ARGENTINA
Programa de formación virtual de posgrado en gestión pública (1er. Semestre 2009)
TOP y la Universidad Nacional del Litoral otorgarán un número limitado de becas totales (gratuitas) y parciales para los siguientes cursos del próximo ciclo lectivo del Programa de Formación Virtual de Posgrado en Gestión Pública:
-
Administración financiera pública para no especialistas
-
Evaluación institucional de organizaciones públicas
-
Evaluación de resultados e impactos de organizaciones y programas públicos
-
Conducción y gerencia de instituciones públicas
-
Gestión de la participación ciudadana
-
Gestión de las políticas sociales
-
Gestión por proyectos en ámbitos públicos
-
Gestión de políticas públicas
Programa TOP de capacitación profesional en gestión pública (1er. Semestre 2009)
TOP otorgará un número limitado de becas totales (gratuitas) y parciales para los siguientes cursos del Programa de Capacitación Profesional:
-
Administración de la capacitación en organizaciones públicas
-
Evaluación del déficit de capacidad institucional
-
Gestión de la calidad en ámbitos públicos
-
Elaboración de indicadores de productos, resultados, efectos e impactos
-
Desarrollo de proyectos en ámbitos públicos aplicando Marco Lógico
Requisitos:
a) Funcionarios en actividad de organismos públicos de países de Latinoamérica, España y Portugal;
b) Alumnos de programas de grado y posgrado relacionados con la gestión pública;
c) Docentes de grado o de posgrado en materias relacionadas con la gestión pública;
d) Miembros activos de organizaciones no gubernamentales que realicen actividades comprobables de interés público y que cumplan con los requisitos de los respectivos regímenes de becas.
(Para becas de posgrado es indispensable disponer de título universitario de grado)
Para mayor información: cursos@top-formacion.org.ar
Informes: TOP - Centro de Desarrollo y Asistencia Técnica en Tecnología para la Organización Pública (Asociación Civil) Av. Corrientes 2560, piso 1 B C1046AAQ Buenos Aires, Argentina. Telefax: (5411) 4951 0011 / 4951 0322. www.top.org.ar - email: cursos@top-formacion.org.ar
La Escuela de Defensa Nacional anuncia la apertura de inscripción para la carrera de posgrado “Magister en Defensa Nacional” acreditado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), y el “Curso Superior de Defensa Nacional”, ciclo académico 2009.
Objetivos de la maestría: Proporcionar conocimientos y capacidad de análisis y asesoramiento en cuestiones vinculadas con las políticas de defensa nacional, de cooperación regional e internacional. Conocer el marco jurídico de la defensa y el derecho internacional en relación con los conflictos armados, así como la administración de recursos estratégicos para la defensa y las técnicas de negociación en situaciones de crisis.
Objetivos del curso superior: capacitar a representantes de la actividad pública o privada, interesados en cuestiones de Estado y Políticas Públicas sobre conocimientos de Defensa Nacional.
La inscripción se encuentra abierta hasta el 6 de marzo de 2009. Para requisitos e información: Maipú 262, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes de 9 a 18 hs.. Tel: (54 11) 4326 8267 / 9355 o a cursos@mindef.gov.ar secretaríaedn@mindef.gov.ar. Web: www.mindef.gov.ar/edn.htm
ALEMANIA
La International University ofrece becas para candidatos que en enero de 2009 comiencen con las carreras de Master of Science in Computer Science (MScCS) y de Master of Information and Communication Technology (MICT) ofrecidas en la IU.
Requisitos: Los candidatos deberán postularse online en https://i-u.academy4.com//i-u/CI_form.php y enviar su CV, una carta de motivación y el diploma de la universidad.
