Con masiva concurrencia se realizaron las Jornadas “Universidad y Conocimiento”
El Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca, “Profesor Federico Emiliano Pais” lució con brillo el lanzamiento de las actividades institucionales y académicas en el marco de la celebración del Bicentenario de la Patria, constituyéndose en sede de las “Jornadas: Universidad y Socialización del conocimiento”, organizado por la Universidad Nacional de Catamarca y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
En este marco el Consejo Interuniversitario Nacional propuso el desarrollo del plan de trabajo 2010-2018, bajo el título “Desafíos de la Educación superior-del bicentenario de la patria al centenario de la reforma universitaria”.
En a oportunidad, presidió el acto Rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Flavio Sergio Fama, acompañado de la Presidente provisoria del Senado de la provincia a cargo del Ejecutivo Provincial Lic. Marta Grimaux de Blanco; del Ministro de Educación Ciencia y Tecnología, Lic. Mario Perna; el Secretario de Políticas Universitarias Dr. Alberto Ricardo Dibbern; el Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional Abog. Martín Gill. Además, de Rectores de las Universidades de: Tucumán, C.P.N. Juan Alberto Cerisola; Misiones, Dr. Aldo Luis Caballero; Cuyo, Ing. Arturo Somoza; Villa maría, Dr. Martín Gill; Chilecito, Ing. Norberto Raúl Caminoa; Santiago del Estero, Lic. Natividad Nassif; Córdoba, Dra. Carolina Scotto; Instituto Universitario Nacional de Arte, Prof. Liliana Demaio. Y Decanos, Vicedecanos, Secretarios y Subsecretarios de la Universidad Nacional de Catamarca.
El Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Abog. Dr. Martín Gill, expresó: “Con profunda alegría venimos a este lugar de la Patria, en el interior profundo de nuestra Argentina a conmemorar un paso más en la Agenda de Bicentenario” y agregó que “planteamos construir un triangulo entre Universidad – Estado – Sociedad, partiendo de reconocer y reflexionar sobre los aciertos, pero fundamentalmente sobre los errores que nos marcaron la relación de estos actores en estos 200 años de organización nacional”.
“La UNCa., nos ha propuesto reflexionar sobre tres ejes: El rol de la Universidad como una oportunidad de acceso al conocimiento; Cómo se administra el proceso de Enseñanza - Aprendizaje; Articulación del conocimiento con la sociedad. Ojala que este encuentro, que esta Jornada sea un momento propicio para perfeccionar y para aportar al sistema universitario una mirada sobre los desafíos que nos corresponden en esta hora. Por ultimo, en nombre del CIN agradezco muy especialmente a la Universidad Nacional de Catamarca por el compromiso con el sistema universitario y con la agenda que se les propuso”, concluyó.
Por su parte, el Ministro de Educación de la provincia, Lic. Mario Perna dio la bienvenida en nombre del gobierno provincial y deseo que este evento sea fructífero no sólo desde el punto de vista académico, sino también personal. “Acompañamos con el Gobierno de la provincia el esfuerzo de la UNCa., y en nombre del ministerio de Educación le expreso al Rector Flavio Fama nuestro deseo de continuar con el trabajo en conjunto porque aspiramos a federalizar el conocimiento”, destacó Perna.
El encargado de dar la bienvenida a la Jornada Universidad y Conocimiento, además de brindar sus consideraciones sobre la importancia de este encuentro que tiene como anfitriona a la Casa de Altos Estudios, fue el Rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Flavio Fama quien manifestó: “Quiero darles la bienvenida a este evento, en especial a aquellas personas que se trasladaron a nuestra provincia para participar junto a nosotros en estas Jornadas”.
Además, comentó que “nos ha interesado abordar la temática del conocimiento no desde el punto de vista científico y clásico al que estamos acostumbrados, sino que hemos propuesto la realización de mesas de debates donde toda la comunidad universitaria y en general puedan participar mostrando su punto de vista y cuál es el rol que debe cumplir el Sistema Público y cuál es el desafío que como universidad tenemos en esta formación de nuestros recursos humanos”.
Asimismo, el Rector expresó: “Quiero dejar aclarado que este evento si bien es organizado por la Universidad Nacional de Catamarca, ha recibido el apoyo masivo de todas las Universidades del Norte Argentino”.
Finalmente, Fama dijo: “Quienes organizamos estas Jornadas y quienes colaboran aspiramos a acompañar y construir un modelo nacional. Un modelo educativo integral, en cuanto nuestro Universidad es una parte de un continuo que comienza en las escuelas y culmina con nuestras carreras de Grado y Postgrado. Entendemos que es un desafío de todos es por ello que quisimos ser protagonistas. Agradezco a todas las universidades que están presentes, al Consejo Interuniversitario Nacional, por la confianza depositada en nuestra Universidad y a todos los presentes, puesto que con el debate y la reflexión de todos podremos construir una universidad mejor”.
Conferencia
Cabe destacar que la conferencia plenaria: “Los desafíos de la universidad argentina frente a un mundo en cambio” estuvo a cargo del Dr. Aldo Luis Caballero, quien hizo referencia a los nuevos roles de la universidad y el conocimiento como patrimonio.
Espacio Cultural
Por otra parte, el espacio cultural estuvo organizado por el SALC y la Secretaría de Extensión Universitaria. En la oportunidad, la UNCa., se vistió de gala para recibir al Coro de la Abadía de Montmartre París - Francia, el que celebra sus 55 años de trayectoria.
El coro está bajo la dirección del Maestro Argentino Juan Biava e interpretaron un “Concierto Poético” denominado: “Las estaciones” con un variado repertorio en el que incluyen un oratorio, obras sagradas y profanas de diversos autores.