La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales abre tres nuevas carreras
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca amplió su oferta académica poniendo a disposición de la comunidad tres nuevas carreras que se implementarán en el año académico 2010: Licenciatura en Ciencias Ambientales, Tecnicatura en Ciencias Ambientales y Tecnicatura en Física Médica. Las inscripciones para estas carreras y las tradicionales permanecerán abiertas hasta el 18 de diciembre y se reabrirán en el período comprendido entre el 8 de febrero y el 5 de marzo de 2010. Los aspirantes a 1º Año, mayores de 25 años, pueden inscribirse entre el 8 y 19 de febrero.
Las inscripciones para estas carreras y las tradicionales permanecerán abiertas hasta el 18 de diciembre próximo y se reabrirán en el período comprendido entre el 8 de febrero y el 5 de marzo de 2010. Los aspirantes a 1º Año, mayores de 25 años, pueden inscribirse entre el 8 y 19 de febrero.
- Licenciatura en Ciencias Ambientales: tiene una duración de 5 años y su objetivo central es formar científica y técnicamente a profesionales con una visión interdisciplinar e integradora de la problemática ambiental, con capacidad de diagnóstico, evaluación y gestión de soluciones.
El Licenciado en Ciencias Ambientales posee conocimientos que le posibilitan comprender el funcionamiento del ambiente como un sistema complejo caracterizado por las interacciones de múltiples procesos donde están involucrados el subsistema natural, el subsistema socioeconómico y el subsistema político-institucional.
- Puede Interpretar resultados de los análisis de contaminantes, proponer soluciones y diseñar estrategias para mitigar el impacto ambiental negativo.
- Además, percibir e identificar los factores de estrés (contaminación, factores de deterioro, perturbaciones antrópicas de distinta naturaleza, etc.) que operan sobre los ecosistemas y caracterizar sus efectos sobre la estructura y funcionamiento de los mismos.
- Identificar, caracterizar y valorar los bienes y servicios provistos por los ecosistemas.
- Diseñar, ejecutar, evaluar y supervisar planes de gestión ambiental en empresas, instituciones públicas y privadas.
- Elaborar, implementar y gestionar planes de mitigación de daños, restauración y/o remediación ambiental.
- Utilizar Sistemas de Información Geográfica aplicados al ambiente.
- Gestionar la conservación y puesta en valor del Patrimonio cultural y científico.
- Realizar y evaluar estudios de impacto ambiental.
- Organizar y conducir Consultorías ambientales y realizar auditorias ambientales
- Planificar, ejecutar y evaluar planes de manejo para el aprovechamiento, la conservación y la protección de los recursos naturales.
- Intervenir en la definición de la sostenibilidad y sustentabilidad de actividades productivas y planes de desarrollo desde la perspectiva ambiental, económica y social.
- Desarrollar investigación científica y docencia en ciencias ambientales. . . Planificar y administrar áreas naturales protegidas, de diversas jurisdicciones de dominio público, privado ó mixto.
- Coordinar y/o participar en equipos interdisciplinarios para la formulación y evaluación de proyectos, planes y programas de ordenamiento territorial ambiental.
- Elaborar y participar en programas y proyectos de restauración, remediación y recuperación de diferentes sitios deteriorados y/o contaminados, así como la minimización y manejo apropiado de residuos.
- Asesorar a empresas e instituciones en materia de normativas ambientales.
- Integrar equipos interdisciplinarios que aborden, con un enfoque sistémico, la solución de problemas ambientales.
- Desempeñarse en la industria, en el área de ecología y seguridad; en empresas de auditoria ambiental y en organismos gubernamentales.
- Asesorar e integrar organizaciones no gubernamentales ambientalistas.
- Diseñar e implementar sistemas de gestión ambiental tanto en empresas como en la administración pública.
- Tecnicatura en Ciencias Ambientales: Su objetivo es colaborar en la elaboración de planes y programas de gestión ambiental, promoviendo la protección de la salud humana y la preservación de recursos naturales.
El Técnico en Ciencias Ambiéntales está capacitado para asistir técnicamente en la planificación, diseño e implementación de proyectos ambientales de saneamiento básico y de protección de los sistemas bióticos y abióticos.
- Colaborar en la evaluación del efecto de las actividades antropogénicas sobre la flora y la fauna autóctona, para propender a la protección y conservación de los ambientes naturales.
- Participar en el asesoramiento sobre nuevos procesos productivos para minimizar la contaminación ambiental, recuperar la energía y el tratamiento de los residuos.
- Intervenir en proyectos de planificación, diseño y asesoramiento de gestión integral de residuos sólidos urbanos y de desechos industriales y de gestión de servicios de agua potable y eliminación de excretas.
- Medir y analizar la repercusión en el ambiente de las distintas actividades antropogénicas, procesos industriales, obras para prestación de servicios y aprovechamientos energéticos.
- Colaborar en la adopción de medidas e implementación de acciones ambientales durante situaciones de desastres.
- Asistir a investigadores en propuestas legislativas o de producción teórica del área.
- Tecnicatura en Física Médica: Esta carrera dura tres años y busca promover la formación de profesionales que ejerzan actividades entre la Física y la Medicina asegurando a la sociedad egresados que cubran nuevos espacios laborales. Además, integrar equipos de trabajo dentro de las instituciones involucradas facilitando la articulación vertical y horizontal, favoreciendo el trabajo interdisciplinario y fortaleciendo la actividad profesional.
El Técnico en Física Médica podrá integrar equipos interdisciplinarios de la salud tanto en medios privados como en oficiales, desempeñándose por su preparación, conocimiento y cultura general, como un colaborador eficaz en las tareas de:
- Manejo seguro y eficiente de instrumentales médicos para tratamiento y diagnóstico que utilicen fuentes de radiaciones electromagnéticas y particuladas.
- Implementación de programas de control de calidad en áreas biomédicas para dicho tipo de equipamiento.
- Asistir en el campo de la Física Médica al equipo de profesionales médicos en instituciones de salud.
- Colaborar en el asesoramiento sobre el uso adecuado de las radiaciones, según normas de seguridad radiológica, a los efectos de garantizar la seguridad de los pacientes, del personal involucrado y del público en general.
- Auxiliar en la implementación de técnicas y procedimientos de control de calidad de equipamientos en el área de competencia de la Física Médica.
- Participar en el desarrollo y ejecución de nuevas tecnologías en el área de la Física Médica.
- Participar como auxiliar en tareas de investigación, desarrollo o servicios especializados en Física Aplicada a problemas de la medicina.