Dirigido a: científicos y docentes universitarios jóvenes
Duración de la beca: 1 - 3.5 años, para un doctorado completo en Alemania 3.5 (max. 4) años, más un curso de alemán (max. 6 meses)
Requisitos: Conocimientos del idioma alemán son imprescindibles para becas en Humanidades y Derecho. Aceptación formal por parte de un catedrático alemán (tutor/director de tesis). Proyecto de investigación convincente y bien planificado. Apoyo por parte de la institución donde trabaja el solicitante.
Edad límite: 31 años (al solicitar la beca)
Fecha límite para presentar la solicitud: 31 de agosto de cada año.
Más informaciones: daad@conare.ac.cr
Ver también: http://www.daad.de/deutschland/studium/idp/04709.es.html
Dirigido a: docentes e investigadores universitarios y funcionarios públicos inscritos en un programa de doctorado en una universidad en el país de origen. Para todas las disciplinas académicas.
Duración de la beca: 1 a 2 años, más un curso de alemán.
Requisitos: Conocimientos del idioma alemán son imprescindibles para becas en Humanidades y Derecho. Aceptación formal por parte de un catedrático alemán (tutor/director de tesis). Proyecto de investigación convincente y bien planificado, coordinado con el tutor local y el alemán (con cronograma de trabajo). Apoyo por parte de la institución donde trabaja el solicitante.
Edad límite: 36 años (al solicitar la beca).
Fecha límite para presentar la solicitud: 31 de agosto de cada año.
Más informaciones: daad@conare.ac.cr
Dirigido a: médicos con una formación mínima de 7 años, un título académico y una experiencia laboral de mínimo 3 años. Deben tener finalizada o haber empezado una especialización médica en su país.
Duración de la beca: 1 año
Requisitos: Se requiere una aceptación formal de una clínica universitaria alemana
Apoyo por parte de la institución donde trabaja el solicitante (hospital universitario en el país de origen)
Edad límite: 31 años (al solicitar la beca)
Fecha límite para presentar la solicitud: 31 de agosto de cada año
Más informaciones: daad@conare.ac.cr
Dirigido a: universitarios de Bellas Artes, Música, Arquitectura, Diseño y Medios Audiovisuales, que han agotado todas las posibilidades para estudiar en su país de origen y han culminado los estudios con un título (salvo en algunos casos especiales)
Duración de la beca: 1 año académico, en casos determinados posibilidad de prórroga
Ensayo sobre los motivos y muestra de la obra artística.
Requisitos: Aceptación por parte de una universidad alemana (examen de admisión)
Apoyo por parte de la institución donde trabaja el solicitante.
Edad límite: 31 años (al solicitar la beca)
Fecha límite para presentar la solicitud: 31 de agosto de cada año
Más informaciones: daad@conare.ac.cr
Dirigido a: docentes universitarios de Bellas Artes, Música, Arquitectura, Diseño y Medios Audiovisuales, con el objetivo de llevar a cabo una cooperación artística con una institución alemana
Duración de la beca: 1 - 3 meses
Requisitos: Invitación por parte de una institución alemana. Descripción detallada del proyecto de trabajo. Sin límite de edad
Fecha límite para presentar la solicitud: 3 meses antes de la estadía
Más informaciones: daad@conare.ac.cr
Dirigido a: docentes universitarios y científicos, generalmente con doctorado
Duración de la beca: 1 - 3 meses
Requisitos: Se requiere buen dominio del idioma inglés o alemán. Se requiere invitación formal de un colega alemán. Plan de investigación convincente y bien elaborado. Sin límite de edad
Fecha límite para presentar la solicitud: 3 meses antes de la estadía
Más informaciones: daad@conare.ac.cr
Las becas para cursar carreras de posgrado (Master) en Alemania se otorgan para estudios que se consideran de relevancia para países en vías de desarrollo. Están dirigidas a profesionales con al menos dos años de experiencia laboral en el área desempeñando un cargo jerárquico. La mayoría de estos cursos abarcan las siguientes áreas: Ingeniería, Ciencias Agrícolas y Forestales, Ciencias Económicas, Planificación Regional, Matemática, Ciencias Ambientales, Medicina, Ciencias de la Educación y Políticas de Desarrollo.
