Se realizó la Firma de un Convenio en el marco del Programa “Nunca es Tarde”
En la mañana de hoy se realizó la firma de un importante convenio entre la Universidad Nacional de Catamarca, la Federación Universitaria Argentina y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, con el objetivo poner en marcha en Catamarca el Programa Nacional de Voluntariado “Nunca es Tarde”, para la implementación de iniciativas de educación popular y alfabetización. Cabe destacar que en la coordinación de este convenio intervino la Dirección de Catamarca Joven.
Lanzamiento del programa de alfabetización: “Nunca es tarde”
El Programa “Nunca es Tarde” ha nacido en el seno de la Federación Universitaria Argentina hace más de 10 años como un proyecto inclusivo de vertiente popular, destinado a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, que aún han no han tenido acceso a la educación formal y se ha establecido en distintos lugares del país, con notables resultados en la transferencia de conocimientos básicos especialmente de lecto-escritura y cálculo a niños, jóvenes y mayores.
Cabe destacar que en esta oportunidad se ha puesto en marcha la segunda etapa del programa que se extenderá a la provincia como una de las unidades ejecutoras del plan de alfabetización a través del Ministerio de Desarrollo Social, cuya coordinación estará a cargo de la Dirección de Catamarca Joven, que incorporará junto a la UNCa., estudiantes y voluntarios en general que integren el plantel de alfabetizadores.
El acuerdo fue rubricado por el titular de la cartera social, Dr. José Vega; por el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama; y por el presidente de la FUA, Pablo Dominichini, quien viajó especialmente a Catamarca por este motivo.
Por Desarrollo Social participaron del acto el subsecretario de Inclusión y Desarrollo, Franco Ferioli; la subsecretaria de Familia, Claudia Ruibal; además de directores provinciales y de nivel del organismo. También acompañó este acto, el Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la universidad, Ing. Oscar Arellano, el Subsecretario de Asuntos Estudiantiles, además de estudiantes universitarios.
El Ministerio y la UNCa. se comprometieron a convocar a los voluntarios con la finalidad de desarrollar la línea de acción estipulada en el convenio, teniendo a cargo en el caso del organismo social y la universidad, la selección de los espacios comunitarios donde se desarrollarán las tareas, la articulación de los acuerdos con otras instituciones, a fin de concretar la apertura y el funcionamiento de los Centros de Alfabetización y Apoyo Escolar; y la provisión de los materiales teóricos y prácticos para la ejecución del programa.
La Unidad de Gestión del programa será coordinada por la Dirección de Catamarca Joven, cuyo titular, Jorge Vildoza, destacó que el “Nunca es Tarde” se articulará a otras acciones inscriptas en el Programa de Desarrollo Integral de los Jóvenes, que lleva adelante la dependencia y explicó de que manera se implementará el proyecto en la provincia, en donde se ubicarán los centros urbanos y rurales de alfabetización, tanto del interior como de la capital, y el registro de voluntarios que se incorporará para la concreción del programa en Catamarca.
Por su parte el presidente de la FUA, remarcó que “el espíritu de este programa se ha inspirado en los preceptos de la Reforma Universitaria del 18, por el compromiso que tiene la universidad pública con la sociedad y con los sectores más desprotegidos que necesitan el apoyo y la contención de las instituciones nacionales que promuevan la igualdad de oportunidades en la educación, en la salud y en el trabajo”. Y añadió: “La solidaridad debe ser uno de los ejes que movilice todos los espacios de la democracia y los valores esenciales de la república. Por eso el programa ‘Nunca es Tarde’, es para las universidades públicas argentinas, un símbolo que nos remite a la inclusión social y popular” manifestó enfáticamente el titular de la FUA, Pablo Dominichini.
En tanto el Ministro Vega destacó que la iniciativa permitirá una mayor inclusión social a través de la alfabetización de personas que por distintas razones no pudieron ser escolarizadas a tiempo. “De esta manera, se busca crear las condiciones que permitan una verdadera igualdad de oportunidades para todos ellos”.
Por su parte, el Rector de la UNCa, Flavio Fama expresó que “hay que entender a la Universidad como una institución abierta, como una institución comprometida con la sociedad. Es nuestro compromiso y es nuestra misión como Universidad formar parte de esta alianza estratégica par llevar a delante el programa que va a cubrir un amplio espectro de nuestra población para dar respuestas a estos requerimientos de inclusión social”, señaló.
Sostuvo además el titular de la UNCa., “Ustedes saben que la Universidad Nacional de Catamarca está muy comprometida con la formación de las personas. Nosotros decimos que no solamente formamos profesionales, abogados, ingenieros, contadores, sino que básicamente formamos personas. Por eso, tenemos que tener en claro que estas transferencias de conocimiento tienen que formar parte de nuestros objetivos principales como universidad, que es la extensión universitaria”, agregó.
Finalmente, dijo que “convoco a todos los estudiantes de la universidad a que se pongan el overol para que salgamos a trabajar para ayudar a nuestra sociedad, porque así estaremos devolviendo a nuestra universidad lo que hace por nosotros. Es nuestro compromiso, y es por ello que los estudiantes son actores principales dentro de este programa. Son ellos, los que se van a formar en el compromiso social para que cuando sean dirigentes tengan en claro que ésta es una acción como devolución a nuestra sociedad por todo lo que nos brindó para nuestra formación personal y profesional”.