Entrega de certificados a los egresados de la Diplomatura en Marketing Digital y Redes Sociales
En el día de ayer se realizó el acto de entrega de certificados a los alumnos que culminaron la Diplomatura en Marketing Digital y Redes Sociales, con la presencia del decano, especialista Gustavo Alfredo Lazarte; el vicedecano Marcelo Beltrán Delgado; el ministro de Desarrollo Productivo Leonardo Zeballos; la secretaria de Innovación para la Producción Roxana Barros; la presidenta de la Unión Comercial de Catamarca Cinthia Galarza; autoridades del Instituto Superior San Martín; el secretario de Posgrado de la FCEyA; y los docentes responsables de la propuesta académica.
Esta diplomatura surge a partir de un convenio firmado el 14 de febrero de 2025 entre el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo de la Provincia de Catamarca; la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad Nacional de Catamarca; la Unión Comercial de Catamarca; y el Instituto Superior General San Martín. El objetivo de este programa es brindar una formación integral para quienes buscan potenciar sus habilidades en un área estratégica y en constante crecimiento para el desarrollo de negocios.
La propuesta académica ofrece herramientas teóricas y prácticas para enfrentar los desafíos de la transformación digital y el marketing en línea, atendiendo tanto a las tendencias globales como a las necesidades del ámbito local. A lo largo de los módulos se abordaron contenidos clave como gestión estratégica del negocio digital, diseño de estrategias de marketing, comercio electrónico, y la elaboración de planes de marketing adaptados a distintos contextos. También se trabajó intensamente en el uso de redes sociales, el rol del Community Manager y la aplicación de herramientas digitales orientadas a mejorar la comunicación y la interacción con el público objetivo.
La diplomatura tuvo una duración de seis meses, con clases dictadas los días sábado en el laboratorio de informática de la Facultad. Se inscribieron 46 alumnos, de los cuales 21 completaron la formación, mientras que 29 comercios participaron del proceso, culminando 14 de ellos. Como cierre académico, cada grupo presentó un póster exponiendo los logros alcanzados y los resultados del trabajo realizado a lo largo del trayecto formativo.
