Noticias
Derecho
29/10/2025

Curso de Protección y Control de Ambiente: cooperación entre la Facultad de Derecho y la Secretaría de Ambiente de la Capital

En el marco del convenio suscripto entre la Facultad de Derecho de la UNCA y la Secretaría de Ambiente y Espacios Públicos del Municipio de la Capital, se dio inicio al Curso de Protección y Control de Ambiente, con el propósito de fortalecer la formación de recursos humanos en materia de políticas ambientales, normativa aplicable y estrategias de protección y control del entorno natural.


El acto de apertura del curso se realizó en el Salón Auditorio de la Facultad de Derecho, con la presencia de autoridades universitarias y municipales, docentes y participantes de distintas localidades de la provincia.

La decana de la Facultad de Derecho, Mgtr. Gina Bertolone, destacó que esta capacitación “es una propuesta que venimos pensando y desarrollando conjuntamente hace ya varios meses, con la expectativa de fortalecer las competencias tanto de los agentes municipales como de las personas interesadas en la promoción y el control de los beneficios del ambiente”.

Además, subrayó que “la iniciativa surge del convencimiento que tenemos ambas instituciones de que el trabajo cooperativo es el que mayores beneficios genera. En esta actividad, se aprovechan las fortalezas institucionales tanto de la Facultad como de la Secretaría Municipal para generar mayor concientización y desarrollar habilidades que mejoren las prácticas en esta tarea”.

Asimismo, resaltó “el rol fundamental que tiene la Universidad en vincularse con la comunidad, respondiendo a sus necesidades y generando aportes siempre en colaboración y comunicación con las comunidades destinatarias”.

Por su parte, el director de Protección y Control Ambiental de la Municipalidad de la Capital, Jorge Agustín Barrionuevo, explicó que “la finalidad es poner a disposición de la ciudadanía una formación en protección y control del medio ambiente, con acreditación de la Facultad”.

Agregó que “la idea es capacitar a los agentes que se han incorporado a la Policía Ambiental para que estén en mejores condiciones de desempeñar su labor, conociendo la normativa ambiental y los procedimientos adecuados para realizar notificaciones y actas de comprobación”.

Barrionuevo señaló que el curso, abierto a toda la comunidad, “está previsto en cinco encuentros —cuatro teóricos y uno práctico— y cuenta con la participación de alrededor de 150 inscriptos, entre ellos agentes municipales de la Capital, de distintos municipios del interior y personas interesadas en la temática ambiental”.

Finalmente, destacó “la apertura de la Facultad para generar estos espacios formativos y permitirnos fortalecer las capacidades de los agentes municipales y de todos los participantes”.

Del acto participó también el secretario de Ambiente de la Municipalidad, Lic. Nicolás Acuña.