Noticias
Salud
24/10/2025

La Facultad de Ciencias de la Salud realizó distintas actividades de prevención y concientización

 Organizadas por la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, se realizaron días atrás diversas actividades en conmemoración del Día Mundial del Lavado de Manos, el Día Mundial de la Alimentación y el Día del Bromatólogo.


En ese marco, un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Nutrición y la Licenciatura en Bromatología, junto a sus docentes, visitaron en primer lugar la Escuela Hogar, en donde desarrollaron actividades lúdicas y recreativas pensadas para niños que asisten a esa institución. Además, hubo talleres y capacitaciones en el Centro Comunitario del barrio Santa Marta y en comedores comunitarios, en donde el público podía realizar sus consultas y recibir respuestas a todas sus dudas, de acuerdo con lo que explicaron los organizadores de las actividades.

La Lic. Patricia de la Rosa, secretaria de Extensión de la Facultad, explicó la importancia que tiene para el cuidado de la salud el desarrollo de estas actividades. “Comenzamos en la Escuela Hogar con los niños, porque ellos están más cercanos a adaptarse a estos conocimientos, y queríamos comenzar a mostrarles la importancia del lavado de manos. Sabemos que las manos son el primer vehículo que tienen los alimentos para ser digeridos, y ahí están todas las cargas microbiales”, detalló.

En esa línea, comentó que, en el caso de los estudiantes de la Licenciatura en Nutrición, hablaron de la importancia de la calidad de los alimentos. “Queremos hacer llegar esta información a toda la sociedad, en todos los entes donde haya manipulación de alimentos.” En ese sentido, aclaró que “en general, todo el mundo manipula, y por eso tenemos que tomar conciencia de la calidad, la inocuidad y la seguridad alimentaria.”

Finalmente, De la Rosa comentó que las actividades culminaron con jornadas realizadas en la Facultad, en donde se efectuó una evaluación del funcionamiento de las distintas instituciones en las que se desarrollaron las actividades de concientización.