Proclamación de la Primera Comisión Directiva Colegio Profesional de Enfermería de Catamarca
En ámbitos del Anfiteatro “Rafael Herrera” de la Universidad Nacional de Catamarca, se realizó la asamblea de los miembros electos del Colegio Profesional de Enfermería de la Provincia de Catamarca.
En la oportunidad, la asambleaproclamó a las flamantes autoridades de esta institución recientemente colegiada, y que nuclea a los profesionales de la enfermería de Catamarca. La Lic. Blanca Susana Guidetti, fue proclamada Presidente del Colegio, quien asumirá en sus funciones el próximo 4 de Junio.
Cabe destacar, que la primera Asamblea Constitutiva del Colegio Profesional de Enfermería de la provincia de Catamarca, fue realizada el 1 de abril. Encuentro de trascendental importancia que marcó la piedra angular para la Constitución del Colegio Profesional de Enfermería de la provincia, materializado por la Ley Nº 5268 sancionada por el Parlamento provincial y promulgada a través del Decreto Nº 93 del poder ejecutivo de la provincia de Catamarca.
Al respecto, la presidente de la Comisión del Colegio Profesional de Enfermería de la provincia de Catamarca, Mgter. Blanca Guidetti, quien desarrolla su actividad académica en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCa., expresó que “es un honor asumir la presidencia de este Colegio de profesionales de la Enfermería constituido democráticamente constituyéndose un hito no solamente para la institución, sino también para jerarquizar nuestra profesión y trabajar desde este lugar por todas los metas que aspiramos realizar. A partir de hoy comienza una nueva etapa para todos los enfermeros de la provincia”.
Además, comentó que “fundamentalmente el colegio lo que nos va a dar en principio es el derecho de matricularnos, es decir, saber que a partir de ahora quienes ejercen y quienes van a ejercer la profesión van a estar amparados profesionalmente por el Colegio con todo lo que ello representa”
Finalmente, sostuvo que “el lugar de la sede es primer problema que nos espera resolver en esta gestión, ya que no tenemos recursos financieros. Pero uno de los primeros objetivos para estos próximos dos años es el lograr la sede”
“Estos dos años son fundamentales para la organización interna del colegio. Nos espera organizar toda la estructura interna y funcional del Colegio para que las próximas autoridades que vengan encuentren un colegio consolidado y en camino a fortalecerse, iniciar la presidencia del colegio es un gran desafío que lo vamos a enfrentar con responsabilidad profesional ética y compromiso en la representación de los miembros colegiados”, concluyó.
Por su parte, la Presidente de la Junta Electoral, Lic. Cristina Arreguez manifestó que “en la primera asamblea se procedió a elegir la junta electoral para llevar adelante el acto electoral. El reglamento electoral establece en uno de sus artículos que cuando haya una sola lista se procedería directamente a la proclamación de los candidatos”.
Además, destacó que “realizamos todos los padrones porque hasta antes de esta conformación del colegio, la provincia era quien otorgaba la matricula de los profesionales”.
“A partir de este acontecimiento institucional y aprobada la Ley, el Ministerio de Salud transfiere al Colegio todo lo relacionado a la matrícula de los profesionales enfermeros y todo lo vinculado a su organización. Por lo que, a partir de hoy el Colegio Profesional de Enfermería tendrá cargo no sólo la matriculación, sino la regulación de la profesión en la provincia y esto lo asumiremos con total compromiso personal y social”, añadió.