Noticias
Investigación
23/09/2025

Doctorado en Energías Renovables: primera defensa de tesis de doctorado sobre hidrógeno verde. Se recibió el primer egresado.

El pasado 8 de septiembre en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Catamarca, se llevó a cabo la exitosa defensa de la primera tesis de la carrera interinstitucional Doctorado en Energías Renovables.


La tesis titulada “Estudios de factibilidad tecnoeconómica de la incorporación de hidrógeno verde en la transición energética argentina”, la cual fue dirigida por Gabriel Correa Perelmuter y Pedro Muñoz; y fue realizada por Nicolás Ibagón Carvajal.

Este evento marcó un hito en el Doctorado en Energías Renovables que es cogestionado entre las Facultades de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF) y Ciencias Químicas (FCQ), de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) y el Centro Regional Universitario Córdoba – IUA, de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF).

“Hoy es un día muy importante para las universidades del interior, las cuales hemos aprendido a establecer vasos comunicantes y ayudarnos unas con otras a mejorar nuestras capacidades y competencias. Generar un proyecto entre 3 universidades, entrar en diálogo, sortear las innumerables dificultades que aparecen y, finalmente, llegar a este punto resulta muy valioso y demuestra que las mejoras académicas en el sistema universitario son procesos a largo plazo”, sostuvo la decana Silvia Correa.

La carrera busca generar desarrollos relacionados a formas limpias para el almacenamiento, transporte y aprovechamiento energético, desde los enfoques de las Ciencias Exactas y Naturales e Ingenierías.

En ese sentido, la tesis de Carvajal significó la materialización de un proceso de planificación, elaboración y creación de la carrera, que comenzó en 2015 y fue conformándose de manera cogestionada hasta el lanzamiento oficial en 2019. En la actualidad, 14 estudiantes de diferentes partes del país cursan este doctorado, cuya sede académica se encuentra en la UNCA.