Prevención de la Salud a través de medidas corporales
Semana Internacional de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 2025. El día 12 de noviembre se realizó en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) con la coordinación del Centro de Estudios de Antropología Biológica (CEABI) y Cátedras: Antropología Biológica y Antropología Biológica y Cultural. (Participación de los alumnos- cursada 2025) una actividad y charla práctica a cargo de la Lic. Norma B. Dip.
La misma se llevó adelante en el Hall Central de la UNCA en adhesión a la Semana Internacional de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 2025 con la finalidad de Aplicar mediciones antropométricas para el Cuidado de la Salud y conocer in situ la condición nutricional para la Prevención de Enfermedades Crónicas no transmisibles (ECNT). Actualmente, el Sobrepeso (SO), la Obesidad (OB) constituye una pandemia en el mundo debido a los excesos de ingesta de alimentos procesados, bebidas azucaradas, alto grado de sedentarismo entre otros, afectando la salud y a todas las edades y etnias. La actividad incluyó: Charla informativa. Mediciones corporales: peso, talla y perímetro de la cintura. Procesamiento de Datos: índice de Masa Corporal (IMC); Índice Cintura/Talla Entrega de Informes Individuales.