Dirigido a: profesionales de países en vías de desarrollo con estudios universitarios completos y con un mínimo de 2 años de experiencia laboral en instituciones públicas, empresas estatales o privadas
Duración: 1 a 2 años (doctorado: 3 años)
Requisitos: Se requieren muy buen dominio del idioma inglés (TOEFL) para cursos en inglés y buenos conocimientos básicos del alemán para cursos en alemán. Ensayo sobre los motivos y la importancia para realizar el curso. Constancia de trabajo y apoyo de la empresa donde trabaja el solicitante
Límite de edad: 35 años, para algunos cursos 31 años (al solicitar la beca)
Fecha límite para presentar la solicitud: 31 de agosto de cada año
Más informaciones: daad@conare.ac.cr
Dirigido a: candidatos de América Latina (entre otros) que tengan estudios universitarios y que en el futuro deseen contribuir activamente en el desarrollo social y económico de su país de origen.
Más información: www.daad.org.ar/#PPGG
Fecha límite para presentar la solicitud: 31 de octubre de 2008
Informes: DAAD Centro de Información Buenos Aires. Av. Corrientes 319, 1er piso, oficina 6. C1043AAD Buenos Aires, Argentina. Teléfono: +54-11-4314-4722. E-mail: ic@daad.org.ar, Sitio web: www.daad.org.ar
BRASIL
-
Programa Colegio Doctoral Argentino - Brasileño.
En el marco de las acciones de cooperación internacional universitaria desarrolladas entre nuestro país y la República Federativa del Brasil, la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y la Fundación de Coordinación de Perfeccionamiento del Personal de Nivel Superior (CAPES) dependiente del Ministerio de Educación de la República Federativa de Brasil han acordado intensificar los lazos de intercambio bilateral a nivel de posgrado. En este escenario, se ha acordado el lanzamiento del Colegio Doctoral entre la Argentina y la República Federativa de Brasil mediante la convocatoria a becas individuales de doctorado.
Objetivo: la promoción y el intercambio de estudiantes de doctorado inscriptos en programas de excelencia argentinos y brasileños matriculados respectivamente en instituciones de enseñanza superior en régimen de co-orientación y co-tutela. El acuerdo permitirá mediante la convocatoria a becas individuales que estudiantes argentinos de doctorado puedan completar sus estudios realizando un número determinado de cursos en el país vecino mientras que estudiantes brasileños realicen el mismo tipo de intercambio en instituciones argentinas.
Fecha Límite: 1 de abril de 2009.
Requisitos: Instructivo general 2009
Informes: Secretaría de Políticas Universitarias. Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional. Segundo Piso – Oficina 204. Tels: (011) 4129-1396/1230/1262. Lic. Ana Ruiz de la Puente adelapuente@me.gov.ar.
ESPAÑA
-
Programa de becas de Posgrado para docentes de Universidades Argentinas.
El Ministerio y la Fundación Carolina coorganizan y cofinancian el mencionado Programa de Becas para la realización de investigaciones posdoctorales y de programas doctorales en universidades de España.
La presentación de las postulaciones se hace exclusivamente a través las universidades nacionales de la Argentina. Cada universidad puede presentar un máximo de 2 (dos) docentes de su cuerpo académico para cada categoría de beca:
-
Doctorado completo: 4 años de duración con estancias en España de 8 meses al año durante los dos primeros años y 4 meses al año en los 2 últimos años del doctorado. En el caso de acceder a los estudios de doctorado a través de un máster oficial, la duración de la beca podrá ser de 9 meses los dos primeros años y 3 meses los dos últimos años. El inicio de la beca está previsto para el año lectivo 2009 (a partir de septiembre de 2009). No se aceptarán programas de estudio iniciados.
