acerca de los desafíos y dificultades que enfrentan los profesores de Lenguas Extranjeras para lograr en los alumnos la adquisición de las lenguas extranjeras.
Las palabras de apertura fueron pronunciadas por el Decano de la Facultad de Humanidades, Lic. Luis Segura quien formalizó la inauguración de estas importantes Jornadas Disciplinares de Lenguas Extranjeras. "Es grato ver este salón colmado de docentes y alumnos interesados en la problemática de las lenguas extranjeras en la actualidad", expresó el decano.
Asimismo, indicó que "el poder reunir esta cantidad de gente para dar inicio a estas Segundas Jornadas de Lenguas Extranjeras tiene sus ventajas. Por un lado, la académica, ya que se podrá aprender, e intercambiar saberes. Por otro, se podrá poner en práctica una actividad que también se da en este tipo de reuniones, como lo es el debate y la reflexión".
"Porque estas jornadas han sido concebidas como una interacción entre los distintos niveles del Sistema Educativo, que incluye a docentes, alumnos, y a todos aquellos que están interesados en la temática a tratar en las distintas jornadas", añadió.
Finalmente, y para dejar oficialmente inauguradas las jornadas agradeció a todos los que las hicieron posible. "A las Comisiones Académicas y Ejecutiva que se han encargado de la organización, a los directores del departamento de Inglés y Francés, y del Laboratorio de Idiomas, pero en especial a quién a coordinado todas estas tareas, la Vice Decana de la Facultad de Humanidades", concluyó.
Por su parte, la directora del Departamento Francés Lic. Sara Aidé Leguizamón, manifestó que "el panorama educativo referido a los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las lenguas extranjeras ha cambiado, es por ello que la Facultad de Humanidades promueve la formación de formadores y las capacitaciones de docentes para que los nuevos y significativos aportes puedan transmitirse".
"La importancia de las comunicaciones a nivel internacional como consecuencia de la globalización y la cada vez más importante necesidad de comunicación entre los pueblos demandan tanto del conocimiento de las diversas lenguas, como así también de formadores e investigadores inspirados bajo un paradigma ético que priorice valores como la verdad, la solidaridad y el bien común", añadió.
Además, indicó que "esto hace necesario estimular la apertura de espacios de reflexión en el ámbito de la enseñanza de las lenguas extranjeras, que posibiliten enriquecer la formación académica y personal de los miembros de nuestra sociedad, generando actitudes de cambio, y compromiso".
Finalmente, dijo que "con estas jornadas pretendemos generar un espacio de reflexión, debate e intercambio de experiencias".