Noticias
Arqueología
28/10/2025

Presentaron el libro “Seres de piedra de Miriguaca” de Marianela Gamboa

 En el Aula 102 de la Escuela de Arqueología de la UNCA se realizó el pasado 24 de octubre la presentación del libro “Seres de piedra de Miriguaca. Grabados rupestres, cuidados y re-producción de lo común”, de Marianela Gamboa.


La autora explicó que la obra es el resultado de su tesis de licenciatura y que aborda un relevamiento de los grabados rupestres en la quebrada de Miriguaca, en Antofagasta de la Sierra.

 “El libro hace una interpretación en términos territoriales, entendiendo los grabados no solo como objetos, sino como seres que habitan la quebrada y que han interactuado a lo largo del tiempo con los sujetos que la habitan, como determinantes sociales en la construcción del paisaje”, señaló Gamboa.

La investigación se desarrolló entre 2015 y 2018, y en 2021 comenzó el proceso de edición del libro.

“Es un gusto y un honor poder presentar este trabajo. Esto es posible gracias a la universidad pública y a que la UNCA cuenta con la Escuela de Arqueología, y al financiamiento que hubo de la ciencia y que permitió realizar las investigaciones en campo. Es el producto de mucho esfuerzo y del apoyo de la ciencia pública que lamentablemente hoy tenemos otro contexto a nivel nacional” destacó la autora.

Durante la presentación también tomó la palabra el director de la Escuela de Arqueología, Lic.  Andrés Barale, quien valoró la importancia de la producción académica en el contexto actual: “Siempre es un gusto que desde la Escuela se trabaje en generar nuevos contenidos académicos. Demuestra que, a pesar de las crisis que atraviesan las universidades, seguimos activos, trabajando. Es muy importante dar a conocer y popularizar los trabajos de investigación que se realizan”, expresó.

El encuentro reunió a docentes, estudiantes y público interesado, generando un espacio de diálogo sobre la investigación, el patrimonio arqueológico y el papel de la universidad pública en la producción de conocimiento.