-
Estancias de investigación posdoctoral: entre 1 y 3 meses de duración Las estancias posdoctorales se llevarán a cabo entre el 1 de septiembre de 2009 y el 31 de julio de 2010.
Cada universidad podrá establecer sus propios mecanismos internos de evaluación y selección a los efectos de presentar ante este Ministerio sus postulantes. No se aceptarán presentaciones a título personal.
Las solicitudes completas deberán ser presentadas en la Subsecretaría de Coordinación y Vinculación Institucional de la UNCa, sita en Esquiú 612. Tel: 424099 int. 131 y 129. E-mail: subsec.coordinacion@unca.edu.ar o uncacoordinacion@gmail.com.
Fecha Límite: Hasta el 27 de marzo de 2009.
Informes: Subsecretaría de Coordinación y Vinculación Institucional de la UNCa, sita en Esquiú 612. Tel: 424099 int. 131 y 129. E-mail: subsec.coordinacion@unca.edu.ar o uncacoordinacion@gmail.com.
-
Programas de Becas MAEC-AECID del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, para el curso académico 2009-2010.
Los programas de becas dirigidos a ciudadanos iberoamericanos se indican a continuación. La solicitud se debe presentar a través de la página web www.aecid.es/becas, donde se puede consultar el plazo de presentación para cada programa y el resto de información.
-
Becas para ciudadanos no españoles para estudios de lengua y cultura hispánicas en España.
- Becas para no hispano parlantes para estudios de postgrado, doctorado e investigación de lengua y cultura españolas, en universidades y en centros superiores docentes no universitarios de España.
- Becas para hispanistas y traductores de español para estancias en España.
- Becas para ciudadanos de países con sedes de las academias correspondientes y asociadas de la Real Academia Española (RAE) para estancias de colaboración formativa.
2. Becas para ciudadanos no españoles para estudios de postgrado, de doctorado e investigación en España.
- Becas para estudios de postgrado, doctorado e investigación en universidades españolas y sus centros adscritos (excepto para estudios de lengua y cultura españolas).
- Becas para investigaciones y estudios de postgrado y especialización en organismos públicos españoles y centros docentes no universitarios.
- Becas para diplomáticos y titulados universitarios superiores para el Máster Interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales en la Escuela Diplomática de Madrid.
3. Becas para ciudadanos españoles e iberoamericanos para estudios europeos especializados.
- Becas en el Colegio de Europa.
- Becas en el Instituto Universitario Europeo de Florencia.
4. Becas para ciudadanos españoles y no españoles de cooperación cultural en España y el exterior.
- Becas para ciudadanos hispanoamericanos, filipinos y árabes, para formación bibliotecaria en las bibliotecas hispánica e islámica de la AECID en Madrid.
- Becas para españoles e iberoamericanos para ampliación de estudios artísticos en la Academia de España en Roma, en colaboración con el Ministerio de Cultura y las Fundaciones Caja Madrid y Rafael del Pino.
Más información en www.aecid.es/becas.
La solicitud se debe presentar a través de la página web www.aecid.es/becas, donde se puede consultar el plazo de presentación para cada programa y el resto de información.
Consejería de Educación. Embajada de España. Te: (+54 11) 4384 0697/98.
Metodología: online (no presencial)
Matriculación: comenzará en octubre del 2008 y queda abierta todo el curso académico
Comienzo del curso: al inicio del mes siguiente en el que el alumno se matricule.
Director del curso: Dr. José Aurelio Medina
Duración del experto: 300 horas repartidas en cuatro meses a contar desde el mes para el que se matricule el alumno (agosto no computa) más dos meses adicionales para la realización del proyecto de fin de experto.
Precio de matrícula: 1.350€. Descuento de 300€ para miembros y egresados de instituciones asociadas al Aula Iberoamericana. http://www.aulaiberoamericana.es/.
Alumnos no residentes en España: los alumnos no residentes en España pueden resolver sus dudas relativas a matriculación, pago de tasas, remisión de títulos al país de residencia, etc. en formacion@fueca.es.
