Estudiantes presentan innovador proyecto para purificar y reutilizar el agua
Estudiantes de diferentes carreras de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas diseñaron un novedoso proyecto que tiene por finalidad la recolección de agua reutilizable para su purificación y redistribución
La iniciativa, que despertó interés y elogios por su alto impacto social, fue una de las ganadoras en el recientemente realizado Rally Latinoamericano de Innovación.
“Se trata de reciclar aguas grises que se desperdician por distintas circunstancias de la vida cotidiana en el hogar. Las aguas grises son las que, más allá de la utilidad que hayan tenido, con el proceso indicado, pueden ser reutilizadas incluso para el consumo”, explicaron Agustín Mercado, Josué Medina, Cecilia Nieto y Mercedes Pereyra, estudiantes de Ingeniería Electrónica, Ciencias Económicas e Ingeniería de Minas respectivamente, integrantes del equipo al que llamaron “Innovcat”.
Contaron que “la idea nació del debate y el intercambio de ideas entre los cuatro integrantes. Hubo una votación, tomamos en cuenta cuál era la idea más innovadora, entre varios desafíos. Elegimos ésta por el gran impacto social que tiene, al tratarse de un elemento vital para la vida humana, animal y vegetal”.
En cuanto a la elaboración del proyecto, aseguraron que tenían 28 horas para desarrollar todo. “En las primeras 6 horas ya teníamos la idea de cómo resolver el problema, y las siguientes 22 horas fueron usadas para el desarrollo del proyecto y plasmar la solución en el video que dura 3 minutos, y fue subido a You Tube con el nombre Innovcat Rally 2015”.
Cabe destacar que el equipo ya resultó ganador en el rally del año pasado con el proyecto “Sistema de Iluminación Inteligente para Optimizar el Consumo y Ahorro de Energía”.
Los jóvenes agradecieron a la Facultad “por generar este tipo de eventos que propician e incentivan la participación de los alumnos, fomenta el trabajo en grupo, además de promover y estimular la capacidad de innovación en futuros ingenieros”.