Más información: http://www2.uca.es/dept/organiza_emp/formacion/experdsi.htm). Estudios, Titulaciones propias de Experto, Aula Virtual. FUECA (www.fueca.org). Consorcio Tecnológico de Cádiz. Benito Pérez Galdós s/n, 11002 Cádiz (España). Teléfono: +34 956070372 y +34956070373. Fax: +34956070371
Secretaría del curso (preinscripciones y matriculación): formacion@fueca.es
Gestión académica (contenido, metodología, evaluación, etc.): experto.dsi@uca.es
Ofrece alojamiento para estudiantes Universitarios en España en la Residencia Universitaria Colegio de Cuenca y el Colegio Mayor Hernán Cortés.
Informes: mar.miralles@resa.es www.resa.es
El Programa de Formación de la FC tiene como objetivo facilitar y promover la ampliación de estudios de licenciados universitarios, así como la especialización y actualización de conocimientos de postgraduados, profesores, investigadores, artistas y profesionales procedentes de América Latina. Para el curso 2008-2009, la actividad formativa de la FC se articula a través de tres modalidades de beca: Becas de Postgrado, de Doctorado y Estancias Cortas postdoctorales y de Formación Permanente. Esta última abierta indistintamente a latinoamericanos y españoles. Para obtener informes sobre ellas:
-
Convocatoria a Másteres Universitarios y Doctorados de la Universidad de Cordoba para el curso 2009-2010.
Áreas temáticas: Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias Agroalimentarias y Veterinarias , Ciencias del Lenguaje y Aplicaciones Profesionales, Ingeniería, Patrimonio Histórico y Natural.
Informes: Vicerrectorado de estudios de postgrado y formación continua. Universidad de Cordoba. Tel 0034-957212599/2679. Fax 0034-957218920. E-mail: master@uco.es. http://www.uco.es/estudios/postgrado/
-
IV Premio de Estudios Iberoamericanos La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía.
Objeto: para reconocer la excelencia de profesores y alumnos de postgrado pertenecientes a las universidades que componen el Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida.
El premio tendrá una dotación global de 12.000 € que se repartirá entre dos categorías distintas:
- Premio de 6.000 € para trabajos de investigación o ensayo dentro de temáticas pertenecientes al área de las Ciencias Sociales y Jurídicas.
- Premio de 6.000 € para trabajos de investigación o ensayo dentro de las áreas Científico-técnicas.
Áreas Temáticas: En la modalidad de Ciencias Sociales y Jurídicas los trabajos habrán de referirse a temas relacionados con Iberoamérica. En la modalidad de Ciencia y Tecnología podrán ser de tema libre, si bien se valorará preferentemente la atención a problemas o cuestiones que afecten particularmente a Iberoamérica.
Fecha Límite: Los trabajos deberán ser presentados o enviados (por correo postal certificado) a la dirección abajo indicada. La fecha del matasellos o certificación de salida no deberá superar el día 17 de abril de 2009.
Informes: Universidad Internacional de Andalucía. Sede Iberoamericana Santa María de La Rábida. Secretaría General del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida. IV Premio de Estudios Iberoamericanos La Rábida. Paraje La Rábida, s/n. 21819 Palos de la Frontera (Huelva) España. E-mail: gruporabida@unia.es. http://www.unia.es/content/view/387/319/.
-
Plazas de residencia en Madrid
El Colegio Mayor Argentino "Nuestra Señora de Luján" en la Ciudad Universitaria de Madrid recuerda que fue creado en 1972 por el Gobierno Argentino –Ministerio de Educación- con el fin de facilitar la estadía en España a graduados, docentes e investigadores argentinos que realicen estudios de postgrado o actividades académicas y científicas en instituciones españolas.
A tal fin, dispone de plazas en el presente año académico –septiembre 2008 a junio 2009- para lo cual invita a tomar contacto con nosotros con la antelación necesaria dada la limitación de las mismas.
Toda la información en www.cmanslujan.com
-
Convocatorias de becas de movilidad para el año 2009 de la asociación Universitaria iberoamericana de postgrado – AUIP.
Programa de becas de movilidad entre Universidades Andaluzas y Latinoamericanas.
Este Programa financia 140 becas de movilidad internacional entre universidades andaluzas y latinoamericanas asociadas a la AUIP.
Propósito: La finalidad fundamental de estas becas es la de fomentar todas aquellas propuestas que ayuden a la cooperación universitaria iberoamericana en el postgrado y faciliten el establecimiento real de un "espacio iberoamericano de educación superior" con una importante presencia de las universidades andaluzas; Facilitar la movilidad de estudiantes para el desarrollo de programas de postgrado y doctorado o la realización de investigaciones relacionadas con éstos; Facilitar el encuentro de académicos e investigadores; Fomentar el intercambio de experiencias institucionales en el desarrollo de programas de postgrado y doctorado; Promover la revisión y ajuste curricular de la oferta académica; Diseñar, proyectar y poner en marcha proyectos conjuntos de investigación; Facilitar la realización de pasantías y estancias académicas que contribuyan a una más eficaz colaboración entre las instituciones.
Dirigido a: Profesores e investigadores, Gestores de programas de postgrado y doctorado y Estudiantes de postgrado y doctorado.
Plazos de solicitud: El Comité de Selección considerará 2 plazos para la recepción de solicitudes:
-
Hasta el 16 de febrero de 2009.
-
Hasta el 30 de septiembre de 2009.
Informes: http://www.auip.org/index.php?option=com_content&view=article&id=242&Itemid=197&lang=es
Programa de Becas de movilidad entre todas las instituciones Asociadas a la AUIP.
Este programa ofrece becas para promover y favorecer la MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL entre instituciones asociadas a la AUIP.
Propósito: Facilitar el encuentro de académicos e investigadores de distintos países; Fomentar el intercambio de experiencias. Institucionales en el desarrollo de programas de postgrado y doctorado.; Promover la revisión y ajuste curricular de la oferta académica; Diseñar, proyectar y poner en marcha proyectos conjuntos de investigación; Facilitar la realización de pasantías, estancias académicas que contribuyan a una más eficaz colaboración entre las instituciones.
Dirigido a: Profesores e investigadores; Gestores de programas de postgrado y doctorado; Estudiantes de postgrado y doctorado.
Plazos de solicitud: Para viajes que se vayan a realizar entre julio y diciembre de 2009, la convocatoria se cierra el 31 de marzo de 2009. Para viajes que se vayan a realizar entre enero y junio de 2010, la convocatoria se cierra el 28 de octubre de 2009.
Informes: http://www.auip.org/index.php?option=com_content&view=article&id=241&Itemid=197&lang=es.
-
Convocatoria a becas de movilidad para la realización de tesis de doctorado en la Universidad Internacional de Andalucía.
Tipos de beca: Se podrá solicitar beca y/o ayuda para una o varias de las siguientes modalidades:
-
Becas de matrícula. La UNIA, en algunos casos, podrá conceder becas de media matrícula.
-
Ayudas de alojamiento (Sólo en la Sede de Baeza)
-
Ayudas de residencia -alojamiento y manutención- (Sólo en la Sede de La Rábida)
Las becas de la Universidad Internacional de Andalucía se concederán tomando en consideración las circunstancias económicas y curriculares de los solicitantes.
Fecha Límite: 31 de marzo de 2009.
Informes: http://www.unia.es/content/view/27/53/1/0/
ESTADOS UNIDOS
-
Fundación FULBRIGHT. Becas Tomás Furth.
Becas destinadas a ingenieros argentinos interesados en realizar un Master en Ingeniería Civil o Mecánica en Trine University, Indiana, Estados Unidos.
Criterios de selección: Ciudadanía Argentina, Título Universitario en Ingeniería, Promedio de 7 o superior en los estudios de grado, Excelente dominio de inglés. Es recomendable poseer experiencia laboral en el área industrial. Hasta 30 años.
Beneficios: Alojamiento en el campus de Tri-State, Costos de los cursos (tuition),
Asistencia para conseguir trabajo destinado a cubrir el costo de material educativo, manutención y seguro de salud.
Duración: Doce meses, a partir de: Máster en Ingeniería Civil: mayo de 2009. Máster en Ingeniería Mecánica: julio de 2009
Plazo: 16 de marzo de 2009.
Informes: www.trine.edu. Comisión de Intercambio Educativo entre Estados Unidos y Argentina. Viamonte 1653 2º (C1055ABE) Buenos Aires, Argentina - Tel (54 11) 4814.3561/2/1956, (54 11) 4811.1494 - Fax: 4814.1377 - info@fulbright.com.ar.
-
INVESTIGACIÓN:
El programa es para la realización de de investigaciones posdoctorales y doctorales (en el marco de programas de doctorados cotutelados).
Las becas tendrán una duración máxima de 6 (seis) meses y una mínima de 2 (dos) meses.
El reglamento, requisitos, áreas priorizadas y el formulario de solicitud de beca están disponibles en Http://www.me.gov.ar/dnci/becas01.html.
Las becas de investigación se llevarán a cabo entre el 1 de septiembre de 2009 y el 31 de julio de 2010.
Fecha límite: 17 de abril de 2009.
Las solicitudes deberán ser presentadas en la Dirección Nacional de Cooperación Internacional sita en Pizzurno935, 2º piso Oficina 231, CP 1020, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Diario publica información científica, informes de investigación, perspectivas, minirevisiones, y papeles (periódicos) de conferencia en las áreas de las ciencias naturales y sociales.
Temas: Ciencias Naturales: Theoretical physics, Applied Physics, and General Physics; Nanotechnology, Chemistry, Materials Science; Biochemistry, General Biology, Cell Biology, and Genetics, Proteomics; Ecology, Medical Sciences, and Pharmacology; Agricultural Sciences, Agrobiology, Zoological & Botanical Sciences; Mathematics, Statistics, and Computational Science; Geology, Geochemistry, Geophysics, and Environmental Science.
Ciencias Sociales: Finance, Asset Pricing, Empirical Finance; Behavioural Accounting & Financial Accounting; Transportation and Logistics; History, Law, and Political Science; Sociology, Anthropology, Archaeology, and International Relations and Business Economics; Psychology, Marketing, and Organizational Behaviour.
Informes y requisitos: http: // www.ianss.org/ijnss. Email: editorialoffice@ijnss.ianss.org,
editor@ijnss.ianss.org.
Invita a presentar artículos y comunicaciones científicas originales, de temática libre. Ciencia, Docencia y Tecnología es una revista científica multidisciplinaria, referada, semestral, publicada en soporte impreso y electrónico (de acceso libre en ese soporte). Tiene como misión contribuir al conocimiento y al desarrollo de la Republica Argentina y América Latina. Publica artículos originales de investigación, comunicaciones científicas y académicas, reseñas bibliográficas y Documentos sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad.
Hoy, Ciencia, Docencia y Tecnología está incluida en Índices internacionales y sus artículos son citados por servicios de resúmenes de prestigio. Participa en el Portal de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe (RedAlyc): http://redalyc.uaemex.mx sitio que actualmente contiene 549 Revistas y 104475 artículos texto completo.
La presentación de artículos es permanente. Las indicaciones para autores pueden consultarse bajo en el subtítulo Normas de Publicación en la página web: http://www.revistacdyt.uner.edu.ar/
Consultas y remisiones a: scyt@cu.uner.edu.ar
Ciencia, Docencia y Tecnología es una revista científica multidisciplinaria, referada, semestral, publicada en forma impresa y electrónica (de acceso libre en este soporte). Tiene como misión contribuir al conocimiento y al desarrollo de la Republica Argentina y América Latina. Publica artículos originales de investigación, comunicaciones científicas y académicas, reseñas bibliográficas y Documentos sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad.
Ciencia, Docencia y Tecnología integra el Nucleo Básico de Revistas Cientificas de Argentina (Resolución CONICET Nº 1071/07), se encuentra incluida en Índices internacionales y sus artículos son citados por servicios de resúmenes. La revista también participa en el Portal de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe (RedAlyc): http://redalyc.uaemex.mx sitio que actualmente contiene 549 Revistas y 104475 artículos texto completo.
La presentación de artículos es permanente. Las indicaciones para autores pueden consultarse bajo en el subtítulo Normas de Publicación en la página web: http://www.revistacdyt.uner.edu.ar/
Consultas y remisiones a: scyt@cu.uner.edu.ar
El Instituto Ibero-Americano (IAI) de Berlín es una institución de orientación interdisciplinaria que se ocupa del intercambio científico y cultural con América Latina, el Caribe, España y Portugal. Concede cada año entre diez y doce becas para estadías de investigación en Berlín por períodos máximos de tres meses. Las becas se proponen brindar la posibilidad de acceder y utilizar los fondos y colecciones especiales pertenecientes al Instituto Ibero-Americano, cooperar con los científicos del IAI y tomar contacto con colegas en Alemania. Se da prioridad a proyectos vinculados con los focos temáticos del Instituto. La concesión se realiza a través de una solicitud individual o por medio de un llamado a concurso por parte del Instituto Ibero-Americano sobre un tema específico.
Para poder obtener una beca es necesario haber completado estudios universitarios antes de presentar la solicitud. El importe mensual de las becas es de 900 € para personas con título universitario, 1.200 € para personas con título de doctor o calificación equivalente y 500 € para personas que perciban otro tipo de retribución durante su estadía. Además se otorga una ayuda para gastos de viaje (el máximo son 500,00 €).
La solicitud para estadías a realizarse en la primera mitad del año deberá haber ingresado al Instituto Ibero-Americano antes del 30 de septiembre del año anterior. Para estadías en la segunda mitad del año, antes del 31 de marzo del mismo año.
La solicitud y la documentación correspondiente deberá dirigirse a: Instituto Ibero-Americano. - La Directora - Potsdamer Straße 37. 10 785 Berlin Alemania. Una recopilación detallada de todas las informaciones sobre las becas del IAI se encuentra aquí: folleto informativo becas IAI
-
CONGRESOS, JORNADAS, CURSOS, SEMINARIOS Y CONCURSOS
Lugar y Fecha: Ciudad de Riobamba, República de Ecuador del 17 al 21 de Noviembre de 2009.
Informes: www.congresocamelidos.com.ec.
Lugar y fecha: 5, 6 y 7 de agosto de 2009 en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral.
Informes: www.fhuc.unl.edu.ar/educacion. Secretaría de Extensión. Facultad de Humanidades y Ciencias
Universidad Nacional del Litoral.
Lugar y Fecha: San Rafael, Mendoza. 18, 19 y 20 de marzo de 2009.
Objetivo: El objetivo del Congreso es difundir y discutir las principales investigaciones científico-tecnológicas en Ingeniería de los Alimentos, Ingeniería Química y Ciencias Aplicadas.
Áreas: Ciencia e Ingeniería de los Alimentos, Ingeniería Química, Petroquímica y Mineralurgia, Tecnologías Ambientales y Educación en Ciencias e Ingeniería.
Destinatarios: Comunidad científica, industrial y los sectores gubernamentales relacionados con las áreas involucradas.
Organiza: Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. Universidad Nacional de Cuyo.
Informes: E-mail: clicap@fcai.uncu.edu.ar o www.fcai.uncu.edu.ar.
|